Tag Archive 'sociedad cubana de ciencias fisiologicas'

Martes 19 / noviembre / 2013

Actividades de la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Filed under: Invitación — Mirta Nuñez Gudas — noviembre 19th, 2013 — 10:24 am

Actividades de la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Cátedra de Comunicación Científica de la Uiversidad de Ciencias Médicas de La Habana junto a la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas ofrecerán los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre en la Casa Novartis sita en A y 21 en El Vedado a las 9:00 a.m. los  talleres de cienciometría y sobre trabajos originales y otras modalidades de publicación. La entrada es libre y la capacidad es de 40 personas. Los asistentes recibirán un certificado de participación por cada día de forma independiente y los que hayan participado en las cuatro sesiones ( dos de ellas celebradas en el mes de octubre pasado) se les entregará un certificado de curso de postgrado.

 

Comentarios desactivados

Lunes 18 / febrero / 2013

Curso de Cienciometría

Filed under: Cursos — Mirta Nuñez Gudas — febrero 18th, 2013 — 3:24 pm

Curso de Cienciometría
Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas invitan a participar en el Curso de Cienciometría que se efectuará los días 21 y 22 de febrero de 9:00-11:00 a.m. en la Casa Novartis sita en A esquina a 21, Vedado.También se dará a conocer la convocatoria de Ciencia Universitaria IV, evento que todos los años organiza la Cátedra. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Jueves 26 / abril / 2012

Creación de los laboratorios de ciencias básicas en las universidades médicas

Filed under: Avisos — Mirta Nuñez Gudas — abril 26th, 2012 — 10:34 am

Creación de los laboratorios de ciencias básicas en las universidades médicas
Logo Cátedra comunicaciónLa Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana realizarán el viernes 27 de abril en la casa Novartis sita en A y 21 a las 8:30 a.m. en El Vedado su acostumbrada sesión mensual.

En esta ocasión se  abordará la “Creación de los laboratorios de ciencias básicas en las universidades médicas”. La conferencia será impartida por la Dra.Sonia Clapes responsable de este proyecto nacional.
La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Domingo 18 / marzo / 2012

Crítica científica y la Alostasis

Filed under: Anuncios — Mirta Nuñez Gudas — marzo 18th, 2012 — 12:04 pm

Alostasis
Aula Virtual UVSActividad conjunta de la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y de Neurociencias de Cuba con motivo de celebrarse la Semana del cerebro que organiza la International Brain Research Organization (IBRO) con sede en Paris y que se celebra por primera vez en Cuba del 19 al 24 de marzo:
El viernes 23 de marzo a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis se realizará una Tertulia cientifica dedicada al debate de la Alostasis que es un modo de actuar peculiar del sistema nervioso en su función coordinadora del organismo. La Alostasis contiene los mecanismos de la Homeostasis pero va mucho más lejos. Explica mucho mejor el daño producido por el estrés crónico permitiendo su cuantifición. El debate será guiado por Nibaldo Hernández Mesa profesor de mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y Doctor en Ciencias Médicas.
La entrada de ambas actividades es libre.

Comentarios desactivados

Lunes 5 / marzo / 2012

III Taller de calidad de vida, dolor, dolor infantil y su rehabilitación

Filed under: Anuncios,taller — Mirta Nuñez Gudas — marzo 5th, 2012 — 3:07 pm

III Taller de calidad de vida, dolor, dolor infantil y su rehabilitación
III Taller de Calidad de vidaSesión Científica anual de la Cátedra de Calidad de vida, salud y felicidad de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH).
La Cátedra de Calidad de Vida, salud y felicidad de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, con el auspicio de la Sociedad Cubana de Pediatría y de la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológica realizará el presente taller los días 8 y 9 de marzo de 2012 en la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena” de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Plaza de Armas, Habana Vieja.

Características y Propósitos del III Taller de Calidad de Vida en Dolor, Dolor Pediátrico y su Rehabilitación (Sesión científica anual de la Cátedra)

Para este Taller confirmó su participación el Sr.  José Juan Ortiz Brú, representante de la oficina UNICEF en Cuba, contamos con el apoyo entusiasta de la Directiva de la Sociedad Cubana de Pediatría en la persona de la Dra. Gladys Abreu, su Presidenta y del Dr. Roberto Álvarez Fumero, Director Nacional del Programa Materno Infantil del MINSAP, además del Secretario de la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y el Presidente de la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación. Están convocados reconocidos especialistas cubanos del campo de la Pediatría y sus diversos perfiles especializados, especialistas y profesores de las Ciencias Básicas de la Salud y de la Salud Pública en general.

Estará dedicado a la discusión y preparación del trabajo a realizar en el campo del dolor infantil y a las estrategias para responder a las necesidades identificadas sobre el correcto diagnóstico y tratamiento, incluida su rehabilitación, del dolor en los niños y al mejoramiento de su calidad de vida.

En el taller se elaborarán relatorías como resultado del trabajo de los grupos y será a partir de los criterios de expertos en el campo de la pediatría general, de otros también del ámbito de la atención del niño con perfiles donde el dolor infantil es más frecuente, de especialistas en Atención Primaria de Salud, en Ciencias Básicas y Psicólogos, que se propondrán acciones para establecer paulatinamente la correcta identificación del dolor infantil, el empleo de escalas que midan el dolor en los niños en los servicios de Pediatría,  el uso de los peldaños o niveles analgésicos para la intervención gradual de acuerdo con las recomendaciones de expertos de la OMS, y para la ejecución de investigaciones en dolor infantil.

Mediante los debates del taller se identificarán también las necesidades de formación en dolor de los profesionales con vistas a proponer cursos, entrenamientos, talleres docentes y Diplomados, que tributarían a la pretensión futura de una Maestría en Dolor Infantil en la UCMH.

Otro de los propósitos del Taller es celebrar actividades encaminadas a la sensibilización de niños sanos con el dolor y el sufrimiento de otros niños y que aquellos que sufren dolor sientan el apoyo de la comunidad médica y de sus conciudadanos.

Realizaremos lecturas comentadas de cuentos guiadas por la narradora oral Mayra Navarro, Premio Nacional “La Rosa Blanca” y canciones alusivas al dolor en niños y a las virtudes de los que se solidarizan con los enfermos, en las que participarán niños actores del programa televisivo “Al ánimo” sus directores y guionistas. 

Los niños con dolor serán seleccionados por los médicos de atención primaria de las áreas de salud del Casco Histórico que participaron en nuestro taller anterior y los niños sanos podrían seleccionarse entre los que concurren a la sala de lectura de esa Biblioteca Villena, sede del taller.

Programa del Taller

Comentarios desactivados

Lunes 20 / febrero / 2012

II Coloquio Docencia en Fisiología

Filed under: Invitación — Mirta Nuñez Gudas — febrero 20th, 2012 — 3:25 pm

Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana La Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas y la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana efectuarán el viernes 24 de febrero el “II Coloquio Docencia en Fisiología” donde también se rendirá un justo homenaje a la recientemente fallecida Dra. Mercedes Gámez.
El encuentro se realizará en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en El Vedado. La entrada es libre.

Comentarios desactivados

Lunes 21 / junio / 2010

Invitación a conferencia de la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiologicas

Filed under: Anuncios — Mirta Nuñez Gudas — junio 21st, 2010 — 1:08 pm

Recursos analíticos novedosos para el control de confusores en los estudios observacionales
Conferencia que dictará el profesor DrC. Jorge Bacallao Gallestey el próximo viernes 25 de junio en los salones de la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en el Vedado. Con esta conferencia se cierra, por este curso, el ciclo de conferencias que ha impartido la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas.

No responses yet

« Newer Posts - Older Posts »