may
06
2019

Sesión Científica de la Sociedad Cubana de Gastroenterología, dedicada a celebrar el Día Mundial de la Salud Digestiva
Fecha: viernes, 31 de mayo de 2019
Lugar: hospital Cimeq
Hora: 9:30 am
Coordinadora: Dra. Lissette Chao González.
Programa Científico:
- 9:30 am Acreditación e inauguración.
- 10:00-10:20am Conferencia: Enfermedad inflamatoria intestinal precoz. Dra. Elsa García Bacallao.
- 10:25-10:45am Conferencia: Avances en Colitis ulcerosa. Dra. Yunia Tusen Toledo.
- 10:50-11:10am Conferencia: Avances en Enfermedad de Crohn. Dra. Lisset Barroso Márquez.
- 11:15-11:35am Conferencia: Microbiota y Enfermedad inflamatoria intestinal Dr. Angel Arturo Escobedo.
- 11:40-12:00pm Conferencia: Terapia Biológica en la Enfermedad inflamatoria intestinal. Dra. Kenia Valenzuela Aguilera.
- 12:05-12:25pm: Conferencia: Colitis ulcerosa y cáncer. Dra.C. Lissette Chao González.
- 12:30-12:50pm Conferencia: Hígado y enfermedad infamatoria intestinal. Dra.C. Marcia Samada Suárez.
- 12:55-1:25 pm Presentación de Casos.
- 1.30. Clausura y Almuerzo.
Cupos limitados: 100 plazas. Cuotas: 60 CUP para delegados nacionales. 10 CUC para extranjeros.
Inscripciones: en la secretaría docente del Instituto de Gastroenterología, en horario laboral.
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterlogía
dic
17
2018
El servicio de Gastroenterología del Hospital “Calixto García” anuncia la celebración del II Simposio “Actualización en Gastroenterología“, el cual forma parte de las actividades de la Convención Calixto 2019.
Esta actividad científica se efectuará el miércoles 16 de enero de 2019 en la casa de la FEU de la Universidad de La Habana, sita en calle K y 27, El Vedado.
Las personas interesadas deben solicitar su inscripción en el Dpto. Docente del Hospital Universitario “General Calixto García” a partir del lunes 17 de Diciembre de 2018 y hasta el viernes 21 y habrá una segunda vuelta a partir del 7 de Enero/19.
- Cuota de inscripción para nacionales: 60 CUP
- Cuota de inscripción para residentes extranjeros: 6 CUC
Este evento cuenta con el aval de la Sociedad Cubana de Gastroenterología. Continue Reading »
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología
nov
26
2018
En la mañana del sábado 24 de noviembre de 2018 se realizó en el Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara, el Taller Provincial de Actualización en Gastroenterología y Tercera Jornada Territorial de Residentes, evento científico con frecuencia anual donde se consolidan y debaten disímiles temas de actualidad médica, que contó con la presencia de distinguidos profesores de esa provincia.
Entre los temas desarrollados por especialistas y residentes de la especialidad aparecen: Manejo dietético y suplementación con aminoácidos de cadena ramificada en el paciente con cirrosis hepática, Psicología y trastornos gastrointestinales: resiliencia, Actualización y vigilancia epidemiológica de la hepatitis por virus B y C en Villa Clara, y Calidad de la endoscopia. Actualización en endoscopia de imagen mejorada.
Además, se realizaron presentaciones de casos y exposición de trabajos en formato de posters por parte de residentes de la especialidad y por médicos que se encuentran en el curso de Endoscopia digestiva diagnóstica del tracto digestivo superior.
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología
jun
18
2018

La Sociedad Cubana de Gastroenterología y el servicio de Gastroenterología del Hospital Hermanos Ameijeiras convocan a todos los interesados en asistir a la sesión científica con el tema “Experiencias en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones biliopancreáticas”
La misma tendrá lugar el jueves 12 de julio de 2018 en el Salon Teatro del hospital sede, con el siguiente programa:
- Acreditación: 8:00- 9: 00 am en la antesala del teatro.
- Inauguración: 9:00-9:20 am.
Conferencias: Continue Reading »
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología
may
22
2018

Programa sesión científica Día Mundial de la Salud Digestiva 2018
Presidente: Dra. Caridad Ruenes Domech
Secretario: Dr. Héctor Vega Sánchez
Vocal: Dra. Elsa García Bacallao
09:00-09:10 |
Conferencia: Situación actual de las hepatitis en el mundo y directrices de OMS/OPS para eliminarlas. DrC. Mirtha Infante V. Instituto de Gastroenterología. |
09:10-09:20 |
Conferencia: Situación de las hepatitis virales B y C en Cuba. Dra. María Julia Matos Morejón. Minsap |
09:20-09:40 |
Conferencia Magistral: La vacuna contra la hepatitis B: un aporte de Cuba a la eliminación de esta enfermedad en el país. DrC. Enrique Galbán García. Instituto de Gastroenterología. |
09:40-10:00 |
Conferencia Magistral: ¿Puede Cuba eliminar la importante amenaza para la Salud Pública que representa la Hepatitis C? DrC. Enrique Arús Soler. Instituto de Gastroenterología. |
10:00-10:10 |
Discusión |
10:10-10:30 |
Pausa para café |
10:30-10:40 |
Conferencia: Papel de la biotecnología cubana y la industria médico-farmacéutica en el diagnóstico y tratamiento de las hepatitis víricas. DrC. Hugo Nodarse Cuní. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología |
10:40-10:50 |
Conferencia: Sistemas para el diagnóstico serológico de las hepatitis B y C. Dra. Ana Isabel Juvier Madrazo. Centro de Inmunoensayos |
10:50-11:00 |
Conferencia: Diagnóstico Molecular: presente y futuro de las hepatitis B y C. DrC. Yaimé González González. Centro de Inmunoensayos |
11:00-11:20 |
Conferencia Magistral: 25 años de vigilancia de la transmisión vertical del virus de la hepatitis B en Cuba, 1992-2017. DrC. Licel Rodríguez Lay. Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” |
11:20-11:30 |
Conferencia: Tendencias actuales en el control de la infección perinatal por el virus de Hepatitis C. DrC Eladio Silva Cabrera. Centro de Inmunoensayos |
11:30-11:40 |
Discusión |
11:40-11:50 |
Conferencia: La atención al paciente con hepatitis B crónica en Cuba. DrC. Marlén Castellanos Fernández. Instituto de Gastroenterología. |
11:50-12:00 |
Conferencia: Heber-NASVAC: nueva contribución de la industria biotecnológica cubana hacia la eliminación de la hepatitis B. Dra. Zurina Cinza Estévez. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología |
12:00-12:10 |
Conferencia: La atención al paciente con hepatitis C crónica en Cuba. DrC. Zaily Dorta Guridi. Instituto de Gastroenterología. |
12:10-12:20 |
Conferencia: Situación de las hepatitis en las unidades de diálisis en Cuba. DrC. Jorge Pérez Oliva. Instituto de Nefrología. |
12:20-12:30 |
Discusión |
12:30 |
Clausura |
Tags: Hepatitis, Sociedad Cubana de Gastroenterología
may
14
2018

La Organización Mundial de Gastroenterología ha decidido que el Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra cada 29 de mayo, sea dedicado este año a las hepatitis B y C. Por tal motivo, el Instituto de Gastroenterología y la Sociedad Cubana de Gastroenterología realizarán una sesión científica con el tema: “Cuba hacia la eliminación de las hepatitis por virus B y C” En esa actividad estarán presentes representantes de la biotecnología cubana y la industria médico-farmacéutica, epidemiólogos, virólogos y gastroenterólogos, que harán un resumen del trabajo que se ha desarrollado en el país para la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones, así como la perspectiva del país para alcanzar eliminarlas antes del año 2030. La actividad será el propio días 29 de mayo en el Centro Internacional de Salud “Las Praderas”. La participación en la misma será por invitación.
La transportación de los delegados será desde el Instituto de Gastroenterología con salida 8:15 am.
Programa Científico
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología
ene
18
2018
La ALEH, Asociación Latinoamericana para el estudio del Hígado, ha puesto en convocatoria una nueva Beca ALEH para el Curso Bienal de Hepatología Ciclo 2018 – 2019 de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado – AAEEH. Los requisitos para los interesados, así como la información complementaria puede encontrarse en el sitio web de dicha organización.
Tags: Sociedad Cubana de Gas
ene
03
2018
La Sociedad Cubana de Gastroenterología convoca a todos sus afiliados a participar en la sesión científica sobre el tema Manometría de Alta Resolución. La misma tendrá lugar el viernes 26 de enero, desde las 9 de la mañana en el salón teatro del Hospital Fajardo. Este evento está dirigido por la DraC. Vivianne Anido escobar, del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. El programa de la actividad, así como los costos de inscripción serán publicados próximamente, aunque los miembros de esta Sociedad participan exentos de pago.
Tags: Sociedad Cubana
ene
03
2018
En el marco de la Convención Calixto 2018 el servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Calixto García convoca a todos los interesados a participar en el Simposio Actualización en Gastroenterología. El mismo se desarrollará en el salón teatro central de dicho centro, el día 15 de enero. Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 12 de enero en el propio servicio (Coordinadora: Dra. Alina Astencio). Los costos de inscripción serán 60 CUP para delegados nacionales y 46 CUC para los autofinanciados. El Programa del evento cuenta con varias temáticas de interés.
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología
ene
03
2018
Simposio “Actualización en Gastroenterología
PROGRAMA
- 9:00 – 9:30 a.m. Acreditación y apertura.
- 9:30 – 9:45 a.m. Reseña histórica de la Gastroenterología en Cuba. Dra.MsC Myrna Quintero Diaz. Instituto de Gastroenterología.
- 9:45 – 10:00 a.m. Ultrasonido endoscópico. Dra.C Lissette Chao González. CIMEQ
- 10:00 – 10:15 a.m. Hipertensión portal y Ultrasonido endoscópico. Dra.C Marcia Samada Suarez. CIMEQ
- 10:15 – 10:30 a.m. Actualización en el tratamiento de la hepatitis por virus C. Dr.C Enrique Arus Soler. Instituto de Gastroenterología.
- 10:30 – 10:45 a.m. Métodos no invasivos en la evaluación de la fibrosis hepática. Dra.C Zaily Dorta Guridi. Instituto de Gastroenterología.
- 10:45 – 11:00 a.m. Hepatocarcinoma. Dr.C Julio Cesar Hernández Perera. CIMEQ
- 11:00 – 11:30 a.m. MERIENDA
- 11:30 – 11:45 a.m. Hepatopatías autoinmunes. Dra.C Marlen Castellanos Fernandez. Instituto de Gastroenterología.
- 11:45 – 12:00 p.m. Actualización en el tratamiento del Helicobacter Pylori. Dra.MsC Ariadna González Garcia. Hosp. Pediátrico Universitario “Borras-Marfan”.
- 12:00 – 12:15 p.m. Ecosistema intestinal. Dra.MsC Mabel del Alcázar Casielles. Hosp. Pediátrico Universitario. “Borras-Marfan”.
- 12:15 – 12:30 p.m. Discusión.
- 12:30 p.m. Clausura y almuerzo.
Tags: Sociedad Cubana de Gastroenterología