Jueves 22 / mayo / 2014
El mundo reconoce los resultados de la salud pública cubana
Para Cuba es un alto honor presidir la 67 Asamblea Mundial de la Salud, declaró el miÂnistro cubano de ese sector, Roberto Morales, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, en el contexto de esa reunión que sesiona esta semana.
Ministra haitiana de Salud agradece ayuda de Cuba
Margaret Chan, Directora general de OMS elogia sistema de salud cubano
Discurso del Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud, Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública de Cuba
Nota de prensa. Misión Permanente de Cuba en Ginebra
Tags: Asamblea Mundial Salud, Cuba, OMS, organizacion mundial de la salud
Lunes 5 / mayo / 2014
Salve vidas: lÃmpiese las manos – Campaña mundial anual de la OMS
La OMS pide que hoy, 5 de mayo de 2014, hagamos una campaña sobre el papel que tiene la higiene de las manos en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Si no actuamos hoy no habrá curación mañana: asegúrese de que los 5 Momentos de la OMS para la higiene de las manos se integran en la protección de sus pacientes frente a los microorganismos resistentes.
Â
El mundo ha sufrido un cambio irreversible: los patógenos multirresistentes han venido para quedarse. Para combatirlos son esenciales las medidas de prevención de las infecciones. La OMS presentará en breve un llamamiento a la acción para el 5 de mayo de 2014. Pronto podrá ver cómo participar en las actividades de este año, dedicado al tema de la resistencia a los antimicrobianos y la higiene de las manos.
Materiales y documentos sobre la higiene de las manos
Más información
Tags: campaña, lavado de manos. OMS, organizacion mundial de la salud
Jueves 10 / abril / 2014
GuÃas clÃnicas para el tratamiento de la Hepatitis C
La Organización Mundial de la Salud, OMS, presenta su primera GuÃa para el tratamiento de la Hepatitis C, infección crónica que afecta de 130 a 150 millones de personas y que produce entre 350 y 500 mil muertes al año. La publicación de “WHO Guidelines for the screening, care and treatment of persons with hepatitis C infection” coincide con la disponibilidad de medicamentos orales más efectivos y seguros contra la hepatitis C, asà como con otros medicamentos que estarán disponibles en un futuro cercano.
Descargar el documento.
Tags: diagnostico, guias clinicas, hepatitis C, organizacion mundial de la salud, tratamiento
Lunes 16 / diciembre / 2013
Informe Mundial sobre el Paludismo 2013
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha presentado el último Informe Mundial sobre el Paludismo en el que se resume la información recibida de los paÃses en los que esta enfermedad es endémica, asà como de otras fuentes, y en el que se actualizan los análisis presentados en el informe de 2012. Se destacan los progresos realizados para alcanzar las metas mundiales para 2015 relacionadas con el paludismo y se describen los problemas actuales del control y la eliminación de esta enfermedad.
Tags: 2013, informe mundial sobre paludismo 2013, organizacion mundial de la salud, paludismo
Jueves 5 / diciembre / 2013
Global tuberculosis report 2013
Presentamos el 18vo. Informe sobre Tuberculosis (TB), publicado por la OMS en su versión en inglés, que forma parte de una serie que comenzó en el año 1997. En el documento se presentan una amplia y actualizada evaluación de la epidemia y del progreso en la implementación y financiamiento de la prevención, atención y control de la TB a nivel global, regional y por paÃses utilizando la información reportada por 197 paÃses y territorios que constituyen más del 99% de los casos de TB del mundo. Los datos de este informe se actualizan anaulmente. El año actual reemplaza todos los reportes previos.
Tags: 2013, informe global, organizacion mundial de la salud, tuberculosis
Viernes 18 / octubre / 2013
18 de octubre, DÃa Mundial de la Menopausia
La Sociedad Internacional de Menopausia, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud ha designado el 18 de octubre como el DÃa Mundial de la Menopausia.
La menopausia es un momento de la vida de la mujer caracterizado por el cese de la menstruación y que inicia una etapa de la vida que se conoce como climaterio. Esta etapa se caracteriza por la transición entre el perÃodo fértil y la vejez.
La Organización Mundial de la Salud define a la menopausia natural como el “cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva, después de 12 meses consecutivos de falta de regla, sin causas patológicas”.
A medida que envejece la población mundial, habrá un número creciente de mujeres que ingresan a la etapa de la menopausia y la vida más allá después de la menopausia. Los posibles sÃntomas de la menopausia pueden tener un impacto negativo en la calidad de la vida diaria de las mujeres. Por otra parte, las consecuencias de la menopausia puede conducir a una serie de enfermedades relacionadas con la edad como las enfermedades del corazón y osteoporosis.
Las naciones de todo el mundo deben continuar educando a las mujeres sobre la menopausia y los beneficios de la atención preventiva de la salud.
Más información
Tags: envejecimiento, ginecologia, menopausia, mujer, OMS, organizacion mundial de la salud, sociedad internacional de menopausia
Martes 27 / agosto / 2013
Global policy report on the prevention and control of viral hepatitis
La evaluación periódica de la implementación de las estrategias de la Organización Mundial de la Salud para la prevención y control de la hepatitis viral, requiere de la aplicación de una encuesta basal inicial a todos los estados miembros. A mediados del año 2012, la OMS, en colaboración con World Hepatitis Alliance, condujo esta encuesta, donde se solicita a los estados miembros que aporten la información relativa a los cuatro ejes de estrategia de la OMS. En particular, se pregunta si las actividades de prevención y control se están realizando. Este informe presenta los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta.
El primer capÃtulo ofrece una introducción sobre la hepatitis viral y sobre la respuesta global a este grupo de enfermedades. El segundo capÃtulo ofrece una visión global de los hallazgos de la encuesta. Los capÃtulos del tres al ocho muestran los hallazgos en las seis regiones de la OMS, e incluyen los resúmenes de los datos de todos los paÃses que respondieron a la encuesta.
http:/www.who.int/csr/disease/hepatitis/global_report/en/index.html
Tags: 2013, hepatitis, informe global, OMS, organizacion mundial de la salud