jun
11
2015
Calidad y competencia en colangiografía endoscópica. Rumb o a lo seguro.
Autores: Guidi M y cols. Fuente: Acta Gastroenterol Latinoam 2015;45:037-045.
Un artículo en el que se muestran los resultados de la evaluación del cumplimiento de los indicadores de calidad en CPRE propuestas por la ASGE en un centro de tercer nivel en Argentina. Se toman como indicadores los establecidos por la Sociedad Americana de Gastroenterología (ASGE) y el Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) para el reconocimiento de estudios de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) de alta calidad.
Tags: Calidad, CPRE
ene
29
2011
En pacientes con Pancreatitis Crónica, la CPRE puede considerarse como opcón terapéutica de primera instancia, sobre todo en pacientes en los que el riesgo quirúrgico es alto. Mediante la endoscopía puede lograrse el drenaje de los conductos, el alivio del dolor, el tratamiento de los pseudoquistes. Todos estos elementos se discuten en el artículo What is the role of endotherapy in chronic pancreatitis?
Tags: CPRE, pancreatitis crónica, Segmento Biliopancreático
ene
29
2011
Durante la realización de la CPRE resulta deseable alcanzar el acceso al coducto biliar y evitar caer innecesariamente en el pancreático, para evitar el riesgo de una pancreatitis post-CPRE. La canulación difícil se define cuando el endoscopista, usando sus técnicas habituales, falla tras la realización de un número determinado de intentos o más allá de un tiempo definido. La solución más empleada es la realización de un precorte papilar. En el artículo Management of difficult bile duct cannulation in ERCP, se discuten las alternativas para enfrentar esta situación, así como los riesgos y complicaciones que los distintos métodos que se emplean llevan asociados.
Tags: canulación, CPRE, esfinterotomía
ene
25
2011
La fuga biliar postquirúrgica es una de las complicaciones más temidas de la colecistectomía. La intervención endoscópica muchas veces puede ofrecer la solución de esta eventualidad. La realización de la esfinterotomía endoscópica y la colocación de endoprótesis constituyen las acciones más comunes. En el artículo “Endoscopic management of postcholecystectomy biliary leakage”, se presenta la experiencia de los autores en el manejo de esta complicación.
Tags: CPRE, endoterapia, fuga biliar