Jueves 18 / septiembre / 2014
Nonsurgical Management of Urinary Incontinence in Women: A Clinical Practice Guideline From the American College of Physicians
Qaseem A, Dallas P, Forciea MA, Starkey M, Denberg TD y Shekelle P. Ann Intern Med. 2014;161(6):429-440. doi:10.7326/M13-2410
El Colegio Norteamericano de Médicos (American College of Physicians, ACP, en inglés) ha desarrollado esta guÃa clÃnica para mostrar evidencias y brindar recomendaciones clÃnicas acerca del tratamiento no quirúrgico de la incontinencia urinaria (IU) en las mujeres.
Esta guÃa se basa en una revisión de la literatura publicada en inglés acerca del tratamiento no quirúrgico de la IU en las mujeres, en el perÃodo comprendido desde 1990 hasta diciembre de 2013 para lo cual se utilizaron los recursos de información MEDLINE, Cochrane Library, Scirus, y el buscador Google Scholar. Los resultados evaluados para esta guÃa incluyen continencia, mejorÃa de la IU, calidad de vida, efectos secundarios y abandono del tratamiento debido a efectos secundarios.
Tags: ginecologia, guias clinicas, incontinencia urinaria, mujeres, urologia
Martes 1 / julio / 2014
Stroke Prevention in Women: Synopsis of the 2014 American Heart Association/American Stroke Association Guideline
Bushnell C y McCullough L. Ann Intern Med. 2014;160(12):853-857. doi:10.7326/M14-0762
En febrero de 2014, la Asociación Americana del Corazón presentó su primera guÃa que abordaba la prevención del ictus en las mujeres. Esta nueva directriz destaca los factores de riesgo para el accidente cerebrovascular que son únicos en las mujeres, incluyendo la anticoncepción oral, la terapia hormonal y los trastornos asociados con el embarazo, como la preeclampsia, que pueden tener consecuencias duraderas en la salud de la mujer. También evalúa la hipertensión, la fibrilación auricular, la migraña con aura y la epidemiologÃa de los tipos de accidente cerebrovascular, tales como la hemorragia subaracnoidea por aneurisma y la trombosis venosa cerebral, que son predominantes en las mujeres.
Métodos: Los miembros de un panel multidisciplinario de expertos buscaron, revisaron y criticaron la literatura relevante publicada en inglés entre 1990 y mayo de 2013. El panel confeccionó tablas de evidencia y elaboró recomendaciones con arreglo a procedimientos y niveles de evidencia de las directrices de la Asociación Americana del Corazón.
Recomendaciones: Esta sinopsis de la guÃa resume la evidencia sobre los factores de riesgo para el accidente cerebrovascular en mujeres y sugiere estrategias de prevención. También describe las nuevas recomendaciones pertinentes para la identificación y el tratamiento de los trastornos hipertensivos en el embarazo que aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular.
Tags: accidente cerebrovascular, guias clinicas, ictus, mujeres, prevencion
Lunes 20 / febrero / 2012
Sesión CientÃfica de Socumes: Mujeres, enfermedades crónicas y sexualidades
La Sociedad cubana multidisciplinaria para el estudio de la sexualidad (Socumes) convoca a sus asociados y a todas aquellas personas interesadas en los temas relacionados con la sexualidad humana a participar en la Sesión CientÃfica:
«Mujeres, enfermedades crónicas y sexualidades» que se efectuará el próximo viernes 24 de febrero a las 2:00 p.m. en la Casa del Alba sita en LÃnea entre C y D, El Vedado.
Bajo la coordinación de la DraC. Beatriz Torres participarán en el panel los Dres. Miguel Sarduy, especialista en ginecobstetricia, Marlén Izquierdo especialista en medicina interna y oncologÃa, Rosa Ma. Real, especialista en endocrinologÃa y Manuel Gómez Alzugaray, especialista en endocrinologÃa. Participarán además los Lic. Gladys Egues, periodista y Mary Cary DÃaz, pintora, dibujante y grabadora.
La entrada es libre.
Tags: endocrinologia, enfermedades crónicas, ginecologia, mujeres, sesion cientifica, sexualidad, sociedad cubana multidisciplinaria para el estudio de la sexualidad, socumes