Lunes 1 / diciembre / 2014
Sesión cientÃfica especial dedicada al 90 aniversario del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz
La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, bajo el auspicio de las Sociedades de PediatrÃa, de Salud Pública y de los Educadores en Ciencias de la Salud, invita a la Sesión CientÃfica Especial que dedicará al aniversario 90 del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz, Capitán del Ejército Rebelde, pediatra y directivo de prestigio, investigador y profesor destacado y revolucionario ejemplar. La actividad se realizará en el Anfiteatro del Hospital “General Calixto GarcÃa” el martes 2 de diciembre a las 2:00 p.m. La entrada es libre.
Tags: José A. Gutiérrez Muñiz, sesion cientifica, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, sociedad cubana de historia de la medicina, sociedad cubana de pediatrÃa, sociedad cubana de salud publica
Viernes 31 / enero / 2014
Directorio de revistas en el campo de la docencia en Ciencias de Salud
El sitio web de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud acaba de publicar un amplio repertorio de revistas y sitios en internet que abordan novedosos temas cientÃfico-pedagógicos relacionados con la docencia médica y universitaria en general.
 El recurso Directorio de revistas extranjeras constituye un apoyo bibliográfico para investigadores en el campo de la docencia en ciencias de la salud. Por medio de una detallada búsqueda, se recopilaron 35 enlaces a importantes publicaciones, la mayorÃa de ellas indexadas en bases de datos internacionales con alto factor de impacto y con libre acceso a textos completos. Los materiales se encuentran en idioma inglés (21), español (13) y francés (1).
Las publicaciones abarcan un amplio espectro de temas como la formación de pregrado en medicina, estomatologÃa y enfermerÃa, la educación médica continuada, la investigación pedagógica, didáctica, entre otros.
Tags: ciencias de la salud, educacion, revistas, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Jueves 20 / junio / 2013
Debate sobre evaluación curricular y acreditación en Ciencias Médicas
La revista Educación Médica Superior de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana con el auspicio de la Cátedra “Fidel Ilizástigui” del Centro de Desarrollo académico en Salud (Cedas) y de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (Socecs), convocan a los profesores de Ciencias Médicas a participar en el debate: “Evaluación curricular y acreditación. Identificación de lÃneas de investigación” que se efectuará el miércoles 26 de junio de 2013 a las 2:00 p.m. en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto GarcÃa”. Más información
Tags: acreditación en Ciencias Médicas, debate, evaluación curricular, SOCECS, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Sábado 2 / marzo / 2013
Roberto Douglas Pedroso (1926-2002). El 3 de marzo se conmemora el 87 aniversario del nacimiento de este destacado profesor (3 de marzo de 1926-27 de octubre de 2002), quien constituye una figura imprescindible en la historia de la educación médica revolucionaria. La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud rinde homenaje al profesor sencillo y eminente por sus aportes a la medicina y la docencia revolucionaria.
Graduado de Doctor en Medicina en 1951, su vinculación a la docencia superior se inició formalmente como Profesor Agregado de FÃsica Biológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana en julio de 1960.
Fundador del Instituto de Ciencias Básicas y PreclÃnicas “Victoria de Girón” y su Director durante los años 1963 y 1964. Entre septiembre de 1961 y diciembre de 1962 fue Profesor Auxiliar de BioquÃmica y jefe del Departamento de BioquÃmica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana. Luego fue Profesor Titular de FisiologÃa de esa facultad y Profesor de la Reforma Universitaria desde enero de 1962 hasta la constitución del Ministerio de Educación Superior y el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana en el año 1976, en el que continuó su labor como Profesor Titular de FisiologÃa y Profesor Consultante desde 1997, hasta el final de su actividad laboral.
Fuente: Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Tags: Cuba, roberto douglas pedroso, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Lunes 28 / enero / 2013
Nueva imagen y dirección del sitio web de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, Socecs
En el 160 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José MartÃ, la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (Sjcecs) les informa sobre la nueva imagen y dirección de su sitio oficial.
El espacio, con más de dos años de trabajo, experimenta una actualización con secciones de interés para los docentes. A través de canales de noticias, eventos, acceso a redes, referencia a materiales didácticos, cientÃficos y de carácter metodológico, se comparte con los miembros de la organización la dinámica de la actividad cientÃfico-académica. El propósito es contribuir al mejoramiento continuo de la calidad en la formación de los recursos humanos en salud.
Tags: nueva imagen, SOCECS, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Miércoles 13 / junio / 2012
Sociedad cubana de educadores en ciencias de la salud, Socecs
El 14 de junio se conmemora el segundo aniversario de la creación del sitio web de esta sociedad, que ha dado cobertura a las principales actividades realizadas, tanto en Cuba como en el exterior, por nuestros educadores. Ha servido para brindar informaciones nacionales, territoriales e internacionales de nuestro quehacer profesional y cultural, exponer la sÃntesis de la vida de nuestros profesores destacados a lo largo de la historia, asà como de otras personalidades polÃticas y culturales, reproducir los principales documentos rectores de la educación médica, brindar las principales efemérides nacionales y del área de la salud pública, asà como recordar los principales aforismos extraÃdos de los documentos y publicaciones de nuestro apóstol José MartÃ, entre otros aspectos. Es su propósito y el de la Junta de Gobierno ampliar la calidad de este espacio. Nos complacemos en reconocer al equipo realizador y en particular a su editor principal el profesor DrC Ramón Syr Salas Perea .
Tags: aniversario, SOCECS, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Sábado 2 / octubre / 2010
Fidel Ilizástigui Dupuy (1924-2005), Profesor de Mérito del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana fue el fundador de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCESC). Dejó una extensa obra en la que aborda los principales problemas de la educación médica en la contemporaneidad, recogida en una valiosa bibliografÃa que refleja su pensamiento y acción. Esta ha servido de fundamento para la creación de la visión cubana de la enseñanza de la medicina en particular, y de las ciencias médicas y de la salud en general, materializada en los planes y programas de estudios, métodos didácticos y educativos, asà como en las estrategias de desarrollo de la salud pública y de la educación en ciencias de la salud cubanas.
Fuente: Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Tags: fidel ilizastegui, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud