Domingo 5 / octubre / 2014
Archivo Médico de Camagüey
El equipo realizador de la revista Archivo Médico de Camagüey se complace en presentarles su nueva imagen que incluye cambios en la portada y en el resto de las secciones. Estos cambios estéticos forman parte del esfuerzo del colectivo para que el producto final tenga mayor calidad. El presente número contiene un editorial sobre la Revista de Ciencias Médicas de Camagüey, considerada el antecedente de la revista actual. Entre los artÃculos originales se incluye: Incidencia de tumores y lesiones seudotumorales óseas en niños y, en la sección de casos clÃnicos: Quiste residual gigante: presentación de un caso. Les agradecemos su preferencia.
Tags: Archivo Médico de Camagüey, revistas
Lunes 29 / septiembre / 2014
Lunes 16 / junio / 2014
La Biblioteca Virtual de Salud ofrece el acceso a la plataforma SpringerLink, gracias a la colaboración de la Representación OPS/OMS Cuba para el pago de su licencia y en especial de su representante permanente.
Esta plataforma brindará acceso a las colecciones temáticas de 4,188 libros electrónicos correspondientes a las disciplinas de medicina, ciencias biomédicas y ciencias de la vida, con una cobertura que abarca los años desde 2005 a 2010, los que fueron contratados a perpetuidad. También estarán accesibles durante el año, un total de 558 tÃtulos de revistas comprendidas en las colecciones de medicina y ciencias biomédicas con una cobertura que abarca los fascÃculos publicados entre 1997 y 2014 los que estarán disponibles hasta mayo del 2015.
Tags: libros, plataforma, revistas, springer link, texto completo
Viernes 31 / enero / 2014
Directorio de revistas en el campo de la docencia en Ciencias de Salud
El sitio web de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud acaba de publicar un amplio repertorio de revistas y sitios en internet que abordan novedosos temas cientÃfico-pedagógicos relacionados con la docencia médica y universitaria en general.
 El recurso Directorio de revistas extranjeras constituye un apoyo bibliográfico para investigadores en el campo de la docencia en ciencias de la salud. Por medio de una detallada búsqueda, se recopilaron 35 enlaces a importantes publicaciones, la mayorÃa de ellas indexadas en bases de datos internacionales con alto factor de impacto y con libre acceso a textos completos. Los materiales se encuentran en idioma inglés (21), español (13) y francés (1).
Las publicaciones abarcan un amplio espectro de temas como la formación de pregrado en medicina, estomatologÃa y enfermerÃa, la educación médica continuada, la investigación pedagógica, didáctica, entre otros.
Tags: ciencias de la salud, educacion, revistas, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Miércoles 13 / noviembre / 2013
Martes 16 / julio / 2013
Acceso gratuito a colecciones de editorial suiza Karger
La editorial suiza Karger ha decidido brindar acceso gratuito y a prueba de toda su colección de revistas publicadas desde 1998 hasta 2013 a los integrantes de nuestra red. Esta prueba durará 90 dÃas desde el 8 de julio y hasta el 8 de octubre de 2013. La coleccion de revistas a las que tendremos acceso son las de Karger Journals – Current Program.
No es necesario registrarse ni aplicar por la opción de ‘free trial’ que posee la plataforma, pues nuestra red está autorizada bajo los términos de acceso temporal previamente acordados.
Tags: acceso gratuito, coleccion, editorial Karger, revistas, suiza
Jueves 2 / agosto / 2012
Thomson Reuters destaca los centros de investigación emergentes con la adición de la base de datos de SciELO denominada Web of Knowledge
La división de Propiedad Intelectual y Ciencia de Thomson Reuters, la fuente de información inteligente lÃder del mundo para negocios y profesionales, ha anunciado hoy su asociación con Scientific Electronic Library Online (SciELO) para albergar la base de datos de SciELO en Web of Knowledge(SM), la plataforma de búsqueda y descubrimiento más potente del mundo.
Actualmente, SciELO publica unos 40.000 artÃculos nuevos cada año de más de 900 revistas de fuente abierta de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Portugal, Sudáfrica, España y Venezuela. La adición de SciELO a Web of Knowledge seguirá un modelo similar al de Chinese Science Citation Database, que está albergado en Web of Knowledge desde 2008.
Tags: revistas, scielo