Sábado 9 / agosto / 2014
Prospective Evaluation of a Clinical Pathway for Suspected Appendicitis
Saucier A, Huang EY, Emeremni CA y Pershad J. Pediatrics 2014; 133; e88-e95. doi: 10.1542/peds.2013-2208
La apendicitis es la causa más común de cirugÃa por dolor abdominal no traumático entre los niños que acuden al departamento de emergencias (DE). El diagnóstico de apendicitis por examen clÃnico sigue siendo difÃcil de realizar, y las tasas de apendicitis perforada en la población pediátrica son altas debido a que su presentación se superpone con muchas otras enfermedades de la infancia que causan dolor abdominal. El diagnóstico temprano de una apendicitis es importante debido al aumento de la morbilidad, mortalidad y costos asociados a la apendicitis perforada. El objetivo del presente estudio fue evaluar la precisión diagnóstica de un método clÃnico para la sospecha de apendicitis usando el Puntaje de Apendicitis Pediátrica de Samuel (PAS, siglas en inglés) y la ecografÃa como la técnica de imagen primaria. La hipótesis de los autores es que la sensibilidad y especificidad del PAS con el uso selectivo de la ecografÃa serÃan superiores al PAS solo.
Tags: apendicitis, cirugÃa, diagnostico, ecografia, metodo clinico, pediatrÃa, puntaje de apendicitis pediátrica, tratamiento quirúrgico, ultrasonido
Sábado 25 / enero / 2014
Differential Diagnosis of Cardiovascular Symptoms. Setting the Expectations for the Ultrasound Examination and Medical Education
Fox JC, Marino H y Fischetti C. GLOBAL HEART. Diciembre 2013;8(4): 289-292. ISSN 2211-8160/
http://dx.doi.org/10.1016/j.gheart.2013.11.007
En décadas pasadas, se han realizado dramáticos cambios el el campo del diagnóstico imaginológico. Muchos de ellos se han producido por el uso del ultrasonido, lo que ha transformado la eficiencia y exactitud del diagnóstico. Los médicos que laboran en urgencias, los intensivistas y otros clÃnicos están utlizando y confiando en el ultrasonido para realizar un mejor diagnóstico y evaluación de los pacientes en el momento de su atención. Como este campo de la medicina continúa en un progresivo avance y la tecnologÃa mejora progresivamente, los autores piensan que debiera evaluarse la introducción del entrenamiento en ultrasonido más temprano en los estudios de medicina. Este trabajo realiza una revisión y discute la transformación del diagnóstico médico y evalúa los cambios esperados en este campo.
Tags: diagnóstico imaginológico, formación curricular, ultrasonido
Lunes 19 / agosto / 2013
The role of chest ultrasonography in the management of respiratory diseases: document II
Smargiassi A, Inchingolo R, Soldati G, Copetti R, Marchetti G, Zanforlin A, Giannuzzi R,Testa A, Nardini S y Valente S. Multidisciplinary Respiratory Medicine. 2013;8:55. doi:10.1186/2049-6958-8-55
El ultrasonido de tórax puede ser una útil herramienta de diagnóstico para los neumólogos. Puede utilizarse para completar y ampliar el examen general que realizamos también en situaciones de urgencia, al lado de la cama del paciente. El propósito de esta revisión es promover un mejor conocimiento y un mayor uso del ultrasonido torácico entre los médicos que atienden enfermedades respiratorias.
Tags: enfermedades respiratorias, neumologia, tórax, ultrasonido
Lunes 12 / agosto / 2013
The role of chest ultrasonography in the management of respiratory diseases: document I
Zanforlin A, Giannuzzi R, Nardini S, Testa A, Soldati G, Copetti R, Marchetti G, Valente S, Inchingolo R, Smargiassi A. Multidisciplinary Respiratory Medicine 2013;8:54. doi:10.1186/2049-6958-8-54
El ultrasonido torácico puede ser una útil herramienta para los neumólogos. El procedimiento puede utilizarse para completar y ampliar el examen objetivo general y también en situaciones de emergencia, al lado de la cama del paciente. El propósito de este documento es brindar un mayor conocimiento y ampliar el uso del ultrasonido torácico entre los especialistas. Esta revisión brinda el conocimiento básico de la técnica de ultrasonografÃa del tórax, los fundamentos fÃsicos, propósitos y caracterÃsticas, campos de aplicación. El Documento I muestra cómo el US de tórax puede ser de utilidad para detectar y monitorear las enfermedades de la pleura, los derrames pleurles y el neumotórax y cómo puede evaluar el movimiento del diafragma y las alteraciones del mismo.
Tags: imaginologia, neumologia, ultrasonido, ultrasonido torácico