Sábado 19 / abril / 2014
Séptimo aniversario del sitio del Instituto de Hematología e Inmunología
El sitio del Instituto de Hematología e Inmunología festeja su Séptimo Aniversario, hoy 19 de abril, informando que el pasado 11 de abril recibieron la Orden Carlos J. Finlay cuatro investigadores relevantes de esta institución: los Doctores en Ciencias Consuelo Macías Abraham, Rinaldo Villaescusa Blanco, René Rivero Jiménez y Antonio Bencomo Hernández.
Especial reconocimiento queremos hacer hoy a su editora principal, Walkiria Cao Fonticoba, quien a lo largo de todos estos años ha mantenido actualizada la información sobre el quehacer de esta importante institución, Unidad de Ciencia e Innovación Tecnológica y centro rector de las especialidades de Hematología e Inmunología, que incluyen la medicina transfusional, medicina regenerativa y la histocompatibilidad de trasplante.
Tags: instituto de hematología e inmunología
Miércoles 19 / junio / 2013
19 de junio, Día Mundial de la Drepanocitosis

En el año 2009 la Organización de Naciones Unidas definió la drepanocitosis (sicklemia) como un problema de salud mundial y declaró el 19 de junio como Día Internacional de la Drepanocitosis. Por este motivo, este día se organizará en el Instituto de Hematología e Inmunología una actividad de conmemoración.
La drepanocitosis, sickle cell anemia o sicklemia es la enfermedad genética más frecuente en todo el mundo y está presente en cuatro continentes: en África, en el África subsahariana y en el Magreb; en Asia, en el Oriente Medio, Arabia /península arábiga y en la India; en América, en América del Norte en los Estados Unidos, en América Central en Guatemala y en las islas del Caribe y en América del Sur en Brasil, Surinam y Guyana; en Europa en el sur de Italia y Sicilia, Grecia y Turquía.
Se estima que cada año nacen 500 000 niños con esta grave enfermedad y que el 50% de ellos morirá antes de cumplir los 5 años.
Programa de celebración en el Anfiteatro del Hospital Pediátrico “William Soler”
9:15 a.m. – Apertura por el Prof. J.M. Ballester, Director del Instituto de Hematología e Inmunología
9:30 a.m. – Migraciones humanas, población aborigen y composición étnica de la población cubana. Dr. Catalino Ustariz.
9:45 a.m. – Programa cubano de Atención Integral en Drepanocitosis. Dr. Sergio Machín.
10:00 a.m. – Aspectos psicosociales de interés general en la drepanocitosis. Lic. Raúl Martínez
10:15 a.m. – Drepanocitosis y embarazo. Dr. Carlos Hernández.
10:30 a.m. – Información sobre la participación de Cuba en el CAREST (Asociación Caribeña para la investigación en Drepanocitosis). DrC Rinaldo Villaescusa
10:45 a.m. RECESO
11:00 a.m. – Intercambio entre el personal de salud y pacientes y familiares.
12:00 m. – Clausura
Tags: 19 de junio, día mundial drepanocitosis, instituto de hematología e inmunología
Sábado 17 / septiembre / 2011
Premio por el proyecto del año 2010
Durante el Congreso del Grupo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT), celebrado en días pasados en Montevideo, Uruguay, el Consejo evaluador de la Fundación NovoNordisk para la hemofilia expresó, frente a los participantes de 41 proyectos de 29 países:
“En reconocimiento de los logros y compromisos del proyecto del Instituto de Hematología e Inmunología de Cuba, el Consejo evaluador decide otorgar a Cuba, el Premio por el proyecto del año 2010“.
Tags: hemofilia, instituto de hematología e inmunología, premio, reconocimiento