abr
01
2013
The diagnosis of non-alcoholic fatty liver disease – availability and accuracy of non-invasive methods
. Autores: Festi y colaboradores. Fuente: Alimentary Pharmacology & Therapeutics. Volúme 37, No. 4, pag. 392–400.
Una revisión que incluye los distintos métodos no invasivos hoy disponibles para el diagnóstico seguro, la estratificación y el pronóstico del paciente con enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica.
Tags: EHDGNA, Hepatología
mar
04
2013
La hepatopatía grasa no alcohólica es la afección crónica del hígado más frecuente en la mayor parte del mundo. Como en otras enfermedades crónicas no transmisibles, en su tratamiento se han empleado recursos tanto medicamentosos como no farmacológicos. Con el propósito de estimar el uso y el valor respectivo de cada uno en el enfoque terapéutico actual se realiza una revisión y actualización del tema e el artículo Higeia o Panacea en el tratamiento de la hepatopatía grasa no alcohólica. Para esto, fueron revisadas las evidencias publicadas, fundamentalmente en artículos de gastroenterología y de otras especialidades que tratan del tema y disponibles en bases de datos electrónicas. Este trabajo aparece publicado en la edición más reciente de la Revista Cubana de medicina Militar y su autor principal es el DrC. Agustín Mulet Pérez.
Tags: EHDGNA, hepatopatía grasa no alcohólica
ene
16
2012
Visceral adiposity index is associated with significant fibrosis in patients with non-alcoholic fatty liver disease
Un estudio que demuestra que en pacientes con NAFLD, el índice de adiposidad visceral es una expresión disfunción cualitativa y cuantitativa de tejido adiposo y, junto con la resistencia a la insulina, está correlacionada con la presencia de fibrosis.
Tags: EHDGNA
jun
25
2011
Does vitamin E cure nonalcoholic steatohepatitis?
La Enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica (EHDGNA) es la manifestación hepática del síndrome metabólico, que van desde la simple esteatosis a la presencia de lesiones necroinflamatorias y fibrosis. Estas condiciones definen a la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), que pueden progresar a cirrosis, insuficiencia hepática y carcinoma hepatocelular. Las intervenciones terapéuticas en NASH son limitadas y se centran en las modificaciones de los factores de riesgo y tratamientos farmacológicos orientados en la patogenia. Actualmente, el tratamiento se basa en lograr la reducción de peso y realizar ejercicios, con lo que se mejoran parámetros metabólicos e histológicos, aunque esos puntos finales son difíciles de alcanzar y sostener durante toda la vida, por lo que se mantiene la necesidad de disponer de tratamientos farmacológicos eficaces. Los autores de este trabajo recomiendan a sus pacientes que, además de ejercicio, pérdida de peso y tratamiento de los factores de riesgo, una dieta que contenga cantidades adecuadas de alimentos ricos en vitamina e y vitamina C.
Tags: EHDGNA, Tratamiento Médico
jun
12
2011
Una de las tendencias actuales en la terapéutica de la enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica es el uso de las estatinas. En el ensayo Atorvastatin and Antioxidants for the Treatment of Nonalcoholic Fatty Liver Disease: The St Francis Heart Study Randomized Clinical Trial, un grupo de pacientes recibió tratamiento con atorvastatina 20 mg, vitamina C 1 g, y vitamina E IU 1.000 versus placebo. Los resultados mostraron la efectividad de la combinación terapéutica para reducir las probabilidades de tener esteatosis hepática después de 4 años de tratamiento activo.
Tags: EHDGNA, Tratamiento Médico
may
02
2011
Review article: omega-3 fatty acids – a promising novel therapy for non-alcoholic fatty liver disease.
Las potencialidades de este producto y su uso promisorio en la enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica.
Publicado en: Aliment Pharmacol Ther. 2010 Apr;31(7):679-92.
Para acceder a su contenido, utilice el acceso a Hinari que está disponible para los miembros del sistema de salud cubano.
Tags: EHDGNA, omega-3