Viernes 8 / noviembre / 2013
La Conferencia SciELO 15 Años fue un hito en la historia de SciELO
Los resultados de la Conferencia SciELO 15 Años, que se celebró a finales del pasado mes, fueron muy positivos y constituyen un hito en la historia del Programa SciELO. Por un lado se reafirmó su importancia y, por otro, se revelaron nuevos desafÃos y posibilidades para el futuro.
La Conferencia analizó y discutió la situación actual, las tendencias y las innovaciones que caracterizan las dinámicas contemporáneas de la comunicación cientÃfica, con énfasis en la consolidación del acceso abierto, la expansión de las metodologÃas y métricas de evaluación de la influencia de la investigación y de las revistas en los productos y servicios editoriales y publicación cientÃfica y el rol fundamental que tienen las polÃticas y programas públicos de apoyo y la evaluación de la investigación comunicada por las revistas.
Visite SciELO Cuba, biblioteca de revistas cubanas.
Tags: 15 años, conferencia, scielo
Jueves 2 / agosto / 2012
Thomson Reuters destaca los centros de investigación emergentes con la adición de la base de datos de SciELO denominada Web of Knowledge
La división de Propiedad Intelectual y Ciencia de Thomson Reuters, la fuente de información inteligente lÃder del mundo para negocios y profesionales, ha anunciado hoy su asociación con Scientific Electronic Library Online (SciELO) para albergar la base de datos de SciELO en Web of Knowledge(SM), la plataforma de búsqueda y descubrimiento más potente del mundo.
Actualmente, SciELO publica unos 40.000 artÃculos nuevos cada año de más de 900 revistas de fuente abierta de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Portugal, Sudáfrica, España y Venezuela. La adición de SciELO a Web of Knowledge seguirá un modelo similar al de Chinese Science Citation Database, que está albergado en Web of Knowledge desde 2008.
Tags: revistas, scielo
Martes 29 / septiembre / 2009
Taller Nacional de marcación de Scielo
Evento que sesiona en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Pinar del RÃo, con actividades prácticas. Este aprendizaje permitirá elevar la calidad de las publicaciones electrónicas cubanas.
Entre los temas analizados se encuentra el incremento del rigor de la calidad de los manuscritos para publicar y el papel de los Consejos cientÃficos y editoriales en la elección y revisión, para contribuir a la confección de un dictamen que avale los artÃculos que cumplan los objetivos: resultados de investigaciones y contenidos novedosos que aporten en su socialización.
Otros aspectos relevantes son la función de los directivos de las instituciones en esta promoción y la prioridad de los temas u objetivos de las investigaciones derivadas en proyectos, tesis de especialidad o de maestrÃas.
Tags: evento, scielo, taller nacional
Viernes 21 / agosto / 2009
Editorial de la revista Science reconoce el aporte del proyecto Scielo al desarrollo de la publicación cientÃfica en los paÃses en desarrollo
El artÃculo llama la atención sobre la importancia de la publicación cientÃfica para la consolidación de la ciencia en los paÃses en desarrollo. Se hace referencia a Scielo como ejemplo de la importancia de los proyectos nacionales que con el apoyo de los gobiernos y agencias de investigación, junto a las comunidades cientÃficas, pueden ser una vÃa para optimizar este esfuerzo. Scielo es un proyecto que ha sido liderado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Información en Ciencias de la Salud, Bireme. Es un proyecto de la Biblioteca Virtual de Salud, y Cuba lo integró hace años en su estrategia para el fortalecimiento de la publicación cientÃfica.
El editorial está disponible en el número de la revista Science del 21 de agosto de 2009, vol. 325, No. 5943, p. 920. DOI: 10.1126/science.1178378. Los miembros de la red Infomed pueden acceder al texto completo del artÃculo a través del servicio de Hinari.
Tags: BIREME, bvs, publicación cientÃfica, Revistas núcleo, scielo