Tag Archive 'osteoporosis'

Martes 11 / marzo / 2014

En la Revista Cubana de Endocrinología

Filed under: revistas cubanas — Tania Izquierdo — marzo 11th, 2014 — 9:51 am

Guía para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis

Revista Cubana de EndocrinologíaEl número 1 de 2014 de la Revista Cubana de Endocrinología publica este documento con el propósito de brindar un conjunto de sugerencias destinadas a elevar la eficiencia y eficacia de los medios diagnósticos y de la atención médica, así como la calidad de vida de los pacientes. Con el aumento de la esperanza de vida de los cubanos, la osteoporosis es reconocida como un problema de salud para nuestra nación. Esta guía está auspiciada por la Sociedad Cubana de Endocrinología, la Sociedad Cubana de Reumatología, la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), el hospital «Hermanos Ameijeiras» y el Instituto Nacional de Endocrinología.

Comentarios desactivados

Domingo 20 / octubre / 2013

20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis

Filed under: Celebración — Mirta Nuñez Gudas — octubre 20th, 2013 — 2:15 pm

20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis se celebra este año bajo el lema «Mujeres fuertes hacen mujeres aún más fuertes».

OsteoporosisEl Día Mundial de la Osteoporosis se celebra todos los años el 20 de octubre con el objetivo de crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta los huesos. La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) realiza campañas cada año con actividades en cerca de 90 países.

La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas. Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.

Si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años. La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.

Este día se celebró por primera vez el 20 de octubre de 1996. Esta celebración estuvo a cargo de la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido y fue respaldada por la Comisión Europea. Desde 1997, la Fundación Internacional para la Osteoporosis (International Osteoporosis Foundation, IOF) se ocupa de la organización de este evento. En 1998 y 1999, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también patrocinó el Día Mundial de la Osteoporosis.

Desde 1999, las campañas del Día Mundial de la Osteoporosis se han destacado por tener un lema específico que representa el lanzamiento de la campaña anual dedicada a llamar la atención sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis y las enfermedades óseas metabólicas en todo el mundo.

La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas. Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.

Si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años. La mejor forma de prevención es mantener una alimentación balanceada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.

Las mujeres se ven especialmente afectadas porque después de la menopausia la producción de estrógenos disminuye por lo cual se altera el metabolismo del calcio en el organismo, por lo tanto se recomienda aumentar la ración diaria de calcio y realizar ejercicios semanalmente.

La osteoporosis no produce síntomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados, por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fractura

El Día Mundial de la Osteoporosis 2013 se celebra con el tema «Mujeres fuertes hacen mujeres aún más fuertes».

Día Mundial de la Osteoporosis
International Osteoporosis Foundation, IOF
MedlinePlus: Osteoporosis

IOF. Latinoamérica
Fundación Chilena de Osteoporosis

Comentarios desactivados

Jueves 27 / septiembre / 2012

New insights into osteoporosis: the bone-fat connection

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — septiembre 27th, 2012 — 3:04 pm

New insights into osteoporosis: the bone-fat connection
Kawai M, de Paula FJ, Rosen CJ. J Intern Med. 2012 Oct;272(4):317-29.
journal-of-internal-medicineLa prevalencia de la osteoporosis y de la obesidad crecen cada vez más al igual que la preocupación por los problemas que generanen todo el mundo. La patofisiología de estas afecciones es multifactorial: intervienenn factores genéticos, ambientales y hormonales, entre otros. En el presente trabajo de revisión se presenta la actualización de la interacción entre el tejido adiposo y el esqueleto en el desarrollo de estos dos dos afecciones.

Comentarios desactivados

Lunes 18 / junio / 2012

Osteoporosis y osteosíntesis

Filed under: Temas de actualización — Mirta Nuñez Gudas — junio 18th, 2012 — 10:32 am

Osteoporosis y osteosíntesis
Ceballos Mesa A, Balmaseda Manent R, Rivero Hernández J, Pedroso Canto M. Rev Cubana Ortop Traumatol. 2012; 26 (1).
Las manifestaciones clínicas de las osteoporosis incluyen las fracturas, como consecuencia de la pérdida de la masa ósea y de los cambios estructurales en las trabéculas. En este artículo de revisión por especialistas en ortopedia del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) se abordan temas de interés relacionados con esta afección y su manejo ortopédico, específicamente las indicaciones y precauciones en el uso de implantes internos y la osteosíntesis extrafocal por fijadores externos.

Comentarios desactivados

Sábado 5 / noviembre / 2011

Effects of D-003 (10 mg/day) on Bone Mineral Density of the Lumbar Spine and Femoral Neck in Postmenopausal Women: A Randomized, Double-Blinded Study

Filed under: Autores cubanos en revistas extranjeras — Mirta Nuñez Gudas — noviembre 5th, 2011 — 9:15 am

Effects of D-003 (10 mg/day) on Bone Mineral Density of the Lumbar Spine and Femoral Neck in Postmenopausal Women: A Randomized, Double-Blinded Study
Ceballos A, Castaño G, Mendoza S, González J, Mas R, Fernández L, Illnait J, Mesa M, Gámez R, Fernández JC, Telles R, Marrero D, Gómez Eng M, Ruiz D, y Jardines Y. Korean J Intern Med. 2011 June; 26(2): 168–178. doi:  10.3904/kjim.2011.26.2.168
Korean Journal of Internal MedicineLa osteoporosis es una enfermedad crónica caracterizada por el deterioro del tejido óseo y la disminución de la densidad ósea lo que produce un incremento del riesgo de fracturas. Su incidencia se incrementa con la edad y las mujeres se afectan con mayor frecuencia. Por esta razón, se buscan nuevas opciones de tratamiento en el mundo. El D-003 es un producto natural desarrollado en Cuba a partir de la cera de la caña de azúcar. En el siguiente trabajo se exponen los resultados de un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) donde se demuestran efectos favorables de este medicamento en la densidad ósea de mujeres posmenopáusicas luego de tres años de tratamiento.

Comentarios desactivados

Viernes 24 / junio / 2011

Management of hip fracture in adults: summary of NICE guidance

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — junio 24th, 2011 — 11:37 am

Management of hip fracture in adults: summary of NICE guidance
Saoussen Ftouh, Antonia Morga y Cameron Swift. BMJ 2011; 342:d3304 doi: 10.1136/bmj.d3304
British Medical Journal La fractura de cadera que se produce luego de una caída en personas con osteoporosis u osteopenia (fractura por fragilidad), es un importante y creciente problema de salud asociado con el envejecimiento de la población.
Este artículo resume las recomendaciones más recientes del National Institute of  Health and Clinical Excellence (NICE, siglas en inglés) acerca del manejo de la fractura de cadera.

No responses yet

Sábado 10 / abril / 2010

Proximos eventos

Filed under: Eventos — Mirta Nuñez Gudas — abril 10th, 2010 — 12:28 pm

El Centro Virtual de Convenciones de Salud, Cencomed
Congreso Internacional de Información, Info’2010
El congreso, junto al Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento en la Empresa, IntEmpres2010 sesionará del 19 al 23 de abril del 2010 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema general :”La Sociedad del Conocimiento: y sus aspectos críticos”.
Programa preliminar del evento


Simposio Osteoporosis y osteosíntesis
Fórum con participación intenacional sobre «Investigaciones clínicas en ortopedia» que sesionará del 2 al 4 de junio en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq,  con la ayuda de Osteosynthesis and Trauma Care Foundation. Con el fin de actualizar aspectos puntuales en el diseño y conducta de las investigaciones, unido al «Simposio osteoporosis y osteosíntesis» para analizar las características y conductas terapéuticas de la «enfermedad de siglo» y su principal manifestación, las fracturas.

No responses yet

Older Posts »