Tag Archive 'ecoendoscopia'

jun 27 2015

Hacia una ecoendoscopia ‘mixta’

Filed under NotiGastro

El desarrollo de la ecoendoscopia terapéutica de la vía biliar lleva a practicar cada vez más técnicas mixtas ecoendoscopia/CPRE, según se ha puesto de manifiesto en el congreso anual de la SEPD.

El precorte y el drenaje biliar por ecoendoscopia se pueden considerar procedimientos complementarios tras el fracaso de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) convencional. El desarrollo de la ecoendoscopia terapéutica de la vía biliar lleva a la realización cada vez más frecuente de técnicas mixtas ecoendoscopia/CPRE.

Así se ha expuesto en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD),celebrado en Sevilla en el marco de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED), con más de mil expertos, y donde ha tenido lugar el curso práctico de Avances en Endoscopia, organizado por la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) y la Asociación Española de Ecografía Digestiva (AEED). Continue Reading »

Comentarios desactivados

sep 26 2014

Técnicas de hemostasia por ultrasonido endoscópico.

eco-vascular1Técnicas de hemostasia por ultrasonido endoscópico.

Desde su introducción, la ultrasonografía endoscópica (USE) evolucionó de una técnica diagnóstica a un procedimiento terapéutico. La USE proporciona una imagen en tiempo real de la mayoría de los grandes vasos torácicos y abdominales, brindando la posibilidad de utilizar la aguja de punción a través del ecoendoscopio como una intervención vascular. En esta revisión se describe la intervención vascular por fuera de la pared gastrointestinal mediante ecoendoscopia

Comentarios desactivados

abr 26 2012

Protocolo diagnóstico de los tumores neuroendocrinos pancreáticos (TNEP)

Filed under Breves,Protocolos

De la autoría del experimentado Modesto Varas, el Protocolo diagnóstico de los tumores neuroendocrinos pancreáticos (TNEP, publicado en la Revista Española de Enfermedades Digestivas. De utilidad sobre todo para conocer e indicar correctamente la ecoendoscopía en estos casos.

Comentarios desactivados