Sábado 15 / noviembre / 2014
Renal replacement therapy in Latin American end-stage renal disease
Rosa-Diez G, Gonzalez-Bedat M, Pecoits-Filho R, Marinovich S, Fernandez S, Lugon J y cols. Clin Kidney J. Agosto 2014;7(4):431-6.
El Registro Latinoamericano de Diálisis y Trasplante Renal (RLADTR, siglas en inglés) se fundó en 1991 y recoge la información de los 20 paÃses miembros de la Sociedad Latinoamericana de NefrologÃa e Hipertensión (incluida Cuba). El presente trabajo muestra los resultados correspondientes al año 2010.
Este es un resumen anual que reúne la información de los datos de la región concernientes a todas las modalidades de tratamiento de reemplazo renal (hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante renal, entre otros). Se recoge información relacionada con las causas de la enfermedad renal terminal y sus tendencias.
Tags: América Latina, enfermedad renal cronica, nefrologia, Registro Latinoamericano de Diálisis y Trasplante Renal, trasplante
Domingo 31 / agosto / 2014
El 31 de agosto de 1968, el cirujano cardiovascular Dr. Michael E. DeBakey de Houston realizó el primer trasplante multiórgano simultáneo de un donante a cuatro receptores. Dos riñones, un lóbulo de pulmón y el corazón se tomaron de una mujer de 20 años de edad que murió por una herida de arma de fuego. Los órganos fueron trasplantados a cuatro hombres en el Methodist Hospital de Houston, Texas. La intervención quirúrgica que comenzó antes de las ocho horas de la muerte, fue realizada por cinco equipos formados en total por 60 médicos, enfermeras y personal de apoyo. El corazón, el lóbulo pulmonar y los dos riñones se trasplantaron a hombres de 50, 39, 41 y 22 años, respectivamente. DeBakey fue un pionero en la cirugÃa cardiovascular, inventó o perfeccionó muchos equipos médicos, técnicas y procedimientos quirúrgicos.
Fuente: Today in Science History
Tags: Michel De Bakey, primer trasplante multiórgano simultáneo, trasplante
Viernes 4 / julio / 2014
Aniversario en el Programa de trasplante hepático del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas
El sitio de Trasplante recuerda que el 17 de julio de 1987 se realizó el primer trasplante hepático del Programa del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq. Años más tarde, luego de un largo periodo de inactividad, se reinició este proceder el 3 de julio de 1999 junto con profesionales del Hospital Virgen del RocÃo de Sevilla, España. En los 15 años transcurridos el programa se ha consolidado. Hoy se han realizado más de 190 trasplantes de este órgano, dos de ellos hepato-renales. Han nacido tres niños después que sus madres recibieran el trasplante. Se han realizado investigaciones, publicaciones, trabajos de tesis.
Tags: centro de investigaciones médico quirúrgicas, cimeq, trasplante, trasplante hepatico
Lunes 26 / mayo / 2014
Octavo aniversario del sitio Trasplante del Portal de Infomed
El 26 de mayo cumple ocho años de existencia el sitio de Transplante. En este espacio se presenta la historia del trasplante en Cuba y en el mundo, logros de este proceder en nuestro paÃs, guÃas de buenas prácticas, estadÃsticas, legislación, protocolos, artÃculos recientes, anecdotario, perspectivas, y otras muchas informaciones.
Gracias al incansable trabajo de su editor-fundador, el DrC. Anselmo Abdo Cuza que ha ido seleccionando lo mejor en la literatura accesible, estos recursos han  crecido y madurado al igual que los logros alcanzados en nuestro paÃs en el desarrollo de esta especialidad médica.
Felicitamos a todos los que brindan muchas horas de desvelo en preservar la vida de los pacientes que requieren de un trasplante de órgano.
Tags: aniversario, anselmo abdo cuza, trasplante
Domingo 2 / diciembre / 2012
Celebra el sitio de Trasplante los 84 años del DrCs. Julio Noel González Jiménez, pionero del trasplante en Cuba
El sitio Trasplante del portal de Infomed celebra el aniversario del natalicio del Dr. Noel González eminente figura de la trasplantologÃa en nuestro paÃs. Natural de Santo Domingo, Villa Clara, el eminente profesor DrCs. Julio Noel González Jiménez. Especialista de II grado en CirugÃa General (1967), Especialista de II grado en CirugÃa Cardiovascular (1987), Profesor e Investigador Titular, Doctor en Ciencias Médicas (1981), Doctor en Ciencias (2006), Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba y de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina. Miembro de la Sociedad Cubana de CardiologÃa. Miembro de la New York Academy of Sciences y la Sociedad Internacional de Trasplante Corazón Pulmón (ISHLT). Pionero del trasplante de órganos en Cuba y lÃder del equipo que realizó el primer trasplante cardiaco en Cuba.
Sobre el profesor Noel comentó en una ocasión el Dr. Raúl Gómez Cabrera “…definir la calidad técnica, ética y humana del profesor Noel González, a mi juicio, lo hizo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz quien en una conversación personal me expresó “Ese hombre es un caballero”.
Más información en Infomed
Reconocimiento a la vida y obra del Profesor Dr. C. Julio Noel González Jiménez autor del primer trasplante de corazón en Cuba.
Profesor Noel González Jiménez. Del marcapaso a la clonación nada le es ajeno.
Compromiso con la vida.
Tags: cardiologÃa, noel gonzález jÃménez, trasplante
Sábado 26 / mayo / 2012
Sexto aniversario del sitio de Trasplante en Infomed
El sitio de la especialidad de Trasplante de nuestro portal cumple hoy, 26 de mayo, su sexto aniversario.
A lo largo de estos años, el sitio ha mantenido un rigor cientÃfico, actualización y nivel de información que ha permitido, a la comunidad de profesionales cubanos interesados en este campo y a especialistas de otros paÃses, mantener un fructÃfero intercambio sobre los temas que se han discutido en el sitio y en la lista correspondiente.
Deseamos reconocer y felicitar especialmente al DrC Anselmo Abdo Cuza, quien es el Editor-fundador del sitio de Trasplante, y que ha sabido, con su quehacer cotidiano, conducir con experiencia y conocimientos, este espacio para que ocupe un lugar prominente en el campo de la trasplantologÃa en nuestro paÃs.
Tags: aniversario, anselmo abdo cuza, sexto, trasplante
Domingo 20 / noviembre / 2011
Renal transplantation
Thiruchelvam PTR, Willicombe M, Hakim N, Taube D y Papalois V. BMJ 2011;343:bmj.d7300
El número de enfermos renales en etapas terminales está creciendo. El trasplante renal incrementa la supervivencia de los pacientes y la calidad de vida y reduce los costos de atención de los pacientes con una enfermedad renal en estado terminal. La mayor parte de los riñones donados provienen de donantes con “muerte cerebral” o “muerte cardÃaca”, pero la donación de donantes vivos está creciendo. El trasplante de un donante vivo es la mejor selección de tratamiento para los pacientes con una enfermedad renal en estado terminal y ha estado asociada con una mejorÃa en la aceptación del trasplante y de la supervivencia de los pacientes.
Los resultados a largo plazo de los trasplantes renales están mejorando notablemente.
Tags: nefrologia, trasplante, trasplante renal