Tag Archive 'psicologia'

Miércoles 10 / octubre / 2012

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental 2012. Depresión: una crisis global

Filed under: Celebración — Mirta Nuñez Gudas — octubre 10th, 2012 — 9:04 am

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental 2012. Depresión: una crisis global
Día Mundial de la Salud MentalEl Día Mundial de la Salud Mental se celebra desde el año 2002, está dedicado a sensibilizar al gran público sobre este aspecto de la salud. Sirve para promover debates más abiertos sobre las enfermedades mentales y generar inversiones en servicios y en métodos de prevención.
La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

Comentarios desactivados

Miércoles 3 / octubre / 2012

Questionnaire of Executive Function for Dancers: An Ecological Approach

Filed under: Autores cubanos en revistas extranjeras — Mirta Nuñez Gudas — octubre 3rd, 2012 — 9:30 am

Questionnaire of Executive Function for Dancers: An Ecological Approach
Wong A, Rodríguez M, Quevedo L, Fernández de Cossío L, Borges A, Reyes A, Corral R, Blanco F y Alvarez M. Assessment 2012 Sept.19(3)383-7
AssessmentLa función ejecutiva es la serie de operaciones neurocognitivas que habilitan la autorregulación de la conducta mediante la activación de redes neurales con intervención clave de la corteza prefrontal. El presente artículo para el que se reunieron investigadores de la Universidad de La Habana, Centro Nacional de la Educación Artística, del Instituto de Neurología y Neurocirugía, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de la Universidad Autónoma de Madrid, describe el diseño de un cuestionario para la evaluación ecológica de la función ejecutiva sana en un contexto cultural específico.
Su aplicación a estudiantes de la Escuela cubana de ballet reveló la modulación por edad de los componentes de planificación estratégica, organización, motivación, empatía y control de impulsos. Los resultados demuestran que un aprendizaje de alto rendimiento durante la adolescencia puede influir en el desarrollo de la función ejecutiva.

Comentarios desactivados

Jueves 20 / octubre / 2011

Nuevos libros

Filed under: libros — Mirta Nuñez Gudas — octubre 20th, 2011 — 9:03 am

La Editorial Ciencias Médicas publica tres títulos:

Principios y guías para el laboratorio de bioquímica clínica

Autor: Dr. Raúl Fernández Regalado
Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño
Diseño: AC. Luciano O. Sánchez Nuñez

libro-sobre-laboratorioCompendio de principios y metodologías que se siguen a diario en el laboratorio de química clínica. El propósito principal de la obra es orientar al que se inicia en el trabajo de laboratorio.


Neonatología. Temas para enfermería

Autor: MSc. Frank Castro López
Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

neonatologia_1El incremento de las funciones de enfermería para responder a las demandas de cuidados de los recién nacidos de alto riesgo o con afecciones, le ha otorgado un valioso espacio en la atención neonatal. Esta obra, concebida en 6 partes con 16 capítulos, pretende contribuir al conocimiento y mejora de los procedimientos y cuidados de enfermería para el perfeccionamiento de la atención integral a estos niños.

Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques. 2da edición

Autora: Dra. Edelsys Hernández Meléndrez
Edición : Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño : Tec. Yisleidy Real Llufrío

atenc_psicolObra que reúne contribuciones de la psicología de la salud, al campo de las enfermedades crónicas no transmisibles, donde es muy importante analizar los comportamientos en salud, los estilos de vida y el tratamiento del estrés, para promover y ayudar a mantener la salud. Presenta elementos teóricos, metodológicos e instrumentos, los criterios de la autora al respecto y sus experiencias de más de quince años en un grupo de trasplantes de órganos.

Comentarios desactivados

Domingo 9 / octubre / 2011

Evaluación neuropsicológica, factores psicosociales y co-morbilidad psiquiátrica en pacientes pediátricos infectados con el VIH

Filed under: Autores cubanos en revistas extranjeras — Mirta Nuñez Gudas — octubre 9th, 2011 — 8:14 am

Evaluación neuropsicológica, factores psicosociales y comorbilidad psiquiátrica en pacientes pediátricos infectados con el VIHrev-revista-chilena-de-infectologia
Castro PM, Martínez VY, González NI, Velásquez AJ, Castillo IG, Sánchez VL. Rev Chilena Infectol 2011 Jun;28(3):248-54.
Cuba cuenta con una estrategia de respuesta a la infección por VIH. Esta tiene un enfoque integral que garantiza y protege los derechos de las personas enfermas. En el presente artículo de investigadores del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” y del Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez” se estudiaron aspectos psicosociales en niños y adolescentes que adquirieron la infección por el VIH. Evaluaron además, su desarrollo neuropsicológico, teniendo en cuenta las vías de adquisición de la infección y el momento evolutivo de la enfermedad.

Comentarios desactivados

Domingo 9 / octubre / 2011

10 de octubre. Día mundial de la salud mental

Filed under: Celebración — Mirta Nuñez Gudas — octubre 9th, 2011 — 8:03 am

10 de octubre. Día mundial de la salud mental
medicos-cubanos-en-haiti-2010-hEl Día mundial de la salud mental, se celebra cada 10 de octubre. Con ello se quiere ampliar la conciencia en torno a los problemas de salud mental. La conmemoración promueve un debate más franco en torno a los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención y tratamiento. El déficit en el tratamiento de trastornos mentales, neurales y por abuso de sustancias es enorme, sobre todo en los países de escasos recursos.

La salud física y la mental están imbricadas. Existe una necesidad real de hacer frente a los problemas de salud mental de las personas aquejadas de enfermedades físicas crónicas, así como de prestar asistencia física a las personas con trastornos mentales mediante un proceso continuo e integrado.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 7 de octubre de 2010, la OMS dio a conocer la Guía de intervención para resolver el déficit de salud mental (mhGAP-IG por sus siglas en inglés).
Enlaces relacionados:
Más información sobre salud mental 
Sitio web de la Federación Mundial de Salud Mental

Comentarios desactivados

Martes 12 / abril / 2011

13 de abril, Día de la Psicología Cubana

Filed under: Celebración — Mirta Nuñez Gudas — abril 12th, 2011 — 7:38 pm

13 de abril, Día de la Psicología Cubana
Enrique Jose Varona
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana celebra el Día de la Psicología Cubana, fecha instituida en honor del gran pedagogo cubano, Enrique José Varona.
En el acto, que tendrá lugar a en el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”, a las 2:00 pm, se rendirá tributo a dos fundadoras, ya fallecidas, de la docencia en Psicología Médica, las profesoras Noemí Pérez Valdez y Elsa Praderes Campos, y a  otras que aún contribuyen a la formación de las nuevas generaciones en las carreras de ciencias  de la salud.
El rector de la Universidad de Ciencias Médicas Dr. Jorge González Pérez, entregará diplomas de reconocimiento a los profesores: MSc. Ada Casal Sosa, de la Facultad Calixto García; MSc. Ana María Duque de Estrada Giribert, de Victoria de Girón; Dr. Francisco Morales Calatayud, de la Facultad Manuel Fajardo, y Msc. Jorge Díaz González, de la Salvador Allende.
También será ocasión propicia para la presentación de dos nuevas doctoras en Ciencias de la Salud: Ana Margarita Espín Andrade, profesora de la Facultad Finlay,  y Patricia Herrera Santi, de la Facultad Calixto García. Ambas especialistas expondrán al auditorio sus Tesis doctorales.
En el 2004 se instituyó el 13 de abril como Día de la Psicología Cubana en honor a Enrique José Varona, destacado intelectual y pedagogo.

No responses yet

Viernes 8 / abril / 2011

Un libro que Vale la pena está a punto de llegar a manos de los lectores

Filed under: Presentación de libros — Mirta Nuñez Gudas — abril 8th, 2011 — 8:39 am

“Vale la Pena. Escritos con Psicología”
Manuel CalviñoEste libro reúne unos setenta temas de los abordados en el programa televisivo de igual nombre y será presentado el sábado 9 de abril, a las 10:00 a.m., en la Casa Estudiantil Universitaria (K y 27). Su autor, el Profesor Calviño hará el lanzamiento público (presentación y venta en moneda nacional), con todos los que deseen acompañarlo.
Hace 20 años, el 28 de febrero de 1991, salió al aire por primera vez, el programa que escribe y conduce este psicólogo, profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana y Doctor en Ciencias Psicológicas. Los presentadores serán Waldo Ramírez, Vicepresidente del ICRT, y José R Vidal, de la Editorial Caminos. Lo acompañarán también Alejandro García “Virulo”, y el actor Omar Franco.
Como el mismo autor señala en el prefacio del texto:
“Hace tiempo que llevo conmigo una deuda de gratitud. Y no me gusta ser deudor, mucho menos ingrato. Hasta ahora no había dado respuesta a una solicitud reiterada por los televidentes con los que me encuentro en los más diversos rincones de la Isla, y también expresada en los centenares de cartas (y correos electrónicos) que recibo: Escriba vale la pena. ¡Haga un libro! Aquí esta”.

No responses yet

« Newer Posts - Older Posts »