Lunes 1 / diciembre / 2014
Sesión cientÃfica especial dedicada al 90 aniversario del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz
La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, bajo el auspicio de las Sociedades de PediatrÃa, de Salud Pública y de los Educadores en Ciencias de la Salud, invita a la Sesión CientÃfica Especial que dedicará al aniversario 90 del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz, Capitán del Ejército Rebelde, pediatra y directivo de prestigio, investigador y profesor destacado y revolucionario ejemplar. La actividad se realizará en el Anfiteatro del Hospital “General Calixto GarcÃa” el martes 2 de diciembre a las 2:00 p.m. La entrada es libre.
Tags: José A. Gutiérrez Muñiz, sesion cientifica, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, sociedad cubana de historia de la medicina, sociedad cubana de pediatrÃa, sociedad cubana de salud publica
Martes 14 / octubre / 2014
Sesión CientÃfica Solemne en honor al Profesor Rubén RodrÃguez Gabaldá
En conmemoración del centenario del natalicio del Profesor Rubén RodrÃguez Gavaldá la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina con el coauspicio de las Sociedades Cubanas de Alergia y de InmunologÃa invitan a participar en la Sesión CientÃfica Solemne que se efectuará el próximo viernes 17 de octubre a las 2:00 p.m. en la sede del Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud, sito en calle 2 entre 15 y 17, El Vedado.
El profesor Gabaldá fue un médico destacado, especialista de II Grado en Alergia, Doctor en Ciencias y uno de los Fundadores del Comité Cubano de Solidaridad con Viet Nam, miembro fundador de la Comisión Nacional de Ética Médica, Investigador y Profesor de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y miembro titular y de honor de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, de la que fue su presidente desde 1996 hasta el 2009, año en el que le fue otorgada la categorÃa de Presidente de Honor de la Sociedad.
Tags: centenario, rub, Ruben Rodriguez Gavalda, sesión cientÃfica solemne, sociedad cubana de historia de la medicina
Lunes 16 / junio / 2014
El Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud informa en su sitio web acerca de importantes actividades que se efectuarán próximamente:
– Convocatoria al “Premio al Mérito CientÃfico” que se otorga a los profesionales de la Medicina por el trabajo de toda la vida, es el mayor premio del sector, se recibe una vez en la vida y se hace como colofón del Premio Anual de Salud.
– Actividad temática integradora de varias sociedades cientÃficas el próximo viernes 20 de junio a las 2:00 p.m. que abordará el tema de la “Prevención del maltrato infantil en Cuba”.
Tags: consejo nacional de sociedades cientÃficias, Premio al mérito cientÃfico, prevención del maltrato infantil en Cuba, sociedad cubana de historia de la medicina
Lunes 19 / mayo / 2014
Aproximación histórica a la medicina maya
La Embajada de Guatemala con el auspicio de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina celebrará esta actividad cientÃfica en el salón de la planta baja del Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud, calle 2 entre 15 y 17, El Vedado, el próximo viernes 23 de mayo, a las 2:00 p.m. El ponente es el DrC. Enrique BeldarraÃn Chaple. La entrada es libre.
Tags: conferencia, Guatemala, historia de la medicina, medicina maya, sociedad cubana de historia de la medicina
Sábado 15 / marzo / 2014
Otorgarán condición de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina al Dr. Miguel Márquez Vásquez
Los miembros de esta Sociedad habÃan acordado otorgar la condición de Miembro de Honor al Dr. Miguel Márquez Vásquez en ocasión de su 80 cumpleaños, el 23 de marzo de este año. Lamentablemente el prestigioso profesor, salubrista y amigo incondicional de nuestro pueblo, falleció antes. No obstante, se decidió que deberÃa hacerse el otorgamiento post mortem, en respeto, admiración y agradecimiento al Dr. Márquez Vásquez y por tal razón, con el co-auspicio de las Sociedades Cubanas de Salud Pública y Educadores en Ciencias de la Salud, la Escuela Nacional de Salud Pública y la Representación de la OPS/OMS en Cuba, se realizará una Sesión CientÃfica solemne en la sede de dicha Representación, que fuera además la institución donde trabajó hasta su jubilación.
Fecha: viernes 21 de marzo
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Representación de la OPS/OMS en Cuba. Calle 4, entre 17 y 19, Vedado
Tags: homenaje, Miguel Márquez Vásquez, sociedad cubana de historia de la medicina
Domingo 16 / febrero / 2014
Sesión CientÃfica de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina
La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina invita a la presentación de dos trabajos de ingreso para optar por la categorÃa de miembro numerario por el Dr. Luis Nieto (España) con “La dificil relación entre Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal: dos hermanos siameses unidos por la espalda” y el MsC. Rafael Suárez (Cuba) con “La EnfermerÃa cubana: universo de humanismo, dedicación e internacionalismo”.
Se hará además un homenaje a la DraC. MarÃa del Carmen del Valle Portilla en su 80 cumpleaños.
La sesión se realizará el 18 de febrero a las 2:00 p.m. en la Facultad de EstomatologÃa.
Tags: MarÃa del Carmen del Valle Portilla, sesion cientifica, sociedad cubana de historia de la medicina
Domingo 24 / noviembre / 2013
Sesión cientÃfica de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina
Con el tema “La Historia de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y la impronta de su Rector-Fundador, DrC. Juan Carrizo Estévez”. El DrC. Luis Estruch Rancaño, Profesor Consultante de la ELAM, realiza esta presentación como aspirarnte a Miembro Numerario de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina.
La sesión se realizará el martes 26 de noviembre a las 2:00 p.m. en La Casa del ALBA (Calle LÃnea entre C y D, El Vedado), La Habana.
Tags: escuela latinoamericana de medicina, Juan Carrizo, sesion cientifica, sociedad cubana de historia de la medicina