Jueves 26 / junio / 2014
Homenaje al Dr. Gustavo Kourí Flores
La Comisión Médica Cubano-Árabe y la Unión Árabe de Cuba convocan a una jornada homenaje a quien fuera un impulsor de la microbiología y la parasitología en Cuba, director del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) desde su fundación y quien falleciera recientemente. La jornada se celebrará en el salón Jerusalén de la sede de la Unión Árabe de Cuba, sita en Prado entre Ánimas y Trocadero, Centro Habana, el sábado 28 de junio a la 1:30 p.m. El Dr. Jorge Pérez, actual director del IPK impartirá una conferencia magistral.
Tags: gustavo kouri flores, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, microbiologia, parasitología
Martes 8 / mayo / 2012
Concurso “Instituto Pedro Kourí: “Una institución para la humanidad”
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” convoca al Concurso “Instituto Pedro Kourí: Una institución para la humanidad” en el que podrán participar todas las personas residentes en el país.
El plazo de admisión de los trabajos vence el día 30 de septiembre del 2012. La premiación del concurso se realizará el 3 de diciembre del 2012 en el acto central por el “Día de la Medicina Latinoamericana”.
Bases del Concurso
Tags: concurso, Concurso "Instituto Pedro Kourí: "Una institución para la humanidad", convocatoria, Dia Medicina Latinoamericana, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK
Domingo 4 / marzo / 2012
Rapid Diagnosis of Pandemic (H1N1) 2009 in Cuba
Acosta B, Piñón A, Valdés O, Savón C, Arencibía A, Guilarte E, Gonzalez G, Oropesa s, Gonzalez G, Hernández B, Goyenechea A, Muné M, Kouri V, Guzmán MG y Llop A. Emerg Infect Dis. 2012 Feb;18(2):336-7. doi: 10.3201/eid1802.110547.
Entre los años 2005 y 2008, el Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK) puso en práctica un protocolo para la vigilancia de gripe propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el control y prevención de enfermedades de los EE.UU. (CDC, siglas en inglés). Con ello se reforzó la capacidad para la vigilancia de la gripe estacional y el descubrimiento oportuno de nuevos virus de gripe con potencial pandémico. En la presente carta al editor los investigadores de esa prestigiosa institución cubana exponen, a modo de resumen, el trabajo realizado en la identificación rápida y supervisión de la circulación del virus H1N1, aparecida como pandemia en el 2009, en Cuba.
Tags: diagnóstico rápido, gripe, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, pandemia, pruebas, vigilancia, virus H1N1
Viernes 5 / agosto / 2011
Comienza el 8 de agosto el Curso internacional de dengue 2011
El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del dengue y su vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, bajo el auspicio del Ministerio de Salud Publica de Cuba, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Especial de la OMS para Investigación y entrenamiento en Enfermedades Tropicales (TDR), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un intento por fortalecer las capacidades en la región de las Américas, invitan al Curso Internacional de Dengue en su XII edición en La Habana, del 8 al 19 de agosto del 2011.
Este encuentro permitirá fortalecer las capacidades en el control y prevención de dengue a la luz del conocimiento y experiencias más actuales y debatir los aspectos más relevantes de esta enfermedad y su control.
Tags: curso internacional, dengue, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK
Sábado 23 / julio / 2011
Gustavo Kourí Flores
Barbara Fraser. The Lancet, 2011;378(9788):312
Líder de la Medicina tropical en Cuba. Nació en La Habana, Cuba el 11 de enero de 1936, y murió en esta misma ciudad el 5 de mayo de 2011, a los 75 años de edad.
Gustavo Kourí Flores será recordado siempre por el desarrollo de la investigación biomédica en su país natal y por alentar a una generación de investigadores y médicos en el estudio de la medicina tropical. “Fue un educador de hombres y mujeres de ciencia, pero nunca perdió la visión de los aspectos prácticos de la vigilancia, prevención y control de las enfermedades infecciosas en países de África, Asia y América Latina”, expresó Eric Martinez, investigador del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y consultante de la OPS en Brasil. Por más de tres décadas, Kourí dirigió el IPK, que lleva el nombre de su padre, quien comenzó los estudios de las enfermedades tropicales y la parasitología en Cuba.
Tags: gustavo kouri flores, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, medicina tropical, Obituario
Miércoles 8 / diciembre / 2010
Aniversario 73 de la Fundación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
El 8 de diciembre de 1937, se fundó el Instituto de Medicina Tropical, que en la actualidad lleva el nombre de su fundador, el Dr. Pedro Kourí. Aquel joven investigador había dado previamente certeros pasos en el campo de la medicina dedicados a las enfermedades parasitarias y altamente transmisibles. [Más…]
Historia del IPK
Tags: aniversario, Instituto Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK
Miércoles 24 / noviembre / 2010
Dengue: a continuing global threat
Guzman MG, Halstead SB, Artsob H, Buchy P, Farrar J, Gubler DJ et al. Nat Rev Microbiol. 2010;8(12):S7-S16.
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos. Se estima que 2,5 billones de personas están en riesgo de infección en todo el mundo; de ellas, 975 millones viven en zonas urbanas de países tropicales y subtropicales. Aproximadamente más de 50 millones de infecciones ocurren anualmente, lo que genera 500 000 hospitalizaciones por su forma clínica más grave, el dengue hemorrágico; con una mortalidad que puede sobrepasar el 5% en algunas áreas. En el presente trabajo, por un equipo multinacional, en el que participaron varios investigadores del Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí», se presenta una actualización de la enfermedad, la patogénesis, el diagnóstico, el control de la infección y los progresos en el desarrollo de drogas antivirales y de vacunas que pudieran ayudar al control del dengue en el futuro.
Tags: dengue, Instituto Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, revision