Lunes 28 / julio / 2014
28 de julio, DÃa Mundial de la Hepatitis. Lema: “Piénselo de nuevo”
El sitio de GastroenterologÃa del Portal de Infomed informa que para celebrar este dÃa, que está auspiciado internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud , la Sociedad Cubana de GastroenterologÃa y HepatologÃa desarrollará una actividad cientÃfica a la que han sido invitados especialistas de todo el paÃs. La misma tendrá lugar el jueves 31 de julio en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos, en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, con el siguiente Programa. Más información
Tags: 2014, dia mundial hepatitis, gastroenterologÃa, hepatologÃa
Jueves 17 / abril / 2014
Acute Infectious Diarrhea in Immunocompetent Adults
Herbert L. DuPont. N Engl J Med 2014;370:1532-1540 DOI: 10.1056/NEJMra1301069
La diarrea se define, generalmente, por tres o más deposiciones fecales lÃquidas por dÃa y con frecuencia está acompañada de otros trastornos intestinales. De acuerdo con su duración, la diarrea puede clasificarse como aguda (menos de 14 dÃas), persistente (de 14 a 29 dÃas) o crónica (igual o mayor a 30 dÃas). La gastroenteritis, que a menudo se produce por infección viral, afecta al estómago y al intestino delgado y está asociada a vómitos y diarreas.
Tags: diarrea, enfermedades infecciosas, gastroenterologÃa
Viernes 20 / diciembre / 2013
Enfermedad hepática por depósitos grasos. Una perspectiva actual
Pérez Blanco LA, Vilar Gómez E, MartÃnez Pérez Y, Calzadilla Bertot L. Acta Gastroenterológica Latinoamericana. Septiembre 2013;43(3)254-60.
Autores del Instituto de GastroenterologÃa de Cuba han realizado la presente revisión sobre Enfermedad hepática no alcohólica teniendo en cuenta los aspectos más actuales de la fisiopatologÃa, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. El hÃgado graso no alcohólico (HGNA) es una enfermedad frecuente en nuestra práctica diaria y cada dÃa es más tenida en cuenta, sobre todo, por ser considerada la primera causa de hepatopatÃa crónicia en el mundo occidental y por ser la elevación de las aminotransferasas el principal motivo de consulta en hepatologÃa.
Tags: enfermedad hepática por depósitos grasos, gastroenterologÃa, hepatologÃa, hÃgado graso
Viernes 13 / diciembre / 2013
Centenario del natalicio del ilustre médico pediatra y profesor, Dr. Eladio Blanco Rabasa
La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, con el coauspicio de las Sociedades Cubanas de PediatrÃa y de GastroenterologÃa, invitan a la Sesión CientÃfica del próximo miércoles 18 de diciembre, a las 2:00 p.m., que se efectuará en el Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud (Calle 2 entre 15 y 17, El Vedado) para conmemorar el centenario del natalicio de este ilustre médico pediatra y profesor.
Tags: centenario, eladio blanco rabassa, gastroenterologÃa, pediatrÃa, profesor
Domingo 13 / octubre / 2013
Fallece el profesor Raimundo Llanio Navarro, Padre de la GastroenterologÃa en Cuba (1920-2013)
La comunidad cientÃfica cubana y los gastroenterólogos en particular, están de luto por el fallecimiento en horas tempranas de hoy, 13 de octubre, del Padre de la GastroenterologÃa, el Profesor Raimundo Llanio Navarro.
Despedida de duelo en el funeral del Profesor Llanio
Participa el Ministro de Salud Pública en Guardia de Honor al Profesor LLanio
Último adiós al Profesor Llanio
Gastroenterólogos cubanos expresan su pesar ante el fallecimiento del Profesor Llanio
La obra del Profesor Llanio trasciende nuestras fronteras; Doctor en Ciencias, clÃnico y gastroenterólogo. Profesor Titular y de Mérito, Presidente de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva, Presidente de la Asociación Interamericana de GastroenterologÃa, Vicepresidente de la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva, Maestro de la GastroenterologÃa Latinoamericana y por años Presidente de la Sociedad Cubana de GastroenterologÃa.
 El Profesor fue el autor del libro de Propedéutica y SemiologÃa ClÃnica, SÃndromes y de otros doce libros como autor principal y catorce como coautor.
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos, en nombre de todos los médicos cubanos.
Documental El Llanio
Tags: 13 de octubre, gastroenterologÃa, Raimundo Llanio Navarro
Jueves 19 / septiembre / 2013
Falleció el DrC. Juan González Cansino (1928-2013)
En la tarde del 18 de septiembre falleció el profesor Juan González Cansino quien era el gastroenterólogo en activo más longevo de Cuba. Dueño de una rica y fecunda trayectoria como médico, cientÃfico y revolucionario.
Hasta hace muy poco participaba en eventos cientÃficos y participaba activamente en todos, incluidos los provinciales, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos. Profesor de muchas generaciones de médicos cubanos, especialista de segundo grado en GastroenterologÃa, ostentaba el grado cientÃfico de Doctor en Ciencias Médicas y Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Laboró en el Instituto Nacional de GastroenterologÃa y en otros centros hospitalarios de la capital. Desde el año 1993 trabajaba, hasta el momento de su deceso en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).
Por decisión de sus familiares, sus restos serán cremados. Lleguen a ellos y sus amigos nuestras más sentidas condolencias.
Más información en el sitio de GastroenterologÃa
Tags: centro de investigaciones médico quirúrgicas, cimeq, DrC. Juan González Cansino, gastroenterologÃa, gastroenterólogo
Domingo 28 / julio / 2013
28 de julio, DÃa mundial contra la hepatitis
En ocasión de este dÃa, que se celebra para acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los gobiernos a tomar medidas contra los cinco virus de la hepatitis que pueden causar infecciones hepáticas graves y dan lugar a 1,4 millones de muertes cada año. Algunos de esos virus, sobre todo los tipos B y C, pueden causar también enfermedades crónicas y debilitantes como cáncer de hÃgado y cirrosis, además de la pérdida de ingresos y elevados gastos médicos para cientos de millones de personas en todo el mundo.
El lema este año es “Esto es la hepatitis… Conócela. Afróntala.” La campaña hace hincapié en que, en general, la hepatitis sigue siendo desconocida como amenaza sanitaria en gran parte del mundo.
Más información en el sitio de GastroenterologÃa.
Tags: 28 de julio, DÃa mundial contra la hepatitis, enfermedades infecciosas, gastroenterologÃa, hepatologÃa, infectologia