Jueves 13 / noviembre / 2014
Convocatoria para nuevo número de MEDICC Review
Los editores de MEDICC Review invitan a profesionales de la salud y de las ciencias afines a hacerles llegar sus manuscritos a considerar para el tema: La Salud Trasciende Fronteras.
El número de octubre de 2015 de la revista tendrá como tema central cuestiones de suma importancia concernientes a la emigración, la inmigración y la diáspora en relación con la salud y los sistemas de salud. De interés particular para este número son los tópicos siguientes:
• Implicaciones de la migración para los sistemas de salud y el acceso a los servicios de salud para los inmigrantes
• Iniciativas transfronterizas para garantizar el acceso a la atención médica y a la equidad en salud
• Leyes de inmigración y el derecho de los inmigrantes a la atención médica
• La ética de la atención a inmigrantes indocumentados
• Salud del refugiado
• El tráfico humano (papel de los trabajadores de la salud en la detección y la protección)
• El género y la edad como componentes de la salud del inmigrante y de la atención médica
• Salud y seguridad ocupacionales como componentes de la salud del inmigrante y de la atención médica
• PaÃs de origen vs. paÃs de acogida: ¿la naturaleza y eficacia de los sistemas de salud de uno u otro paÃs ejercen influencia sobre el estatus de salud a través del tiempo y de las generaciones?
• Análisis comparado de las disparidades en el estatus de salud de los paÃses de acogida, según los paÃses de origen
• Retos que representa el aumento de movilidad, con relación a vectores, enfermedades y otros riesgos de salud, asà como estrategias para enfrentarlos.
• Cultura, etnicidad e inmigración: la adopción de nuevos patrones culturales (dieta, etc.) en el paÃs de acogida y su influencia en la salud. La brecha cultural entre los inmigrantes y la naturaleza de la atención médica del paÃs de acogida. La competencia cultural de los profesionales de la salud, etc.
• Influencia de las polÃticas de inmigración sobre la salud (tanto en el paÃs de origen como en el de acogida)
• Movilidad y migración de los profesionales de la salud: retos y posibles soluciones.
• Migración temporal vs. migración permanente de la población y sus implicaciones para los sistemas de salud
• Colaboración transfronteriza para las regulaciones sanitarias, la investigación, la vigilancia de enfermedades, etc.
Se considerarán trabajos de investigación, revisión, experiencias, puntos de vista y perspectivas.
Las fechas tope para la entrega de manuscritos son: 15 de enero de 2015 para los manuscritos en idioma español y 1ro. de marzo de 2015 para los manuscritos en idioma inglés.
Tags: convocatoria, MEDICC Review, octubre 2015
Sábado 20 / septiembre / 2014
MEDICC Review abordará el tema: Cooperación Internacional en Salud
Los editores de MEDICC Review invitan a profesionales de la salud y de las ciencias afines a enviar sus manuscritos a considerar para el número de la revista de julio 2015, dedicado a la Cooperación Internacional en Salud.
El próximo número se dedicará principalmente a la experiencia y lecciones aprendidas del trabajo de los profesionales de los diferentes niveles del Sistema Nacional de Salud sobre la cooperación en salud que durante 50 años ha mantenido Cuba con muchos paÃses en diversas regiones y continentes.
Los temas de interés incluyen (pero no se limitan) a:
– La Cooperación Internacional en Salud en la preparación de recursos humanos
– La historia de la Cooperación Internacional cubana
– El impacto de la Cooperación Internacional en la salud de los paÃses receptores
– La Cooperación Internacional en situaciones de desastres
– Modalidades de la Cooperación Internacional
– La Cooperación Internacional y el uso y las transferencias de tecnologÃas cubanas para la salud
Todos los trabajos se someten a un proceso riguroso de arbitraje. Se considerarán trabajos de investigación, revisión, comentarios y perspectivas. Las guÃas para autores están disponibles en el sitio de la revista. La fecha tope para envÃo el de manuscritos es el 1ro. de noviembre de 2014 y pueden ser enviados via correo electrónico.
Tags: convocatoria, Cooperación Internacional en Salud, manuscritos, MEDICC Review
Sábado 5 / julio / 2014
Convocatoria de MEDICC Review para su número dedicado a Medio ambiente, cambio climático y salud
Los editores de MEDICC Review invitan a profesionales de la salud y de las ciencias afines a enviar sus manuscritos a considerar para el número de la revista de abril 2015, dedicado al tema “Medio ambiente, cambio climático y salud”.
Los temas de interés incluyen (pero no se limitan) a:
– Repercusión de los problemas medioambientales sobre la salud
– Impacto del cambio y variabilidad climáticos para la salud (peligros, vulnerabilidad y riesgos)
– Estado de la ciencia sobre el cambio climático y las afecciones a la salud humana: tendencias, vacÃos y proyecciones
– Implicaciones del cambio climático para las enfermedades infecciosas en Cuba (ej. modelación espacial para el pronóstico y alerta temprana de enfermedades infecciosas ante el cambio climático)
– Implicaciones del cambio climático para las enfermedades crónicas no trasmisibles en Cuba
– Comunicación pública del riesgo sobre problemas medioambientales y de cambio climático
– Adaptación del sistema de salud en Cuba ante situaciones de desastres y el cambio climático.
Este número se dedicará principalmente a exponer la experiencia y lecciones aprendidas del trabajo de los profesionales de los diferentes niveles del Sistema Nacional de Salud y de otros organismos, en la influencia del medio ambiente y el cambio climático sobre la salud humana. Todos los trabajos se someten a un proceso riguroso de arbitraje.Â
Se considerarán trabajos de investigación, revisión, comentarios y perspectivas. Las guÃas para autores están disponibles en: www.medicc.org/mediccreview Â
FECHA TOPE para envÃo de Manuscritos: 31 de julio de 2014
EnvÃe su manuscrito a: editors@medicc.org
MEDICC Review se publica trimestralmente por Medical Education Cooperation with Cuba (MEDICC), Oakland, California, EEUU.
MEDICC Review: International Journal of Cuban Health and Medicine, se publica por MEDICC, organización norteamericana sin fines de lucro con sede en California y se enfoca principalmente en la publicación de artÃculos que reflejen la investigación, polÃtica, prácticas y retos del sector salud de Cuba. La revista se encuentra disponible en lÃnea en www.medicc.org/mediccreview y también a través de los servicios de MEDLINE, SciELO, Thomson-Reuters, SCOPUS, y otros.
Tags: cambio climatico, MEDICC Review, medio ambiente, salud
Martes 6 / mayo / 2014
Gran Impacto de la Enfermedad Renal Crónica en las Comunidades AgrÃcolas
MEDICC Review Abril 2014, Vol 16, No 2. ¡Ahora en lÃnea nuevo número especial!
“Esta epidemia devastadora requiere de toda nuestra atención,” expresó la Editora Invitada, Dra. Wendy Hoy, Directora del Centro para Enfermedades Crónicas en la Universidad de Queensland, Australia. La Dra Hoy es lÃder en este campo y sus investigaciones se centran en la incidencia de la enfermedad renal crónica en la población aborigen y otras vulnerables. MEDICC Review es la primera revista arbitrada en dedicar todo un número a esta epidemia. Las comunidades pobres se ven hoy devastadas por un tipo enfermedad renal crónica incipiente y de causa desconocida, que no es atribuible a factores de riesgo tales como la diabetes o la hipertensión. Dicha enfermedad afecta en particular a hombres jóvenes que trabajan en los campos de paÃses como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, México, Sri Lanka, Egipto y la India.
En este número: se presentan artÃculos de alcance internacional sobre la ERCcd, sus retos para los investigadores, diseñadores de polÃticas, sistemas de salud, defensores de los derechos de los trabajadores, gobiernos, agencias internacionales y las propias comunidades. Autores de siete paÃses (Sri Lanka, Nicaragua, El Salvador, Cuba, Italia, México y los Estados Unidos) exploran la epidemia, incluyendo a la Ministra de Salud de El Salvador y al presidente de la Sociedad Internacional de NefrologÃa.
Tags: comunidades agrÃcolas, enfermedad renal cronica, MEDICC Review, numero especial
Sábado 8 / febrero / 2014
En lÃnea último número de Medicc Review: Health over the Lifespam
En el presente número la revista MEDICC Review, January 2014, (Vol 16, No 1 nos trae, entre otros, los siguientes temas de interés:
– La estrategia cubana para el bienestar de niños y adolescentes
– Incidencia de la anemia en niños menores de 5 años en el Oriente cubano
– Indicadores de fragilidad, dependencia y mortalidad en el adulto mayor
– Bancos de leche humana en Cuba
– La dispersión de la onda P de EKG como señal de alerta para la hipertensión infantil
– Vigilancia descentralizada de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas en Cuba
– Los cubanos necesitan hacer más ejercicio fÃsico
Tags: MEDICC Review
Miércoles 30 / octubre / 2013
Convocatoria de MEDICC Review para su número dedicado a “El reto del cáncer”
Los editores de MEDICC Review invitan a profesionales de la salud y de las ciencias afines a enviar sus manuscritos a considerar para el número de la revista de octubre 2014, dedicado a “El reto del cáncer”.
Los temas de interés incluyen (pero no se limitan) a:
– epidemiologÃa del cáncer
– vigilancia y registros de cáncer: información para la acción
– cambios en los modelos de control del cáncer
– polÃticas y prácticas del control del cáncer en Cuba y los paÃses de la región de América Latina y el Caribe-perspectivas para mayor intercambio e integración
– modelos de cooperación regional para el control y manejo del cáncer
– estrategias nacionales de control del cáncer integrada desde la atención primaria de salud (APS); experiencias locales
– papel de la población y de los pacientes en la prevención y control del cáncer; educación para la salud
– detección temprana en población asintomática (pesquisa integral junto a otras enfermedades crónicas)
– cambios del paradigma clÃnico-transición a la cronicidad
– cuidados paliativos
– investigación e innovación-aportes de la biotecnologÃa, contribución de las ciencias sociales y las universidades en el control del cáncer.
Todos los trabajos se someten a un proceso riguroso de arbitraje.
Se considerarán trabajos de investigación, revisión, perspectivas y puntos de vista. Ver www.medicc.org/mediccreview para las guÃas para autores.
La fecha tope para el envÃo de manuscritos es el 6 de enero de 2014.
EnvÃe su manuscrito a: editors@medicc.org
MEDICC Review se publica por MEDICC, organización norteamericana sin fines de lucro con sede en California. Se dedica principalmente a la publicación de artÃculos por profesionales de la salud cubanos, aunque también se consideran manuscritos escritos por autores de otros paÃses en desarrollo sobre la temática principal de cada número. La revista puede ser consultada además a través de los servicios de MEDLINE/PubMed, SciELO, Thomson-Reuters, SCOPUS, y otros.
MEDICC Review se publica trimestralmente por Medical Education Cooperation with Cuba (MEDICC), 1814 Franklin Street, Suite 500, Oakland, California, USA.
Tags: el reto del cáncer, MEDICC Review, octubre 2014