abr
10
2017
El evento bienal de los hepatólogos cubanos, que desde hace varios años comparten con los especialistas dedicados al trasplante hepático, transcurrió con todo éxito en una prestigiosa sede: el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Por ello, el encuentro inició con la ponencia Aportes de la biotecnología cubana al desarrollo de la hepatología en Cuba. Como es habitual en la cita, acudieron expertos españoles en el tema, los doctores Moisés Diago y Remedios Giner, quienes expusieron sobre todo su experiencia en el tratamiento de la hepatitis por virus C. Estuvieron presente además un grupo de colegas norteamericanos, líderes mundiales de la hepatología. Ello posibilitó que los especialistas cubanos de todo el país asistentes al encuentro tuvieron la oportunidad de escuchar a Zobair Younossi, Kimberly A. Brown, Mitchell Shiffman, James Trotter, Marcelo Kugelmas, Kris V. Kowdley y del ya repitente en la cita, Dr. Ramón Bataller. La Liver Health Connection también formó parte de la comitiva. La contraparte cubana mostró a los visitantes la experiencia en el trasplante hepático en niños y adultos y mediante trabajos en cartel, fueron expuestos resultados de estudios nacionales en diferentes temas de la especialidad. Al final, el llamado a incorporar a la práctica profesional todo lo aprendido, y al reencuentro en la próxima cita en el año 2019.
Tags: Eventos
feb
17
2017
La Sección de Pediatría de la Sociedad Cubana de Gastroenterología anuncia la celebración del Curso Taller sobre Estreñimiento en la infancia, a celebrarse los días 29, 30 y 31 de Marzo en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), sita en calle 2 entre las calles 15 y 17, Vedado, Plaza, La Habana.
Fueron determinadas 50 plazas para Pediatras, Médicos Generales Integrales, Nutriólogos, Gastroenterólogos y otras especialidades afines de los hospitales del país. La cuota de inscripción será de $40.00 por delegado.Las inscripciones se realizarán directamente en el Departamento de Gastroenterología de los Servicios Ambulatorios del Hospital “Borrás-Marfán”, Vedado, en el horario entre de 9-12 a.m.
Los delegados de las provincias pueden hacer la solicitud de la inscripción por los e-mail: mescobar@infomed.sld.cu con copia a: fragoso@infomed.sld.cu. Favor enviar el nombre con dos apellidos y el número de carné de identidad.
Más Información
Tags: Eventos, Pediatría, Sociedad Cubana de Gastroenterología
dic
22
2015
Intercambiar experiencias y actualizarse sobre los últimos avances médicos y técnicos fueron los objetivos de la Tercera Jornada Científica Provincial y Primer Encuentro Territorial de Gastroenterología, que terminó hoy en el Hospital Saturnino Lora de Santiago de Cuba.
Procedentes de Guantánamo, Granma y la provincia sede, más de 50 profesionales de la salud, entre alergistas, cirujanos, geriatras, médicos generales integrales y de la especialidad convocante participaron en las modalidades de póster, ponencia individual, panel y conferencia.
La importancia del análisis de sangre oculta en heces fecales, los avances diagnósticos y terapéuticos en el cáncer gástrico, el actual enfoque de las hepatitis crónicas por virus B y C, y la Terapia Sujok con semillas para tratamiento de afecciones del sistema digestivo, estuvieron entre los principales tópicos. Continue Reading »
Tags: Eventos
nov
14
2015
La XVI Jornada al Servicio de la Vida, organizada en la provincia de Sancti Spíritus para conmemorar un aniversario más de la inauguración del Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos”, será dedicada a las especialidades de Gastroenterología y Oftalmología. La misma tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre en dicha institución y contará con la asistencia de profesores del país, los cuales impartirán conferencias magistrales.
Tags: Eventos
oct
17
2015
Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
- Fecha: 30 y 31 de octubre de 2015.
- Lugar: anfiteatro del Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán, sito en calle F y 27, Vedado, Municipio Plaza de la Revolución.
- Convoca: Sección de Pediatría de la Sociedad Cubana de Gastroenterología.
Profesores invitados:
- Dr. Eduardo Hebel Weiss (Chile).
- Dr. José Armando Madraza de la Garza (México).
- Dr. Carlos Lifschitz (Argentina).
- Dra. Silvia Cruchet (Chile).
- Dr. José Saavedra Biosketch (Perú).
Información sobre los requisitos para la inscripción.
Programa Científico
Tags: Eventos
oct
04
2015
La sección de Pediatría de la Sociedad Cubana de Gastroenterología anuncia la celebración del Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición: temas: Gastroenterología Pediátrica, a celebrarse los días 30 y 31 de octubre en el anfiteatro del Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán, en calle F y 27, Vedado, Plaza de la Revolución. Incluye conferencias de expertos de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SLAGNHNP) sobre temas relevantes en relavión con el perfil del evento:
- Dr. Eduardo Hebel Weiss (Chile).
- Dr. José Armando Madraza de la Garza (México).
- Dr. Carlos Lifschitz (Argentina).
- Dra. Silvia Cruchet (Chile).
- Dr. José Saavedra Biosketch (Perú).
Información sobre los requisitos para la inscripción.
Tags: Eventos, Pediatría
sep
25
2015
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y la Sección de Hepatología de la Sociedad Cubana de Gastroenterología convocan al Taller Nacional de Hepatitis C y PEG-Heberón. Dirigido a especialistas en Gastroenterología y preferentemente a aquellos con una dedicación hacia la Hepatología, tendrá lugar entre los días 13 al 17 de octubre de 2015 en el propio centro. El programa científico incluye temas que permitirán actualizarse de la situación de la hepatitis C en Cuba, los resultados del uso del PEG-Heberón en el país y las perspectivas para extender las posibilidades de diagnóstico y tratamiento.
Tags: Eventos, Hepatitis C