Empacho: ¿síndrome o mito?, es el título de una de las conferencias que más ha llamado la atención entre los especialistas que han confirmado su asistencia a la II Jornada Provincial y Territorial de Gastroenterología, que se celebrará en Holguín el próximo día 8 de abril.
A través de una amplia investigación el Doctor en Ciencias Médicas Agustín Mulet Pérez, autor del controvertido tema, aborda diferentes criterios mediante trabajo de campo con estudios exploratorios y observacionales descriptivos entre algunos “curados” de empacho, población que refiere haberlo padecido y profesionales que ha atendido a pacientes bajo la sugestión de esa molestia.
El profesor Mulet afirmó que en estos momentos está en proceso de edición un libro sobre la temática donde se razona más ampliamente acerca de este término popular, pero bajo análisis sociocultural y científico.
En el evento, que reunirá a gastroenterólogos y otros especialistas de las provincias de Holguín y Granma, se analizarán varias temáticas entre ellas: enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis.
Esófago de Barrett, cáncer y aparato digestivo, Hepatopatías, afecciones biliopancreáticas y su diagnóstico, hemorragia digestiva alta y baja, nutrición en Gastroenterología y Hepatología, enfermedades inflamatorias intestinales y gastroenterología pediátrica, entre otras.
Entre los principales objetivos del encuentro se destacan el propiciar un amplio intercambio de experiencias entre los gastroenterólogos y otros especialistas asociados de Holguín y Granma, divulgar las investigaciones realizadas en los diferentes centros de ambos territorios e incentivar el desarrollo de la actividad científica.
La jornada la auspicia la Sociedad Cubana de Gastroenterología de Holguín y cuenta con el apoyo de la Universidad Médica Mariana Grajales y los hospitales Vladimir Ilich Lenin y Lucía Iñiguez Landín; el Centro de Inmunología y Biopreparados (CIBOH) y la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional (MNT), con motivo de cumplirse más de dos años de la fundación del capítulo holguinero de la organización científica.
Tomado de !Ahora!: http://www.ahora.cu/secciones/salud/6112-por-la-salud-digestiva.html
Tags: jornada científica