Miércoles 10 / septiembre / 2014
Systemic Therapy in Men With Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer: American Society of Clinical Oncology and Cancer Care Ontario Clinical Practice Guideline
Basch E, Loblaw DA, Oliver TK, Carducci M, Chen RC, Frame JN y cols. J Clin Oncol. 2014;32. DOI 10.1200/JCO.2013.54.8404
La American Society of Clinical Oncology and Cancer Care Ontario ofrece un nuevo conjunto de guÃas para el tratamiento sistémico de hombres con cáncer de próstata con metástasis resistentes a la castración.
Las guÃas recomiendan que todos los pacientes debieran recibir tratamiento por tiempo indefinido de privación de andrógenos, independientemente del uso de otros medicamentos.
Los tratamientos adicionales con supervivencia demostrada y beneficios en la calidad de vida incluyen el acetato de abiraterona más prednisona, enzalutamide, radium-223 para hombres con metástasis ósea, y docetaxel más prednisona.
Tags: cáncer de próstata, guÃas, metástasis, oncologia, tratamiento, urologia
Viernes 29 / noviembre / 2013
Preventing Central Line-Associated bloodstream Infections: A Global Challenge, A Global Perspective
El uso de catéteres venosos centrales (CVCs, siglas en inglés) es parte integral de los cuidados de salud modernos en todo el mundo, ellos permiten la administración de lÃquidos intravenosos, derivados sanguÃneos, medicamentos, y la nutrición parenteral, asà como brindan un acceso para la hemodiálisis y el monitoreo hemodinámico. Sin embargo, su uso se asocia al riesgo de infecciones en el torrente sanguÃneo producidas por microrganismos que colonizan la superficie externa del aditamento o la vÃa lÃquida cuando el catéter se inserta o se manipula después de la inserción.
Estas graves infecciones sanguÃneas asociadas a lÃneas centrales o CLABSIs (siglas en inglés), se asocian a elevada morbilidad, mortalidad y a elevados costos de salud. Hoy en dÃa se reconoce que las CLABSIs son prevenibles cuando se cumplen las guÃas basadas en evidencias para la inserción y el mantenimiento de los CVCs.
Tags: cateter venoso central, cuidados intensivos, guÃas, infecciones, prevencion
Jueves 11 / octubre / 2012
Cardiopulmonary resuscitation
Nolan JP, Soar J y Perkins GD. BMJ 2012;345:e6122
El paro cardiopulmonar es la mayor emergencia médica -muerte o daño cerebral permanente puede producirse a menos que la resucitación cardiopulmonar (CPR, siglas en inglés) se inicie en pocos minutos. Cuatro intervenciones claves -conocidas colectivamente como la cadena de la supervivencia y que son el reconocimiento precoz del arresto cardiaco, una CPR de elevada calidad, pronta desfibrilación, y atención efectiva post-resucitación- mejoran los resultados finales. Esta revisión muestra conocimientos recientes de la CPR y las evidencias que los soportan.
Tags: arresto cardiaco, guÃas, medicina emergencia, métodos, resucitacion cardiopulmonar
Miércoles 8 / junio / 2011
Guideline for management of vasculitis syndrome (JCS 2008). Japanese Circulation Society
JCS Joint Working Group. Circ J. 2011 Feb;75(2):474-503.
Muchos de los sÃndromes vasculÃticos tienen una causa desconocida y se consideran enfermedades raras. Entre ellos se mencionan la arteritis de Takayasu, la enfermedad de Buerger, la poliarteritis nudosa y la granulomatosis de Wegener. En esta revisión se presentan las guÃas de la Sociedad Japonesa de Circulación para el tratamiento de estos sÃndromes, asà como los aspectos clÃnicos comunes y especÃficos y su diagnóstico.
Tags: guÃas, sociedad japonesa de circulación, vasculitis