Jueves 22 / agosto / 2013
Informe sobre la salud en el mundo 2013
La cobertura sanitaria universal -junto con el pleno acceso a servicios de calidad en materia de promoción de la salud, prevención, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y protección contra los riesgos económicos- no puede alcanzarse sin los datos cientÃficos que proporciona la investigación.
La investigación es un instrumento poderoso para resolver una amplia gama de interrogantes acerca de cómo conseguir la cobertura universal, y proporciona respuestas para mejorar la salud, el bienestar y el desarrollo del ser humano. El presente informe pone de manifiesto cómo las investigaciones en pro de la salud en general sustentan las investigaciones en pro de la cobertura sanitaria universal en particular.
Está dirigido a todos aquellos interesados en comprender de qué manera se ha de alcanzar el objetivo de la cobertura sanitaria universal: aquellos que financian las necesarias investigaciones, aquellos que investigan y que quisieran investigar, y aquellos que utilizan los resultados de las investigaciones.
Más información
Tags: calidad, cobertura sanitaria universal, investigacion, promocion de salud, salud, servicios de salud
Martes 13 / diciembre / 2011
Enviar manuscritos para Medicc Review
Los editores de MEDICC Review invitan a profesionales de la salud y de las ciencias afines a enviar sus manuscritos a considerar para el número de la revista de octubre 2012, dedicado al tema Gestión, eficiencia y calidad en los servicios de salud.
Los temas de interés para este número son (pero no se limitan a):
- Competencias para la gestión de salud
- Control de calidad en la producción de la Industria Farmacéutica
- Gestión de la calidad en instituciones y programas académicos en salud
- Gestión de calidad hospitalaria Indicadores de calidad y eficiencia de hospitales
- Acreditación de los servicios de salud
- GuÃas de Buenas Prácticas
-  Costo–beneficio en instituciones de salud
- Satisfacción de la población
- Evaluación de programa del médico y de la enfermera de la familia en Cuba
- MetodologÃas para el estudio de la calidad y la eficiencia
- El control de la salud en instituciones laborales y el medioambiente
Todos los trabajos se someten a un proceso riguroso de arbitraje.Â
Se considerarán trabajos de investigación, revisión, perspectivas y puntos de vista. Las guÃas para autores están disponibles en: www.medicc.org/mediccreview Â
FECHA TOPE para envÃo de Manuscritos: 31 de enero de 2012
EnvÃe su manuscrito a: editors@medicc.org
MEDICC Review: International Journal of Cuban Health and Medicine, se publica trimestralmente por MEDICC, organización norteamericana sin fines de lucro con sede en California y se enfoca principalmente en la publicación de artÃculos que reflejen la investigación, polÃtica, prácticas y retos del sector salud en Cuba. La revista se encuentra disponible en lÃnea en www.medicc.org/mediccreview y también a través de los servicios de MEDLINE, SciELO, Thomson-Reuters, SCOPUS, y otros.
Tags: 2012, eficiencia y calidad, gestión, manuscritos, MEDICC Review, servicios de salud
Viernes 21 / mayo / 2010
II Taller virtual nacional de Investigación en sistemas y Servicios de Salud, ISSS
La Escuela Nacional de Salud Pública convoca a investigadores, profesores y directivos del sistema de salud, dedicados a la Investigación en Sistemas y Servicios de Salud de todas las provincias del paÃs, a participar en el presente taller. El tema central del evento será “Las ISSS: por la calidad y excelencia en salud”.
El Taller se efectuará los dÃas 27 y 28 de octubre del 2010 a través de la comunidad virtual de ISSS. Para más información, consulte la convocatoria.
Tags: ensap, servicios de salud, sistemas de salud, taller