Lunes 23 / junio / 2014
Convocatoria a las III Becas de Investigación Quincke para estudiantes de Medicina y residentes de Ciencias Básicas
El Laboratorio central de lÃquido cefalorraquÃdeo, LABCEL, la Cátedra de Comunicación CientÃfica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, las Sociedades Cubanas de Ciencias Fisiológicas y de InmunologÃa, entre otras instituciones, invitan a jóvenes estudiantes de medicina y residentes a optar por las Becas de investigación Quincke. Los estudiantes que hayan presentado algún trabajo de investigación en sus facultades en las pasadas Jornadas cientÃficas estudiantiles podrán enviar  su currÃculo antes del 15 de julio. Los ganadores de las becas se darán a conocer a finales de julio. Las becas se desarrollarán en el transcurso de una semana en el mes de agosto en LABCEL. Los detalles pueden obtenerlos revisando la convocatoria.
Tags: becas de investigación, Cátedra de Comunicación CientÃfica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, labcel, sociedad cubana de ciencias fisiologicas, Sociedad Cubana de InmunologÃa
Martes 17 / junio / 2014
El jueves 19 de junio a las 9:00 a.m., en la Casa Novartis, sita en calle A esq. a 21, Vedado, Plaza, se presentará la convocatoria a la III Beca de Investigación Quincke destinada a alumnos universitarios de medicina en un tema cientÃfico inexplorado de las neurociencias.
Estas becas están convocadas por la Cátedra de Comunicación CientÃfica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, LABCEL, las Sociedades Cubanas de InmunologÃa y Ciencias Fisiológicas entre otras instituciones. Los estudiantes podrán conocer a través de conferencias y debates a prominentes cientÃficos cubanos. La entrada es libre.
Tags: catedra de comunicacion cientifica, III Beca de investigación Quincke, labcel, las, sociedad cubana de ciencias fisiologicas, Sociedad Cubana de InmunologÃa, universidad de ciencias medicas de La Habana
Lunes 14 / abril / 2014
Décimo Aniversario del Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo, Labcel
Hoy se cumplen 10 años de trabajo del Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo, Labcel, y se festeja con la realización de un Simposio nacional con participación de investigadores de varias provincias del paÃs y del extranjero. El pasado sábado, sesionaron seis cursos precongreso. El evento se desarrolla en la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel EnrÃquez”, sede de esta entidad de ciencia e innovación tecnologica.
Entre los mensajes de felicitación procedentes de diversas instituciones y personalidades cubanas y extranjeras figura el enviado por Hansotto Reiber, uno de los padres de la neuroinmunologÃa y reconocida figura internacional en esta especiaidad, cuyo aporte fue decisivo en la creación de Labcel, en una de sus partes señala:”Son pocos los laboratorios para análisis del LCR existentes en el mundo capaces de exhibir esta competencia cientÃfica como lo hace Labcel”.
Labcel realiza investigaciones, posee una intensa actividad de asistencia médica y docente, tanto en el pregrado como en el posgrado, con reconocimientos nacionales e internacionales.
Tags: décimo aniversario, Facultad Dr. Miguel EnrÃquez, labcel, Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo, simposio
Lunes 29 / julio / 2013
Becas de Investigación Quincke para estudiantes de Medicina
Del 29 de julio al 2 de agosto se efectuarán las Becas de Investigación Quincke para estudiantes de Medicina en el Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo (Labcel), perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel EnrÃquez” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Esta beca tiene como objetivo el lograr que un grupo de estudiantes, con resultados excepcionales en la investigación, trabajen en un problema cientÃfico durante una semana, se vinculen a labores prácticas de laboratorio y conozcan el centro y lo que allà se investiga.
Además del reconocimiento a estos estudiantes, esta es una manera de fomentar valores como el espÃritu de sacrificio, voluntad, incentivar la creatividad y el trabajo colectivo. Los catorce estudiantes seleccionados pertenecen a distintas facultades de esta universidad y de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
El curso está copatrocinado por nuestra universidad, su Cátedra de Comunicación CientÃfica, las Sociedades Cubanas de InmunologÃa, de Ciencias Morfológicas, Ciencias Fisiológicas y la Sociedad de Neurociencias de Cuba. El primer dÃa se dictarán un grupo de conferencias por personalidades de las ciencias médicas.
También participarán profesores de la Universidad de La Habana y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). El nombre de la beca honra al médico alemán que, en 1891, comenzó los estudios sobre el lÃquido cefalorraquideo.
Programa de la beca
Tags: beca de investigación Quincke, estudiantes de medicina, labcel, Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo
Viernes 11 / noviembre / 2011
Nuevo servicio del Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo, Labcel
Esta entidad de ciencia e innovación tecnológica, perteneciente a la Facultad “Miguel EnrÃquez” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, como parte de su programa de mejoramiento continuo de la calidad, brinda un nuevo servicio. Los resultados de los estudios, podrán ser enviados directamente a todos los hospitales pediátricos y clÃnicoquirúrgicos del paÃs a través del correo electrónico, en formato pdf.
Este laboratorio, fundado en el 2004, es centro de referencia nacional para el estudio de este lÃquido biológico y combina la asistencia, la docencia y la investigación. Este nuevo servicio imprime rapidez en el envÃo de los resultados y aporta un ahorro de recursos por concepto de transportación e impresión. Además, la óptima calidad con que se brindan los reibergramas permite su uso directo en la docencia y en la publicación de los resultados.
El uso del correo electrónico (labcel@infomed.sld.cu), podrá ser también una vÃa para el intercambio de experiencias entre el personal médico y nuestros expertos.
Tags: labcel, Laboratorio Central de LÃquido CefalorraquÃdeo, nuevo servicio