Domingo 26 / octubre / 2014
Profesor Alberto Galvizu (1930-2014)
El 25 de octubre de 2014 falleció en La Habana el Profesor Alberto Eladio Galvizu Borrell, Doctor en Ciencias, Profesor Titular, Profesor de Mérito, especialista de primer y segundo grado en PsiquiatrÃa quien contribuyó a la formación de varias generaciones de médicos y psiquiatras.
En el momento de su deceso el maestro Galvizu se desempeñaba activamente como Profesor Principal de PsiquiatrÃa de la Facultad de Ciencias Médicas “Comandante Manuel Fajardo”, cargo que ostentaba desde la década del 70.
En cada Claustro de Profesores sus aleccionadoras palabras criticaban y alentaban a quienes se desempeñan en el arte y la ciencia de enseñar. Su ejemplo será guÃa en la formación de las nuevas generaciones.
Tags: facultad de ciencias médicas "comandante manuel fajardo", pedro galvizu, psiquiatria
Jueves 12 / junio / 2014
Profesora Titular, Consultante y Especialista de segundo grado en PsiquiatrÃa la doctora Esperanza Heida Hernández ElÃas (1948-2014) falleció el pasado 8 de junio en la ciudad de Pinar del RÃo.
Graduada de médico en 1973, obtiene el tÃtulo de especialista en primer grado en PsiquiatrÃa en 1980, y especialista de segundo grado en 1988, en 1998 obtiene la categorÃa de Profesor Titular, es Máster en Longevidad Satisfactoria en 2008.
Toda su vida laboral y docente la desempeñó en la provincia de Pinar del RÃo. Esperanza Heida fue merecedora de múltiples reconocimientos, distinciones, como profesional y cuadro en sus diversos desempeños, siempre será recordada por su austera personalidad y su entereza profesional, compartida con su inseparable compañero en la vida, el recordado profesor Andrés MarÃn Ortega, porque juntos quedarán en la memoria de las generaciones que supieron formar como profesionales de la salud y como ciudadanos responsables para una sociedad mejor.
Tags: Esperanza Heida Hernández, Obituario, psiquiatria
Sábado 15 / febrero / 2014
Falleció la Dra. Yodalia Leyva MarÃn
El pasado 7 de febrero de 2014 falleció la Dra. Yodalia Leyva MarÃn, especialista en SexologÃa ClÃnica, Profesora de profesores y formadora de centenares de médicos, especialistas de psiquiatrÃa y de otros profesionales de la salud en Cuba y en el exterior.
Pilar indiscutible de la PsiquiatrÃa y la SexologÃa cubanas y latinoamericanas, Académica vitalicia de la Academia Internacional de SexologÃa Médica en donde ocupaba el sillón 16, insuperable Jefa del Servicio de PsiquiatrÃa del Hospital ClÃnico Quirúrgico Docente “Comandante Manuel Fajardo”, pionera de la PsiquiatrÃa Comunitaria y de los Hospitales de DÃa psiquiátricos en Cuba, iniciadora de la formación académica en materia de sexualidad humana, miembro del GNTES desde sus orÃgenes hasta la creación de su heredero cronológico, el Centro Nacional de Educación Sexual, Cenesex, del que fue Directora. Fundadora de la Facultad de Ciencias Médicas “Comandante Manuel Fajardo” entre tantos y tantos méritos que forman parte consustancial de la vida y obra de esta incansable y dedicada mujer que acaba de dejarnos.
Tags: psiquiatria, sexologia, yodalia leyva marÃn
Sábado 1 / febrero / 2014
Practice Parameter for the Assessment and Treatment of Children and Adolescents With Autism Spectrum Disorder
Volkmar F, Siegel M, Woodbury-Smith M, King B, McCracken J, State M. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) Committee on Quality Issues (CQI). Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. Febrero 2014;53(2):237-57.
Los trastornos del espectro autista se caracterizan por patrones de retraso y desviación en el desarrollo de las habilidades sociales, de comunicación y cognitivas que surgen durante los primeros años de vida. Aunque se asocian frecuentemente con discapacidad intelectual, esta condición es distintiva en su curso, impacto y tratamiento. Los trastornos del espectro autista tienen un variado rango en la expresión sindrómica y su manejo presenta retos particulares para los clÃnicos. Los individuos con un trastorno autista puede presentarse para ser atendido en cualquier momento del desarrollo. Los múltiples problemas de desarrollo y comportamiento asociados con esta condición necesitan atención multidisciplinaria, coordinación de servicios, y apoyo para los pacientes y sus familiares.
Tags: adolescencia, autismo, guias de atención, pediatrÃa, psiquiatria
Jueves 10 / octubre / 2013
10 de octubre, DÃa Mundial de la Salud Mental
El déficit en el tratamiento de trastornos mentales, neurales y por abuso de sustancias es marcado, sobre todo en los paÃses de escasos recursos. El DÃa Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, aspira a acrecentar la conciencia del público en torno a los problemas de salud mental.
La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar fÃsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.
Tags: 10 de octubre, dia mundial salud mental, OMS, psicologia, psiquiatria, salud mental
Domingo 6 / enero / 2013
Bipolar disorder
Anderson IM, Haddad PM y Scott J. BMJ 2012;345:e8508Â
El trastorno bipolar se caracteriza por episodios recurrentes de depresión y de manÃa, junto a cambios en los niveles de actividad.
La depresión suele ser más común y de mayor duración que las etapas manÃacas. El riesgo de morir es elevado debido al suicidio y a otras causas naturales fundamentalmente cardiovasculares. El tratamiento es con medicamentos y psicoterapia suplementaria; tanto para los episodios agudos como para el mantenimiento, el tratamiento debe tener en cuenta si predomina la etapa manÃaca o la depresiva.
Tags: psiquiatria, trastorno bipolar
Miércoles 10 / octubre / 2012
10 de octubre, DÃa Mundial de la Salud Mental 2012. Depresión: una crisis global
El DÃa Mundial de la Salud Mental se celebra desde el año 2002, está dedicado a sensibilizar al gran público sobre este aspecto de la salud. Sirve para promover debates más abiertos sobre las enfermedades mentales y generar inversiones en servicios y en métodos de prevención.
La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar fÃsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.
Tags: 10 de octubre, DÃa Mundial de la Salud Mental, OMS, organizacion mundial de la salud, psicologia, psiquiatria