Jueves 16 / enero / 2014
Prevención y control integrales del cáncer cervicouterino: un futuro más saludable para niñas y mujeres (Versión en español)
Los cánceres de la mujer, incluyendo los de mama, cuello y ovario, causan cientos de miles de muertes prematuras. Los gastos y programas para prevenirlos y tratarlos, ejemplo el de cuello uterino, han mejorado y logrado grandes reducciones en paÃses de altos ingresos. El cáncer cervical es el segundo más frecuente en mujeres.
Dado el pobre acceso a la pesquisa y tratamiento, la gran mayorÃa de las muertes ocurren en mujeres que viven en paÃses de bajo y mediano ingreso económico.
El cáncer cervical es causado por una infección adquirida sexualmente con el herpes virus del pailoma humano (HPV). La vacunación contra el HPV a niñas entre 9 y 13 años, en combinación con la pesquisa regular en mujeres de más de 30 años para lesiones precancerosas, y el adecuado tratamiento, son herramientas clave para prevenir los 530 000 casos nuevos de cáncer cervical diagosticados cada año en el mundo.
Comprehensive cervical cancer prevention and control: a healthier future for girls and women. World Health Organization 2013. ISBN 978 92 4 150514 7.
Tags: cancer, cancer cuello uterino, control, guias clinicas, prevencion
Martes 5 / febrero / 2013
Presenta la Organización Mundial de la Salud nuevas guÃas sobre el consumo de sodio y potasio
Las nuevas guÃas confirman que los adultos debieran consumir menos de 2 gramos de sodio o 5 gramos de sal por dÃa. La reducción en la ingestión de sodio es necesaria para reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los adultos.
La guÃa del potasio indica que los adultos debieran consumir al menos 90 mmoles por dÃa (3.510 mg por dÃa). El incremento del consumo de potasio reduce la presión sanguÃnea y disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas.
Tags: consumo de sodio y potasio, guias clinicas, OMS, organizacion mundial de la salud
Jueves 13 / septiembre / 2012
Clinical Practice Guidelines for Hypothyroidism in Adults: Co-sponsored by the American Association of Clinical Endocrinologists and the American Thyroid Association
Garber JR, Cobin RH, Gharib H, Hennessey JV, Klein I, Mechanick JI, y cols. Thyroid. Sep 2012, ahead of print. doi:10.1089/thy.2012.0205.
El hipotiroidismo tiene múltiples etiologÃas y manifestaciones. El tratamient apropiado requiere de un diagnóstico seguro y está influido por las condiciones médicas que lo acompañan. El presente trabajo describe las guÃas clÃnicas del hipotiroidismo, basadas en evidencias, para el manejo clÃnico del hipotiroidismo en pacientes ambulatorios. Los temas que se abordan incluyen la etiologÃa, epidemiologÃa, evaluación clÃnica y de laboratorio, manejo y consecuencias del hipotiroidismo. También se discute el pesquisaje, tratamiento del hipotiroidismo subclÃnico, embarazo y áreas para la investigación futura.
Tags: American Association of Clinical Endocrinologist, American Thyroid Association, guias clinicas, hipotiroidismo
Jueves 12 / julio / 2012
La Sepsis Grave en la Paciente Obstétrica. GuÃas clÃnicas breves.
El sitio de GinecologÃa y obstetricia recomienda la obra La Sepsis Grave en la Paciente Obstétrica, de Alfredo Sánchez Padrón, Alfredo Sánchez Valdivia, Manuel Somoza y Luis Pérez, del Hospital “Faustino Pérez”, de la Universidad médica de Matanzas. La obra constituye una guÃa práctica, con recomendaciones terapéuticas actualizadas y conformadas de modo novedoso, para la atención de la sepsis grave en la paciente obstétrica. La Sepsis Grave en la Paciente Obstétrica es una fuente actualizada de información para médicos, residentes y estudiantes de medicina de años superiores.
Tags: cuidados intensivos, guias clinicas, La sepsis grave en la paciente obstétrica, obstetricia, sepsis grave
Jueves 18 / agosto / 2011
Management of Chronic Heart Failure in Adults: Synopsis of the National Institute for Health and Clinical Excellence Guideline
Mant J, Al-Mohammad Abdallah, Swain Sharon, Laramee P. Ann Intern Med. 2011 Aug 16;155(4): 252-9.
La insuficiencia cardiaca crónica es un sÃndrome complejo con elevada prevalencia, es causa frecuente de hospitalización y mortalidad, con gastos económicos importantes para la sociedad. En este trabajo se actualizan las guÃas establecidas por el Servicio nacional de salud y excelencia clÃnica (NICE) de Inglaterra y Gales para el manejo de los adultos con insuficiencia cardiaca crónica. Se abordan aspectos de interés relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento de este sÃndrome.
Tags: adultos, cardiologÃa, guias clinicas, insuficiencia cardÃaca crónica
Sábado 13 / noviembre / 2010
Publicaciones de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el estudio del dolor
La Federación Latinoamericana de Asociaciones para el estudio del dolor es uno de los sitios que nos propone el Blog de sitios novedosos. En él se han publicado varias guÃas de práctica clÃnica que consideramos pueden ser de gran importancia para todos y que invitamos a revisar:
Tags: dolor, guias clinicas