Evolución en el diagnóstico y manejo del esófago de Barrett: 2004-2014
La Revista Colombiana de Gastroenterología ha publicado un Editorial con el título Evolución en el diagnóstico y manejo del esófago de Barrett: 2004-2014. El autor expone sus consideraciones acerca de los principales elementos para el diagnóstico y sobre todo, el papel de la endoscopía en la terapéutica actual. “Un enfoque proactivo endoscópico para eliminar la displasia puede resultar en la reducción de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con la progresión de esta enfermedad”, expresa Castaño LLano. En este trabajo se hace referencia a los artículos sobre el tema que también fueron incluidos en dicha publicación:
- Ablación con radiofrecuencia del esófago de Barret con displasia o carcinoma in situ. Experiencia preliminar.
- Argón plasma versus mucosectomía con bandas en el manejo endoscópico del esófago de Barrett con displasia o el carcinoma de esófago in situ.
- Evaluación de la eficacia de la terapia ablativa con argón plasma en el esófago de Barrett con displasia: seguimiento prospectivo no menor a un año.