Tag Archive 'universidad de ciencias medicas de La Habana'

Viernes 13 / diciembre / 2013

XIII Jornada Científica de Profesores Consultantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Filed under: jornada — Mirta Nuñez Gudas — diciembre 13th, 2013 — 1:09 pm

XIII Jornada Científica de Profesores Consultantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Profesores consultantesLos días 13 y 14 de diciembre con sede en la Facultad de Enfermería Lidia Doce, sus integrantes tomaron por unanimidad el acuerdo de dedicar de manera especial esta edición del evento a las destacadas enfermeras Aleyda Izaguirre y Cristobalina Valdés Marrero.
Convocado por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana  en saludo a la Jornada de Homenaje al Educador y el Aniversario 55 del Triunfo de la Revolución, el cónclave,  a tono con el proceso de transformaciones que por estos tiempos tienen lugar en el sector para la actualización del modelo económico y social del país, abordará como tema principal de sus debates  “El desarrollo del Postgrado en las Ciencias Médicas ” y se prevé la participación de alrededor de 600 delegados e invitados que incluye a profesores consultantes de la hermanas provincias de Matanzas y  Pinar del Río.

Comentarios desactivados

Lunes 24 / junio / 2013

Taller: “Universidad y desarrollo local”

Filed under: taller — Mirta Nuñez Gudas — junio 24th, 2013 — 8:51 am

Taller:  “Universidad y desarrollo local”
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación Universitaria de la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana celebrará este taller el próximo viernes 28 de junio a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis, sita en A esquina a 21 en El Vedado.
Tres de los Lineamientos de la Política Económica  y Social aprobados por el VI Congreso del Partido se relacionan con este tema. El desarrollo territorial calculado a partir del índice de desarrollo municipal es una herramienta de trabajo que favorece el análisis de la realidad económica y social a este nivel. Las universidades están comprometidas con la elevación del índice de desarrollo humano a partir de sus funciones sustantivas. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Sábado 16 / febrero / 2013

Convenio entre Junta de Acreditación Nacional de Cuba y Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de la República de Ecuador

Filed under: Información — Mirta Nuñez Gudas — febrero 16th, 2013 — 3:21 pm

Convenio entre Junta de Acreditación Nacional de Cuba y Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de la República de Ecuador

Firma convenioCon la firma de un convenio marco para la promoción y el desarrollo de la evaluación, la acreditación y el aseguramiento de la calidad de la Educación Superior entre la Junta de Acreditación Nacional de Cuba (JAM), y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de la República de Ecuador (CEACES) culminó el pasado miércoles, en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, el encuentro entre directivos de ambos organismos.

Rubricaron el documento la Dra Nora Espí Lacomba, Secretaria Ejecutiva de la JAM y el Dr. Guillaume Long, presidente del CEAACES.
Desde horas tempranas de la  mañana los visitantes de la hermana nación sudamericana, acompañados de directivos de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de la Junta de Acreditación Nacional de Cuba, realizaron un extenso recorrido por diversos escenarios de formación académica de pre y postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas capitalina.

El recorrido incluyó la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez, el Instituto de Neurología y Neurocirugía; el Policlínico Universitario Vedado, el Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojimar y el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, donde tuvo lugar la impartición de una conferencia por el Dr. Guillaume Long relacionada con la situación actual de la educación superior en Ecuador, sus retos y perspectivas; un encuentro con casi un centenar  de los estudiantes ecuatorianos que cursan estudios de pre y postgrado en la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana y la rúbrica del convenio marco.

Durante las conversaciones sostenidas en cada uno de estos escenarios con directivos, profesores y estudiantes, los visitantes, luego de manifestar su agradecimiento por la grata acogida y expresar sus puntos de interés, pudieron conocer las particularidades del proceso de formación de los profesionales del sector, entre ellas, detalles de la coherente articulación entre el Sistema de Salud Cubano con el subsistema de educación médica superior que tiene como base formadora todos los escenarios donde se brindan servicios de salud a la población, por lo que luchar por la calidad del proceso docente educativo, repercute directamente en el mejoramiento de la calidad de la atención al pueblo y en su bienestar.

Conocieron también sobre la conformación del claustro, las cifras de matriculados en cada una de las carreras y de graduados en los últimos 50 años, así como sobre el proceso de acreditación de carreras, facultades y de otras entidades académicas en que se encuentra enfrascada la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, que perfila su estrategia para su acreditación como universidad.

La delegación ecuatoriana, como parte de su estancia de trabajo a Cuba, visitó la Facultad de Letras de la Universidad de la Habana y el Instituto Superior de Arte.

Comentarios desactivados

Domingo 17 / junio / 2012

IV Taller de Crítica Científica y Pronóstico de la producción científica y la colaboración internacional en las universidades cubanas

Filed under: Invitación — Mirta Nuñez Gudas — junio 17th, 2012 — 10:05 am

IV Taller de Crítica Científica y Pronóstico de la producción científica y la colaboración internacional en las universidades cubanasCátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana lo invitan a conocer un resumen de las últimas investigaciones del Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación entre ellas el Pronóstico de la producción científica y la colaboración internacional  en las universidades cubanas junto al IV Taller de Crítica Científica que se efectuará el jueves 21 de junio a las 8:30 a.m. en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en El Vedado con entrada libre.

Comentarios desactivados

Lunes 21 / mayo / 2012

Productividad científica y ranking iberoamericano de universidades

Filed under: Invitación — Mirta Nuñez Gudas — mayo 21st, 2012 — 8:56 am

Productividad científica y ranking iberoamericano de universidades
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana presentará los resultados de sus más recientes investigaciones relacionadas con la productividad científica y sobre el ranking iberoamericano de universidades. Podrá conocer, por tanto, cómo están ubicadas las universidades cubanas y en particular, las de ciencias médicas y sus respectivas facultades. Se informará también acerca de la colaboración internacional, la calidad científica promedio y otras variables como la razón de excelencia. Este ranking se establece por instituciones internacionales con criterios objetivos sin sesgos. Los esperamos el próximo 24 de mayo a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis sita en 21 y A en el Vedado.

En este mismo lugar, pero el día 25 la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas, la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de La Habana y Cedro realizarán el III Taller de crítica científica.
La entrada para ambas sesiones es libre.

Comentarios desactivados

Lunes 9 / abril / 2012

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, UCMH, presenta su nuevo sitio web

Filed under: Actualidad — Mirta Nuñez Gudas — abril 9th, 2012 — 8:48 am

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, UCMH, presenta su nuevo sitio web
Universidad Ciencias Médicas La HabanaEl pasado 5 de julio en la Facultad “Julio Trigo López” se realizó el acto de homenaje a los trabajadores de la prensa que colaboran con la UCMH, a profesionales de las ciencias médicas que tienen espacios fijos en los medios de difusión masiva y a los corresponsales de las diferentes facultades, en el acto se premió además a los ganadores del concurso periodístico.
Con la presencia del Rector de la UCMH, DrC Jorge González, del vicerrector primero DrC. Eduardo Alemañy, el vicerrector de extensión universitaria Lic. Pedro Luis Marzán y el decano de la Facultad Julio Trigo se realizó la presentación del sitio de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana por su editora principal la Dra. Malena Zelada quien explicó que este reune información acerca de la historia, los centros académicas que conforman la universidad, planes de estudio y cursos de posgrado, matrículas y todo el quehacer diario de esta universidad. Invitamos a visitarlo y a recorrer sus diferentes secciones.

Comentarios desactivados

Lunes 20 / febrero / 2012

II Coloquio Docencia en Fisiología

Filed under: Invitación — Mirta Nuñez Gudas — febrero 20th, 2012 — 3:25 pm

Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana efectuarán el viernes 24 de febrero el “II Coloquio Docencia en Fisiología” donde también se rendirá un justo homenaje a la recientemente fallecida Dra. Mercedes Gámez.
El encuentro se realizará en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en El Vedado. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

« Newer Posts - Older Posts »