20 de octubre, DÃa Mundial de la Osteoporosis se celebra este año bajo el lema «Mujeres fuertes hacen mujeres aún más fuertes».
El DÃa Mundial de la Osteoporosis se celebra todos los años el 20 de octubre con el objetivo de crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta los huesos. La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) realiza campañas cada año con actividades en cerca de 90 paÃses.
La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas. Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.
Si bien los cuidados deberÃan comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años. La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad fÃsica y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.
Este dÃa se celebró por primera vez el 20 de octubre de 1996. Esta celebración estuvo a cargo de la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido y fue respaldada por la Comisión Europea. Desde 1997, la Fundación Internacional para la Osteoporosis (International Osteoporosis Foundation, IOF) se ocupa de la organización de este evento. En 1998 y 1999, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también patrocinó el DÃa Mundial de la Osteoporosis.
Desde 1999, las campañas del DÃa Mundial de la Osteoporosis se han destacado por tener un lema especÃfico que representa el lanzamiento de la campaña anual dedicada a llamar la atención sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis y las enfermedades óseas metabólicas en todo el mundo.
La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas. Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.
Si bien los cuidados deberÃan comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años. La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad fÃsica y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.
Las mujeres se ven especialmente afectadas porque después de la menopausia la producción de estrógenos disminuye por lo cual se altera el metabolismo del calcio en el organismo, por lo tanto se recomienda aumentar la ración diaria de calcio y realizar ejercicios semanalmente.
La osteoporosis no produce sÃntomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados, por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fractura
El DÃa Mundial de la Osteoporosis 2013 se celebra con el tema «Mujeres fuertes hacen mujeres aún más fuertes».
DÃa Mundial de la Osteoporosis
International Osteoporosis Foundation, IOF
MedlinePlus: Osteoporosis
IOF. Latinoamérica
Fundación Chilena de Osteoporosis
Tags: dia mundial, osteoporosis, prevencion