Tag Archive 'Instituto Cubano del Libro'

Miércoles 18 / septiembre / 2013

Obtiene Editorial Ciencias Médicas el Premio de la Crítica Científico Técnica

Filed under: Actualidad — Mirta Nuñez Gudas — septiembre 18th, 2013 — 7:27 am

Obtiene Editorial Ciencias Médicas el Premio de la Crítica Científico Técnica
urologiaRecibe la Ecimed, por séptimo año consecutivo, el Premio de la Crítica Científico Técnica en el concurso organizado por el Instituto Cubano del Libro.
En esta edición fue premiada la obra “Urología” realizada por un colectivo de autores dirigido por el Dr. Jorge L. Sagué Larrea. La edición y el diseño estuvieron a cargo de la Lic. María Emilia Remedios Hernández y Yisleidy Real Llufrío, respectivamente. 
La obra muestra una concepción original de la experiencia cubana, y ofrece una revisión puntual de una perspectiva completa de todo el espectro de las afecciones urológicas, así como el método clínico y los principales procedimientos y tratamientos.

Comentarios desactivados

Martes 2 / octubre / 2012

Premio anual de la crítica científico-técnica a la obra “Vacunas Cuba, 1959-2008″

Filed under: Actualidad — Mirta Nuñez Gudas — octubre 2nd, 2012 — 9:38 am

Premio anual de la crítica científico-técnica a la obra “Vacunas Cuba, 1959-2008
Premio de la Crítica, Instituto Cubano del LibroEl Premio anual de la crítica científico-técnica convocado por el Instituto Cubano del Libro, se le otorga a los seis mejores títulos de carácter científico y técnico publicados por las editoriales cubanas durante un año. En esta edición la obra “Vacunas Cuba, 1959-2008” de un numeroso colectivo de autores organizado por el profesor Francisco Rojas Ochoa, publicada por la Editorial ciencias médicas, ha sido una de las premiadas.

El libro constituye un compendio que recorre la historia de la vacunación en Cuba, recopila documentos de diferentes épocas y autores. Parte del enfoque de la introducción, producción, aplicación y conservación de las diferentes vacunas producidas en el país. Se detalla una de las intervenciones más efectivas en salud: el Programa ampliado de Inmunizaciones desde una perspectiva integral, participativa, comunitaria e intersectorial.

El acto de premiación se efectuará el miércoles 26 de octubre en el Centro Dulce María Loynaz, a las 4:00 p.m. Reconocimiento especial a los autores por el empeño en plasmar sus conocimientos y experiencias; a la editora MSc. Tania Sánchez Ferrán y a la diseñadora Yisleidy Real Llufrío.

Comentarios desactivados