may
09
2016
Manejo del esófago de Barrett: del tamizaje a los nuevos tratamiento.
Autores: V. Thoguluva Chandrasekara, P. Vennalagantib, P. Sharma. Fuente: Rev Gastroenterol Mex. 2016;81:91-102 – Vol. 81 Núm.2.
El esófago de Barrett es un trastorno premaligno del esófago en el cual el epitelio escamoso de la porción distal del esófago es reemplazado por epitelio columnar. Debido a que la incidencia de adenocarcinoma esofágico se encuentra al alza, la mayoría de las sociedades de Gastroenterología han emitido sus propias recomendaciones para el tamizaje y la vigilancia.En este artículo se revisan las estrategias actuales y se presenta un resumen de las modalidades teraéuticas vigentes.
Tags: Esófago de Barret
dic
25
2015
El American College of Gastroenterology ha actualizado sus recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento del Esófago de Barrett. En las mismas se han modificado los criterios para el tamizaje en pacientes con ERGE (hacerlo solo en hombres que presenten dos o más factores de riesgo). Respecto a la endoscopia, se recomienda no realizar biopsia si la línea Z es normal o la variabilidad es <1 cm, usar la clasificación de Praga para la descripción y además, se plantea que si se encuentra una esofagitis erosiva en un estudio endoscópico, debe repetirse la misma después de un ciclo de tratamiento con inhibidores de la bomba de protones por 6-12 semanas para excluir la presencia de esófago de Barrett. En cuanto a la terapéutica ablativa, se extiende su uso a paciente con displasia de bajo grado.
Titulo: Diagnosis and Management of Barrett’s Esophagus.
Autores: Shaheen NJ y cols. Fuente: Am J Gastroenterol avance en linea.
Tags: Esófago de Barrett, Guias practicas
may
22
2015
Delphi Consensus for Management of Barrett’s Esophagus.
Fuente: Am J Gastroenterol. 2015; 110:662–682.
Autores: Bennett C y otros.
En un interesante artículo se publican los resultados obtenidos por consenso en relación con la conducta a seguir en casos con Esófago de Barrett sin displasia, displasia de bajo grado o indefinidos para displasia. A partir de los mismos, se hacen recomendaciones para la vigilancia y el tratamiento en estos enfermos.
Tags: Esófago de Barrett
abr
05
2015
La Revista Colombiana de Gastroenterología ha publicado un Editorial con el título Evolución en el diagnóstico y manejo del esófago de Barrett: 2004-2014. El autor expone sus consideraciones acerca de los principales elementos para el diagnóstico y sobre todo, el papel de la endoscopía en la terapéutica actual. “Un enfoque proactivo endoscópico para eliminar la displasia puede resultar en la reducción de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con la progresión de esta enfermedad”, expresa Castaño LLano. En este trabajo se hace referencia a los artículos sobre el tema que también fueron incluidos en dicha publicación:
Tags: Esófago de Barrett
oct
06
2014
Endoscopic diagnosis and therapies for Barrett esophagus. A review
Autores: Waxman I y cols. Fuente: Rev Esp Enferm Dig. vol.106 no.2 Madrid. feb. 2014.
Artículo de revisión con la información más actualizada sobre el diagnóstico, el tratamiento endoscópico y la vigilancia de la displasia. Contiene un resumen de las recomendaciones de las Guías de diferentes asociaciones especializadas.
Tags: Esófago de Barrett
sep
04
2014
Radiofrecuencia para esófago de Barrett: revisión de la literatura.
Autores: Farell-Rivas J y cols. Fuente: Endoscopía 2014. Vol 26 No. 1.
Se revisan las indicaciones y se comentan las principales experiencias con el uso de la rediofrecuencia en el tratamiento ablativo del esófago de Barrett, considerado un método de primera línea cuando existe displasia de alto grado o carcinoma intramucoso, aunque parece ser una alternativa en casos en los que aún no se ha desarrollado la displasia.
Tags: Esófago de Barrett
sep
04
2014
Barrett’s Esophagus
Autores: Spechler SJ, Souza RF.
Fuente: N Engl J Med 2014; 371:836-845
Excelente revisión con la que se pueden actualizar conocimientos acerca de esta afección. Se aportan elementos actuales en la patogenia y se revisan las estrategias de vigilancia, dignóstico y tratamiento médico.
Tags: Esófago de Barrett
feb
27
2013
Postura de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal: papel actual de la endoscopia en el esófago de Barrett. Revisión de la literatura. (formato pdf)
La endoscopia gastrointestinal ha evolucionado signi-ficativamente; la endoscopia permite evaluar el tracto gastrointestinal, realizar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de múltiples enfermedades, incluyen-do el Esófago de Barrett. La Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (AMEG) decidió reali-zar una revisión sistemática, sobre el papel actual de la endoscopia en el esófago de Barrett (EB).
La metodología usada consistió en realizar una revi-sión sistemática de la literatura médica.Toda la información que aquí aparece presenta actualidad y resulta de interés en nuestro contexto.
Tags: Esófago de Barrett
dic
12
2012
En estos artículos se aportan elementos actualizados, relacionados con el diagnóstico y el tratamiento del esófago de Barrett. Se incluyen como opciones terapéuticas las disecciones mucosas y submucosas. Se revisan las estrategias de vigilancia y otros aspectos que cotinúan siendo polémicos.
Tags: Esófago de Barrett
oct
30
2012
El cáncer de esófago es una de las neoplasias digestivas que está aumentando su incidencia en los últimos años. El esófago de de Barrett es reconocido como la lesión precursora de esta neoplasia. Cuando aparece, es necesario seguir con el paciente una estrategia de vigilancia endoscópica y se impone el tratamiento de la enfermedad subyacente, es decir, el reflujo gastroesofágico. Los avances más importantes en los aspectos concernientes al conocimiento sobre el diagnóstico y tratamiento del esófago de Barrett se resumen en el artículo Management of Barrett’s oesophagus and intramucosal oesophageal cancer: a review of recent development.
Tags: Esófago de Barrett