Tag Archive 'Gastroenterología Pediatrica'

mar 16 2016

El proceder más complejo

Filed under NotiGastro

El Servicio de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante del Hospital Pediátrico William Soler ha trasplantado hasta el momento a 82 infantes de todo el país.

Meses atrás Pedro Isaac Fonseca Calzadilla tuvo que despedirse de su escuela secundaria en Sagua de Tánamo, Holguín, y de sus compañeros de juego para cuidar de su salud. Una cirrosis hepática detectada con solo 14 años le cambió para siempre la vida a él y a sus familiares más cercanos. Continue Reading »

Comentarios desactivados

dic 21 2015

Relación asma y antiácidos

Filed under Pediatría

pildoraExposure to acid-suppressing drugs during pregnancy and the risk of asthma in childhood: an observational cohort study.
Autores: Cea Soriano L y cols. Fuente:
Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 2015: avance en línea.

¿Existe alguna relación entre la exposición prenatal a los fármacos inhibidores de la secreción de ácido y el asma en los niños? En esta investigación, los autores calculan el riesgo relativo de padecer asma en tal situación. Después del análisis estadístico de los datos, los autores consideran que tal asociación no existe, y consideran la influencia de otros factores genéticos y ambientales.

Comentarios desactivados

dic 21 2015

CU en pediatria

Filed under Pediatría

ninosReview article: the natural history of paediatric-onset ulcerative colitis in population-based studies.

Autores: Fumery M y cols. Fuente: Aliment Pharmacol Ther. 2015: avance en línea.

Una revisión acerca de la Colitis Ulcerosa en la infancia, basado en estudiso sobre la historia natural de dicha enfermedad. En dichos estudios se incluyeron pacientes con pancolitis y manifestaciones extaintestinales. En la terapéutica, donde predominan los corticosteroides, se emplean los nuevos agentes modificadores de la respuesta biológica.

Comentarios desactivados

nov 28 2015

Diagnóstico y tratamiento de la esofagitis eosinofílica en niños

Filed under Pediatría

ninosDiagnóstico y tratamiento de la esofagitis eosinofílica en niños. Revisión de la literatura y recomendaciones basadas en la evidencia. Grupo de trabajo de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica (SLAGHNP).
Autores: Pierre R. y cols. Fuente: Acta Gastroenterol Latinoam 2015;45:263-271.

En las últimas dos décadas la esofagitis eosinofílica se ha posicionado como una de las causas más importantes de disfunción esofágica en niños, de impactación de alimentos en adolescentes y adultos jóvenes, de falla terapéutica en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, y es la patología eosinofílica más frecuente del tracto digestivo. El artículo presenta una revisión que incluye las recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad basadas en la revisión sistemática de la literatura.

Comentarios desactivados

jun 17 2015

Pensoft

Filed under Pediatría

pemsoftInvitamos a los colegas que se dedican a la Gastroenterología Pediátrica a utilizar los recursos de PEMSoft, una multimedia que contiene 129 recursos de información relacionados con temáticas de Gastroenterología y Hepatología.
Esta es una opción para los miembros del sistema de salud de Cuba.

Comentarios desactivados

may 28 2015

Cirugía pionera para extirpar un tumor en el tracto digestivo a una niña de seis años

Filed under NotiGastro

Los cirujanos han empleado una técnica poco agresiva, consiguiendo conservar el duodeno y la cabeza del páncreas.

El equipo de Cirugía Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) ha extirpado un tumor en el tracto digestivo a una niña de seis años con una técnica poco agresiva, consiguiendo conservar el duodeno y la cabeza del páncreas. La paciente tuvo un postoperatorio sin complicaciones y ya se encuentra en su casa. Continue Reading »

Comentarios desactivados

abr 12 2015

Terapéutica endoscópica en Pediatría

Filed under Pediatría

endoscopioTherapeutic upper gastrointestinal tract endoscopy in Paediatric Gastroenterology.

Autores: Rahman I y cols.

Fuente: World J Gastrointest Endosc. 2015 Mar 16; 7(3): 169-182.

Las técnicas tradicionales y las más novedosas para el abordaje endoscópico de afecciones propias de la infancia y otras comunes, pero que tienen la singularidad de su realización en niños. Excelente revisión del tema, que incluye ilustraciones que facilitan el aprendizaje.

Comentarios desactivados

abr 05 2015

Insuficiencia hepática aguda en niños

Filed under Pediatría

ninosAcute Liver Failure in Cuban Children

Autores: Silverio CE y otros. Fuente: Medicc Review. 2015; 17 (1).

Un artículo en el que se muestra la experiencia del grupo de trabajo del hospital pediátrico William Soler en la atención a niños que presentan esta enfermedad. Se trata del primer reporte que se realiza en Cuba al respecto, en el que se identifica a la infección por citomegalovirus como la causa principal de la insuficiencia hepática.

Comentarios desactivados

feb 02 2015

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en niños

Filed under Helicobacter pylori

hpylori Advances in the treatment of Helicobacter pylori infection in children.

Autores: Kalach N y otros. Fuente: Ann Gastroenterol. 2015; 28(1): 10–18.

Los autores de esta revisión centran la atención en dos aspectos fundamentales: quiénes deben recibir tratamiento y cuál es el esquema recomendado. Se hacen consideraciones en relación con diferentes situaciones clínicas y respecto al tratamiento, se habla sobre la duración del mismo y cómo y cuando debe chequearse el resultado de la erradicación.

Comentarios desactivados

sep 26 2014

Convocan al Primer evento territorial de Gastroenterología Pediátrica en Villa Clara

Filed under Cursos y Eventos

pediatrico-villa-clara

Primer Evento Territorial de Gastroenterología Pediátrica

La Sociedad Cubana de Gastroenterología en su capítulo territorial Villa Clara, la sociedad de Pediatría, el Hospital pediátrico José Luis Miranda y el Consejo provincial de Sociedades Científicas de la Salud lo invitan a participar en el Primer Evento Territorial de Gastroenterología Pediátrica.

Cursos preevento: 24-25 noviembre de 2014

  • Sede: Salón de actos del Hospital Pediátrico Universitário ¨José Luis Miranda¨. Santa Clara. Villa Clara. CUBA.
  • Dirigido a:  Pediatras, gastroenterólogos, cirujanos, residentes de pediatría, cirugía y terapia intensiva pediátrica.
  • Objetivos: Realizar una actualización de algunos temas de Gastroenterología pediátrica que permitan desarrollar habilidades y destrezas en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
  • Temas que serán tratados en cursos preevento:
  1. Actualización en el tratamiento de la hepatitis por virus C en niños. Profesor: Dr. Manuel Lara Martín.
  2. Algunas consideraciones clínicas relacionadas con la hipertensión portal en niños. Dr. Juan Mario Reyes Vera.
  3. Actualización en fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celiaca. Dr. Mario Hernández Cubas.
  4. Aspectos novedosos de la fisiopatología y el tratamiento de la ascitis en el paciente cirrótico. Dra Esther Lidia González González.
  5. La sepsis en el paciente cirrótico. Algunos aspectos de interés. Dr Yosvany Medina Garrido.

Primer Evento Territorial de Gastroenterología Pediátrica

Fecha de realización: 4 y 5 de diciembre de 2014.

  • Sede: Centro de Convenciones Bolivar de la ciudad de Santa Clara.
  • Temas que serán tratados en conferencias:
  1. Manifestaciones extraesofágicas del Reflujo Gastroesofágico: Dr. Eduardo Sagaró.
  2. Microbiota Intestinal e importancia del uso de probióticos en pediatría: Dr. Manuel Lara Martín.
  3. Insuficiencia hepática aguda. Dr. Joaquín Kohn.
  4. Alergia Digestiva. Dr. Joaquín Kohn.
  5. Actualización en enfermedad Diarreica Aguda. Dra. Aida Silvia Fuentes Abreu.
  6. Trastornos funcionales del aparato digestivo en pediatría. Dra. Sarah Esther Díaz Oliva.
  7. Actualización en Pancreatitis aguda. Dr. Abel Armentero García.
  8. Antibióticos y aparato digestivo. Dr. Ariel Moya García.
  9. Sistema Gastrointestinal y endocrino. Un nexo indiscutible. Dra Julieta García Sáez.
  10. Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Pediatría. Dr. Eduardo Sagaró.
  11. Virus de la familia herpesviridae, su repercusión en el aparato de digestivo en el contexto pediátrico. Dra Norma Gómez.
  12. Manifestaciones digestivas de la Fibrosis Quistica. Dr. Tomás Pérez Rodríguez.
  • Profesores:

Dr. Manuel Lara Martín. Especialista de primer grado en MGI y Gastroenterología. Master en enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Jefe de Servicio de Gastroenterología y endoscopia digestiva del Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dr. Juan Mario Reyes Vera. Especialista de primer grado en Gastroenterología y MGI. Master en atención integral al niño. Profesor Auxiliar. Hospital Pediátrico José Luis Miranda..

Dra. Sarah Esther Díaz Oliva. Especialista de primer grado en Gastroenterología. Instructora. Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dr. Tomás Pérez Rodríguez. Especialista de segundo grado en Pediatría. Profesor consultante en Pediatría. Master en atención integral al niño.

Dra. Esther Lidia González González. Especialista de primer grado en Gastroenterología. Instructora. Hosp. Arnaldo Milián Castro.

Dr. Yosvany Medina Garrido. Especialista de segundo Grado en Gastroenterología. Máster en enfermedades Infecciosas. Hosp. Arnaldo Milián Castro.

Dra. Aida Silvia Fuentes Abreu. Especialista de primer grado en pediatria. Máster en atención integral al niño. Profesora asistente. Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dr. Abel Armenteros García. Especialista de segundo grado en Cirugía Pediátrica. Profesor Auxiliar. Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dr. Ariel Moya. Especialista de primer grado en Pediatría. Asistente. Master en Enfermedades Infecciosas. Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dra. Julieta García Sáez. Especialista de primer grado en MGI y Endocrinología. Profesora Asistente. Investigadora agregada. Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Dra. Norma Gómez García. Especialista de 2do grado en pediatría. Especialista de 2do grado en medicina Intensiva y Emergencia. Master en enfermedades Infecciosas y Master en atención integral al niño. Profesora Auxiliar.

  • Profesores invitados:

Dr. Eduardo Sagaró. Especialista de II Grado en Gastroenterología, Profesor Consultante de pediatría, Gastroenterólogo del Hospital Juan Manuel Márquez.

Dr. Joaquín Kohn. Gastroenterólogo pediátrico del Hospital de Niños de Córdoba, Argentina. Ex presidente de la sociedad Latino-Americana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición en pediatría, experto del Grupo de Trabajo de la Sociedad Mundial de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición en pediatría.

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Presidente: Dr. Manuel Lara Martín.
  • Dr. Tomás Pérez
  • Dra. Martha Reyes Santana
  • Dr. José Ores Viego
  • Dra. Margarita Cordero.
  • Dr. Juan Mario Reyes Vera.
  • Dra. Sarah Esther Díaz Oliva.
  • Dra. Esther Lidia González González.
  • Dr. Yosvany Medina Garrido.
  • Dra. Aida Silvia Fuentes Abreu.
  • Dr. Abel Armenteros García.
  • Licenciada Luci Sureda García

En los cursos preeventos puede participar todos los interesados, incluídos los estudiantes. (precio de cada curso 20 CUP)

Para participar en el evento deben realizar si inscripción antes del 20 de octubre en la Vicedirección docente del propio hospital. (precio del evento 100 CUP).

Comentarios desactivados

Older Posts »