Prediction of adverse maternal outcomes in pre-eclampsia: development and validation of the fullPIERS model
von Dadelszen P, Payne B, Li J, Ansermino JM, Dphil FBP, Côté AM, Douglas MJ, Gruslin A, Hutcheon JA, Joseph KS, Kyle PM, Lee T, Loughna P, Menzies JM, Merialdi M, Millman AL, Moore MP, Moutquin JM, Ouellet AB, Smith GN, Walker JJ, Walley KR, Walters BNo, Widmer M, Lee SK, Russell JA, Magee LA. The Lancet, Early Online Publication, 25 Diciembre 2010doi:10.1016/S0140-6736(10)61351-7
En el presente trabajo realizado, por investigadores de Canadá, Nueva Zelanda, Australia y el Reino Unido, se demuestra que con seis variables: edad gestacional, dolor precordial o disnea, saturación de oxÃgeno, conteo de plaquetas, y niveles de creatinina y de aspartato-transaminasa en suero, se pueden conocer los factores crÃticos del pronóstico de la preeclampsia, según un estudio que se publica en el último número de The Lancet y que ha sido coordinado por Peter von Dadelszen, del Instituto de Investigación de la Familia de la Universidad British Columbia, Canadá.
El texto completo de este trabajo pueden obtenerlo los miembros de la red de Infomed a través de Hinari.
Tags: factores de riesgo, obstetricia, pre-eclampsia, prediccion