Tag Archive 'universidad de ciencias medicas de La Habana'

Lunes 24 / noviembre / 2014

“La Investigación en Salud” en la XIV Jornada Científica de Profesores Consultantes

Filed under: jornada — Mirta Nuñez Gudas — noviembre 24th, 2014 — 9:36 am

“La Investigación en Salud” en la XIV Jornada Científica de Profesores Consultantes
Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaLa Universidad de Ciencias Médicas de La Habana  desarrollará la XIV Jornada Científica de Profesores Consultantes, que tendrá lugar en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) los días 28 y 29 de noviembre  como parte de la Jornada de Homenaje al Trabajador de la Salud y al Día de la Medicina Latinoamericana y en saludo a la Jornada de Homenaje al Educador y al Aniversario 56 del Triunfo de la Revolución.

“La Investigación en Salud” es el tema fundamental de sus debates, a tono con el proceso de transformaciones que por estos tiempos tienen lugar en el sector para la actualización del modelo económico y social del país. Se prevé la participación de más de 600 delegados e invitados que incluye a profesores consultantes de la provincias de Pinar del Río y Mayabeque.
 
Los participantes, profesionales de larga y fructífera trayectoria en las diferentes especialidades de Ciencias Médicas, intercambiarán experiencias con el propósito de continuar brindando sus valiosos aportes en el perfeccionamiento de las vías y métodos utilizados en la formación de los recursos humanos para la Salud Pública cubana y de otras naciones hermanas. Los análisis serán presentados en forma de paneles, temas libres, conferencias, póster tradicionales y electrónicos.

El programa del cónclave comienza a las 9:00 a.m. del viernes 28 en la sede del evento, con la presentación paralela en todos los salones de una semblanza referida a la historia y resultados de esta prestigiosa institución y de sus principales figuras. Inmediatamente comenzarán las sesiones científicas, que se extenderán durante toda la jornada hasta horas de la tarde del propio viernes
.
El sábado 29 los delegados al evento participarán en el horario matutino en actividades colaterales en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón” y en la ceremonia de clausura anunciada para las 10:30 a.m. en el Aula Magna.
 
En esta cerenonia, se dará la bienvenida al grupo de nuevos profesores consultantes que se incorporan al movimiento y se hará un  reconocimiento  público a los que han arribado a la octava década de vida.

En el propio contexto será anunciada la institución sede de la XV Jornada Científica de Profesores Consultantes a realizarse en el 2015 y se entregará la Medalla “Aniversario 70 del IPK” a un grupo de destacadas personalidades.

Aprovechamos la ocasión para invitarlos a participar con nosotros en este evento.

Comentarios desactivados

Domingo 19 / octubre / 2014

Curso: Bibliometría para fisiólogos

Filed under: Cursos — Mirta Nuñez Gudas — octubre 19th, 2014 — 8:02 am

Curso: Bibliometría para fisiólogos
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana lo invitan al curso “Bibliometría para fisiólogos” que se efectuará los días 23 y 24 de octubre a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en El Vedado . El curso es gratuito y la matrícula se hará enviando un mensaje a adorta@infomed.sld.cu. Hay plazas limitadas por lo cual se matriculará hasta agotar la capacidad del local.

Comentarios desactivados

Martes 17 / junio / 2014

Convocatoria: III Beca de investigación Quincke

Filed under: convocatoria — Mirta Nuñez Gudas — junio 17th, 2014 — 11:29 am

Simposio QuinkeEl jueves 19 de junio a las 9:00 a.m., en la Casa Novartis, sita en calle A esq. a 21,  Vedado, Plaza, se presentará la convocatoria a la III Beca de Investigación Quincke destinada a alumnos universitarios de medicina en un tema científico inexplorado de las neurociencias.
Estas becas están convocadas por la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, LABCEL, las Sociedades Cubanas de Inmunología y Ciencias Fisiológicas entre otras instituciones. Los estudiantes  podrán conocer a través de conferencias y debates a prominentes científicos cubanos. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Domingo 18 / mayo / 2014

Taller sobre Ciencia y Desarrollo: Gestión de Proyectos de Excelencia

Filed under: taller — Mirta Nuñez Gudas — mayo 18th, 2014 — 8:57 am

Taller sobre Ciencia y Desarrollo: Gestión de Proyectos de Excelencia
Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaEl taller forma parte de un curso de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel Enríquez”, la Cátedra de Comunicación Científica y las Sociedades Cubanas de Ciencias Fisiológicas y de Inmunología que, con la participación de destacados científicos y especialistas revisará los métodos más actuales sobre la forma de presentación de proyectos, matriz de marco lógico y métodos relacionados.
Esta actividad se efectuará los días 22 y 23 de mayo de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la Casa Novartis sita en A y 21 en El Vedado. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Martes 18 / febrero / 2014

Trascendencia de la obra científica del Doctor Carlos J. Finlay

Filed under: sesion cientifica — Mirta Nuñez Gudas — febrero 18th, 2014 — 9:05 am

Trascendencia de la obra científica del Doctor Carlos J. Finlay
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana invita a los interesados a la conferencia magistral titulada: “Trascendencia de la obra científica del Doctor Carlos J Finlay” que dictará el Dr. Gregorio Delgado García, historiador del Minsap y asesor de la Cátedra en la Casa Novartis sita en 21 y A, Vedado, el jueves 20 de febrero a las 9:00 a.m. con entrada libre previa inscripción por correo electrónico hasta agotar capacidad del local.

Comentarios desactivados

Martes 11 / febrero / 2014

Gregorio García Martínez, Goyito, celebró ayer 10 de febrero, su centenario

Filed under: Felicitación — Mirta Nuñez Gudas — febrero 11th, 2014 — 9:23 am

Gregorio García Martínez, Goyito, celebró ayer 10 de febrero, su centenario
Gregorio García MartínezGoyito es un antiguo trabajador, el Secretario de nuestra Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH),  que brindó ininterrumpidamente sus servicios a esta institución por más de cinco décadas y media. Por tal motivo, la UCMH, sus profesores, estudiantes y trabajadores desean hacerle llegar las felicitaciones más sinceras por tan importante acontecimiento.

Goyito, durante todos sus años de servicio, dedicados en primer lugar a la preservación, control y cuidado de la tramitación legal de los expedientes docentes de las más de 55 generaciones de profesionales de la salud que pasaron por sus manos, se caracterizó por su disciplina, modestia y un elevado sentido de la responsabilidad.

En el acto de Graduación del curso 88-89, que sirvió de marco a su retiro oficial de la vida laboral activa, se consignaba: “En este acto solemne de graduación, a propuesta del Consejo de Dirección del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, se le ha querido rendir un homenaje, en el momento de su retiro de la vida laboral activa, al compañero Gregorio García Martínez (Goyito), por cuyas manos, como Secretario de la Escuela de Medicina, han pasado los expedientes académicos de las últimas 55 generaciones de profesionales de la salud”.

Comentarios desactivados

Lunes 3 / febrero / 2014

V edición del evento Ciencia Universitaria

Filed under: alfabetizacion informacional,Información — Mirta Nuñez Gudas — febrero 3rd, 2014 — 8:55 am

V edición del evento Ciencia Universitaria
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana realizará los días 6 y 7 de febrero de 2014 la V edición del evento Ciencia Universitaria que, como es habitual, se efectuará en diferentes museos de La Habana Vieja. Los delegados registrados presentarán sus trabajos aprobados provenientes de las diferentes cátedras científicas de la universidad. La inauguración es el 6 de febrero a las 9:00 am en el parque Carlos J Finlay, sito en Cuba y Amarguras, frente al Museo Histórico de las Ciencias que fuera sede de la antigua Academia de Ciencias,  con la participación del historiador del Ministerio de Salud Pública y Asesor de la Cátedra, Dr. Gregorio Delgado García.

Comentarios desactivados

Older Posts »