Sábado 9 / noviembre / 2013
Maternidad en la Niñez. Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes
Cuando una niña queda embarazada, su presente y futuro cambian radicalmente, y rara vez para bien. No puede terminar su educación, se desvanecen sus perspectivas de trabajo y se multiplica su vulnerabilidad frente a la pobreza, la exclusión y la dependencia.
Muchos paÃses han adoptado el propósito de prevenir el embarazo en adolescentes, en general, mediante medidas orientadas a modificar el comportamiento de las niñas. En esas intervenciones está implÃcita la creencia de que la niña es responsable de prevenir el embarazo y la presunción de que, si queda embarazada, es ella la que está en falta. […]
Lo que se necesita es una nueva forma de pensar en el desafÃo del embarazo en adolescentes. En vez de concebir a la niña como el problema y cambiar su comportamiento como solución, los gobiernos, las comunidades, las familias y las escuelas deben entender que los verdaderos desafÃos son la pobreza, la desigualdad de género, la discriminación, la falta de acceso a los servicios y las opiniones negativas sobre las niñas y las mujeres, y que la búsqueda de justicia social, el desarrollo equitativo y la ampliación de los medios de acción de las niñas son el verdadero camino para reducir los embarazos en adolescentes.
Tags: adolescencia, informe, maternidad, unfpa
Lunes 31 / octubre / 2011
Estado de la Población Mundial 2011

Â
Â
Â
Â
El presente informe fue producido por la División de Información y Relaciones Externas del UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Hoy 31 de octubre seremos 7000 millones de personas sobre la Tierra. En el transcurso de mi vida, la población mundial casi se ha triplicado. Y dentro de 13 años habrá otros 1000 millones de personas agregadas a la población. Durante las vidas de mis nietos podrÃa llegar a haber hasta 10 000 millones de personas en el mundo.
“…la población mundial ha llegado, hoy 31 de octubre, a los 7 billones. De la forma en que actuemos ahora determinará si vamos a tener un futuro saludable, sostenible y próspero o que vivamos en un mundo de desigualdad, problemas con el medio ambiente y dificultades económicas…
El arribo a los 7 billones está marcado por logros, aciertos y paradojas. Mientras que las mujeres, como promedio, tienen menos hijos que los que tenÃan en los 60, nuestra población continúa creciendo. Globalmente, las personas son más jóvenes y más viejas que nunca antes. En algunos de los paÃses más pobres, las altas tasas de natalidad impiden el desarrollo y perpetúan la pobreza, en tanto en algunos de los paÃses más ricos, las bajas tasas de natalidad y las pocas personas que se incorporan al mercado laboral están produciendo preocupación sobre la perspectiva de una economÃa de crecimiento sostenido y de la viabilidad de los sistemas de seguridad social.
Tags: 7 billones de habitantes, Fondo de Población de las Naciones Unidas, mundial, octubre 2011, poblacion, unfpa
Sábado 21 / noviembre / 2009
Frente a un mundo cambiante: las mujeres, la población y el clima
¿Cómo afecta la dinámica de la población, a la emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático? La urbanización y el envejecimiento de la población, ¿reforzarán u obstacularizarán las medidas de adaptación a un mundo que se está calentando? Una mejor atención de la salud reproductiva y mejores relaciones entre mujeres y hombres, ¿podrÃan lograr una diferencia en la lucha contra el cambio climático? Encuentre las respuestas a estas preguntas en el informe Estado de la población mundial, 2009.
Tags: 2009, poblacion mundial, unfpa