ago 23 2014
Gastritis y gastropatías
Autor: Mario Valdivia Roldán.
Fuente: Rev Gastroenterol Perú. 2011; 31 (1).
Comentarios desactivados
ago 23 2014
Autor: Mario Valdivia Roldán.
Fuente: Rev Gastroenterol Perú. 2011; 31 (1).
Comentarios desactivados
abr 24 2014
La revista digital Correo Científico Médico publica en su edición más reciente (volumen 18, No. 1, año 2014) los siguientes artículos, de la autoría de colegas de la especialidad:
Comentarios desactivados
feb 01 2013
Las enfermedades gastrointestinales que cursan con eosinofilia están experimentando en la actualidad un incremento de su reporte y se está ganando más en su conocimiento fisiopatológico y manejo clínico. En el artículo Eosinophilic Gastrointestinal Diseases: Review and Update se revisan los elementos más importantes de las entidades que conforman este grupo (esofagitis eosinofílica, gastritis y gastroenteritis eosinofílica,enteritis y colitis eosinofílica). Se incluyen los mecanismos fisiopatológicos y la terapéutica, con énfasis en las modalidades ya establecidas y en los que se investiga en la actualidad.
Comentarios desactivados
dic 30 2011
Performance of Routine Helicobacter pylori Tests in Patients with Atrophic Gastritis
Un artículo diseñado para evaluar la exactitud de los métodos tradicionalmente usados para la detección rutinaria del Helicobacter pylori, en este caso en pacientes con gastritis atrófica, en los que se dice que la baja densidad de la bacteria puede conducir a errores en el diagnóstico. La histología, el test de ureasa y el cultivo fueron las tres mejores pruebas. Los autores recomiendan la utilidad de combinar la serología con una de las pruebas citadas anteriormente, para un mejor diagnóstico en esos casos.
Comentarios desactivados
oct 01 2011
Debido a la pobre concordancia entre la endoscopía y la histología, la biopsia gástrica sigue siendo el patrón de oro para el diagnóstico de gastritis crónica. La atrofia es el marcador actual de progresión de gastritis crónica. El sistema de cromoendoscopía virtual, permite una mejor observación de la mucosa gástrica. En el artículo Gastritis crónica atrófica: concordancia endoscópica, histológica, lesiones asociadas y aplicación de la cromoendoscopia virtual se realizó una evaluación de la concordancia entre el sistema de clasificación endoscópica de Kimura-Takemoto y el sistema histológico OLGA, utilizando la cromoendoscopia virtual, que ayudó notablemente a mejorar la correlación entre ambas pruebas.
Comentarios desactivados
jul 24 2011
Se hace una revisión de los diferentes tipos de gastritis, incluyendo cuadros en los que el edema y eritema puede semejar el cuadro, pero sin la típica reacción inflamatoria que denominamos gastropatías. Se hace una descripción de diversos aspectos epidemiológicos, etiológicos, etiopatogénicos; se desarrolla diversas clasificaciones propuestas y se describe los métodos diagnósticos, tratamientos recomendados y el pronóstico de esta molestia tan común.
may 09 2011
Descarga en formato pdf
Se hace una revisión de los diferentes tipos de gastritis, incluyendo cuadros en los que el edema y eritema puede semejar el cuadro, pero sin la típica reacción inflamatoria que denominamos gastropatías. Se hace una descripción de diversos aspectos epidemiológicos, etiológicos, etiopatogénicos; se desarrolla diversas clasificaciones propuestas y se describe los métodos diagnósticos, tratamientos recomendados y el pronóstico de esta molestia tan común.
abr 23 2011
Mediante el empleo de métodos no invasivos, así como por la endoscopía convencional o la avanzada es posible evaluar la severidad de la gastritis atrófica, según los autores del artículo How to assess the severity of atrophic gastritis. La gastritis atrófica es la principal consecuencia de la infección prolongada por el Helicobacter pylori y se ha relacionado con la aparición del cáncer gástrico.
feb 19 2011
Un estudio publicado en Arch Iran Med revela los cambios que ocurren en la topografía de la gastritis en más de 800 familiares de pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico.
Topography of gastritis and its severity in 864 first degree relatives of gastric cancer patients.
dic 15 2010
Gastritis varioliforme y daño hepático crónico: Una inesperada asociación.
Un grupo de investigadores del Hospital Clínico San Borja Arriarán, Santiago de Chile, reportan la asociación frecuente de la gastritis varioliforme, detectada mediante endoscopía, con la presencia de cirrosis hepática. Los autores recomiendan, sobre la base de sus resultados, pensar en cirrosis cuando se encuentre el cuadro endoscópico característico.