Glosario
Analizadores Web basados en logs: muestran el número de hits (pedidos que se hacen al servidor, ejemplo: todas las imágenes, ficheros scripts, hojas de estilo que han tenido un acceso, o sea todos los componentes de una página por tanto no va a poder determinar los usuarios individuales, como quién solicita un pedido al servidor), además muestra las direcciones IP, y no se puede asumir que ésta responda a un sólo usuario, por lo que estos analizadores no se consideran confiables para monitorear el tráfico de los usuarios en la Web. Ejemplos: (Webalizer, Awstats, etc)
Analizadores Web con acceso a datos del navegador: funciona con la información recogida del lado cliente, de ahà que su información sea más confiable que la de los analizadores basados en logs, pero está sujeto a que el cliente tenga habilitado el soporte para Javascript y/o cookies en su navegador por lo tanto siempre es posible un margen de error, aunque esto suele ser bastante bajo debido a que la mayorÃa de los usuarios no deshabilitan el soporte de Javascript y/o cookies. Ejemplos: (PhpMyVisites, Piwik, Google Analytics, Webestad,etc).
Total de visitas: se refiere a todas las acciones que realiza el usuario en el sitio siempre y cuando el tiempo de inactividad entre una y otra no superen los 30 minutos.
* Tiempo promedio de visita
* Tiempo promedio de visita por página
2. EstadÃsticas de páginas
* Entrada y Salida: Se refiere a las páginas a través de las cuales entró y salió el visitante durante su visita al sitio.
* Páginas vistas: la secuencia de páginas que ha visto un visitante durante su visita
3. EstadÃsticas de visitantes
* Cantidad de visitantes: las personas como tales que realizan las visitas
* visitantes recurrentes: personas que se fidelizan con el sitio
* Total de visitantes nuevos: Las personas que visitan por primera vez el sitio
4. EstadÃsticas de recursos consultados
* Cantidad de veces que fue consultado el documento
* Formato del documento: se refiere al formato en el cual fue consultado el documento.
* Datos del documento: tÃtulo de la publicación, revista, autor, materia
5. EstadÃsticas de Procedencia: muestra los paÃses desde los cuales se visitan el sitio Web
6. Búsquedas realizadas en cada fuente o servicio: se refiere al término de búsqueda utilizado por el usuario para la recuperación de la información.
7. Sitios de referencia: se refiere a las vÃas que utiliza el usuario para llegar al sitio
8. EstadÃsticas de los buscadores
* Palabras clave: Se refiere a los términos utilizados por los usuarios en los distintos motores de búsqueda que le permitieron acceder al sitio.