Nibaldo Basilio Hernández Mesa (1943- )
Nibaldo Hernández Mesa nació en Jovellanos, Matanzas, el 25 de marzo de 1943. Allà cursó la enseñanza primaria. Hizo los estudios secundarios en el Instituto de Segunda Enseñanza de Cárdenas.
Comenzó a estudiar Medicina en 1962, el mismo año de creación del Instituto de  Ciencias Básicas y PreclÃnicas “Victoria de Girón”. Se graduó de doctor en Medicina en 1968 y comenzó a trabajar en este mismo centro docente donde ha permanecido hasta el presente.
En 1981, obtuvo el grado cientÃfico de Doctor en Ciencias Médicas. En 1986 es promovido a Profesor Titular y después a Profesor Consultante. Recientemente recibió el reconocimiento de Profesor de Mérito.
Ha publicado numerosos trabajos y participado en eventos cientÃficos nacionales e internacionales.
Hombre sencillo, modesto, afable, trabajador incansable, investigador tenaz, inteligente, Nibaldo debe ser un ejemplo para las nuevas generaciones de profesionales de la salud en Cuba.
Fue alumno ayudante de NeuroanatomÃa Funcional desde el primer año de la carrera de medicina, tuvo la suerte de contar con profesores como José Estrada y Jesús Pérez, profundos conocedores de la especialidad y practicantes cotidianos de esta especialidad en el Hospital Neurológico. Se vio obligado a compartir su tiempo entre el estudio de las disciplinas curriculares y sus responsabilidades como alumno ayudante que en aquellos tiempos eran casi las de un profesor.
En 1968 recibió el tÃtulo de Doctor en Medicina otorgado por la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana.
Entonces comenzó una carrera ascendente tanto en el campo académico como en el cientÃfico. Trabajó intensamente junto con su gran amigo y profesor Dr. José Aquino CÃas en un modelo de aprendizaje pasivo en ratas al tiempo que se desempeñaba como docente de NeuroanatomÃa funcional.
En 1975, obtuvo el certificado de Especialista de Primer Grado en FisiologÃa Normal y Patológica. Defendió su tesis “Efectos de focos epilépticos subclÃnicos sobre el aprendizaje pasivo de evitación en ratas durante el desarrollo ontogenético postnatal” para optar por el grado de Candidato a Doctor en Ciencias ante un tribunal formado por Bjor Holmgren, Thalia Harmony, Alexei Buliguin y Diego González MartÃn.
En 1983 recibe el certificado que lo acredita como Especialista de Segundo Grado en FisiologÃa Normal y Patológica y en 1986 obtiene por oposición la categorÃa docente principal de Profesor Titular.
Convencido de la necesidad del conocimiento de la FÃsica para profundizar en la NeurofisiologÃa se gradúa de Licenciado en la especialidad de FÃsica y AstronomÃa en la Facultad de FÃsica del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, en 1987.
Es nombrado Profesor Titular adjunto de la Escuela de BiologÃa de la Universidad de La Habana en 1984, Profesor Invitado de la Universidad Estatal de Santander, Bucaramanga, en 1996. Ha desempeñado su labor docente en las Facultades de Medicina de Las Villas y Pinar del RÃo, Centro de Neurociencias de Cuba, Facultad de Medicina de la Universidad de Aden (Yemen del Sur) y Facultad de BiologÃa de la Universidad de Cali, Colombia.
Ha laborado en varios temas de investigación, entre ellos, epilepsia experimental, lateralización motora, efectos autonómicos de la alergia, actividad fÃsica y aterosclerosis. Como resultado de esos trabajos tiene más de ochenta publicaciones en revistas nacionales e internacionales y ha participado en numerosos eventos, entre los que se destacan los Congresos Mundiales de FisiologÃa en Budapest, en 1980; Vancouver, en 1984; International Brain Research Organization (IBRO) Budapest, 1987; Montreal, 1991 y Kyoto, 1995.
También ha participado en la elaboración de libros y materiales para la docencia y grabación de teleconferencias para el Proyecto del PoliclÃnico Universitario.
Simultáneamente, ha desempeñado diferentes responsabilidades relacionadas con la actividad docente y cientÃfica, Jefe del departamento de NeuroanatomÃa Funcional, Director del Instituto de Investigaciones Fundamentales del Cerebro (ACC), Secretario del Programa Nacional de Neurociencias del CITMA, Vicepresidente de la Sociedad de Neurociencias de Cuba y miembro del Consejo de Gobierno de la IBRO.
En el 2008, como reconocimiento a toda una vida dedicada a la actividad académica y sin descuidar sus deberes con la sociedad, por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y el Instituto de Ciencias Básicas y PreclÃnicas “Victoria de Girón” le fue conferida la categorÃa docente especial de Profesor Consultante y más recientemente fue exaltado a la condición excepcional de Profesor de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. A esto se suman numerosos reconocimientos y condecoraciones.
Fuente: Dr. Nibaldo Basilio Hernández Mesa: un cientÃfico exitoso.
Hernández Fernández RA. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2013;14(4).
Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/222/166
Comentarios desactivados