Tag Archive 'revisión sistemática'

Martes 22 / mayo / 2012

Benefits and Harms of CT Screening for Lung Cancer: A Systematic Review

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — mayo 22nd, 2012 — 8:32 am

Benefits and Harms of CT Screening for Lung Cancer: A Systematic Review
Bach PB, Mirkin JN, Oliver TK, Azzoli CG, Berry DA, Brawley OW, Byers T, Colditz GA, Gould MK, Jett JR, Sabichi AL, Smith-Bindman R, Wood DE, Qaseem A y Detterbeck FC. JAMA. 2012;():1-12. doi:10.1001/jama.2012.5521. Online First.
JAMAEl cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer. La mayoría de los pacientes se diagnostican con la enfermedad avanzada, lo que conlleva a que la supervivencia sea menor de 5 años. Los estudios de pesquisa pudieran reducir el riesgo de muerte por cáncer de pulmón.

Estudios de tomografía computarizada de bajas dosis pudieran beneficiar a individuos con un riesgo elevado de cáncer de pulmón, pero existe la duda sobre los daños potenciales de estos estudios y la generalizabilidad de los resultados.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muere en los Estados Unidos (y en todo el mundo), produce tantas muertes como los otros cuatro cánceres más mortales combinados (mama, próstata, colon y páncreas). A pesar de que se ha producido un ligero descenso en la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en los Estados Unidos a partir de 1990, el cáncer de pulmón será responsable de más de 160 000 muertes en ese país en el 2012. La mayoría de los pacientes que se diagnostican con cáncer de pulmón hoy ya tienen una enfermedad avanzada (40% están en etapa IV, 30% en etapa III), y la tasa de supervivencia de 5 años es solo de 16%.3

Ensayos clínicos aleatorios previos (RCTs, siglas en inglés) usando radiografías de tórax y citología de esputo para detectar cáncer de pulmón encontraron que esas estrategias sólo detectaban un poco más de cánceres de pulmón, tumores más pequeños, y más tumores en etapa I, pero la detección de un mayor número de cánceres en etapas precoces no se acompañó de una reducción en el número de cánceres pulmonares avanzados o de una reducción en las muertes producidas por cáncer de pulmón. Un renovado entusiasmo para la detección del cáncer surgió con el advenimiento de la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, siglas en inglés), la que es capaz de identificar nódulos más pequeños que la radiografía de tórax.

Esta revisión sistemática se centra en las evidencias que consideran los beneficios y riesgos del LDCT para el cáncer de pulmón. Otros métodos potenciales de detección (ej, radiografías de tórax, citología de esputo o biomarcadores, respiración exhalada) no se evalúan. Esta revisión es una iniciativa de la American Cancer Society (ACS, siglas en inglés), el American College of Chest Physicians (ACCP, siglas en inglés), la American Society of Clinical Oncology (ASCO, siglas en inglés), y la National Comprehensive Cancer Network (NCCN, siglas en inglés) y constituye la base para las guías de práctica clínica de ACCP y ASCO.

Se concluye que el estudio de una población de individuos con un riesgo sustancialmente elevado de tener un cáncer de pulmón puede realizarse de forma tal que los beneficios que obtengan unos pocos individuos sobrepasen a los riesgos que padecerán muchos. Sin embargo, existen dudas sustanciales con relación a cómo trasladaar esta conclusión hacia la práctica clínica.

Comentarios desactivados

Martes 24 / mayo / 2011

Systematic reviews of t’ai chi: an overview

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — mayo 24th, 2011 — 11:58 am

Systematic reviews of t’ai chi: an overview 
Lee MS y Ernst E.Br J Sports Med doi:10.1136/bjsm.2010.080622
BJSMVarias revisiones sistemáticas (RS) han evaluado la efectividad del t’ai chi para muchas enfermedades incluidas hipertensión, osteoartritis y prevención de caídas; sin embargo, las conclusiones alcanzadas han sido contradictorias.
El propósito de esta revisión fue evaluar de forma crítica las revisiones sistemáticas del t’ai chi en cualquier mejoría de condiciones médicas o síntomas clínicos. Se revisaron artículos importantes de bases de datos inglesas, chinas y coreanas, y se tomó la información de acuerdo a criterios definidos previamente; estos criterios fueron cumplidos por 35 RS. Los mismos se relacionaban con las siguientes condiciones: cáncer, ancianos, enfermedad de párkinson, dolor músculoesquelético, osteoartritis, artritis reumatoide, fuerza y flexibilidad muscular, mejoría de la capacidad aeróbica, enfermedad cardiovascular y factores de riesgo, descenso de la presión arterial mínima, osteoporosis o densidad ósea, diabetes mellitus tipo 2, salud psicológica, prevención de caídas y mejoramiento del equilibrio, y cualquier condición crónica. En varios casos, las conclusiones de los artículos fueron contradictorias.
En conclusión, muchas RS sobre t’ai chi han sido recientemente publicadas; sin embargo, la evidencia es convincentemente positiva solo para la prevención de caídas y para mejorar la salud psicológica.

No responses yet