Lunes 11 / junio / 2012
Effects of grape seed extract, vitamin C, and vitamin e on ethanol- and aspirin-induced ulcers
Cuevas VM, Calzado YR, Guerra YP, Yera AO, Despaigne SJ, Ferreiro RM, Quintana DC. Adv Pharmacol Sci. 2011;2011:740687. doi:10.1155/2011/740687
La úlcera péptica es una enfermedad frecuente, que se produce por la pérdida del balance existente entre los factores agresivos y protectores de la mucosa duodenal y gástrica. En este estudio, realizado por investigadores del Centro nacional de investigaciones cientÃficas (CNIC), se presentan los resultados de una investigación realizada en animales de laboratorio, donde se comparan los efectos protectores de extracto de semilla de uva, la vitamina C y la vitamina E contra la úlcera péptica inducida por etanol y por aspirina.
Tags: farmacologÃa, gastroenterologÃa, tratamiento, úlcera péptica
Domingo 25 / diciembre / 2011
La Editorial Ciencias Médicas presenta su nuevo tÃtulo:
Formulario nacional de medicamentos
Autores: Centro para el desarrollo de la farmacoepidemiologÃa
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-706-7
Año: 2011
Obra de referencia que ofrece a los profesionales de la salud información cientÃfica actualizada e independiente, acerca de los medicamentos del Cuadro básico de medicamentos vigentes. Es el resultado del trabajo de un grupo de profesionales del Sistema nacional de salud que pertenecen al Departamento de farmacoepidemiologÃa de la Dirección de medicamentos y tecnologÃa del Ministerio de Salud Pública. Esta tercera edición incluye además la composición de los fármacos, la clasificación, según la Agencia mundial Antidopaje de los medicamentos para uso en el deporte, y si están sujetos a vigencia intensiva por la Unidad nacional de farmacovigilancia.
Tags: farmacologÃa, medicamentos, prescripción médica
Lunes 4 / julio / 2011
Formulario nacional de medicamentos
La Biblioteca Virtual en Salud-Cuba (BVS) ofrece la nueva versión, esta vez electrónica, del Formulario Nacional de Medicamentos.
Esta obra de referencia incluye los medicamentos disponibles en el Cuadro básico de medicamentos del paÃs, incorpora nuevos campos no disponibles en la versión impresa como: farmacologÃa, farmacocinética, nivel de distribución en el sistema de salud y regulaciones que poseen los fármacos a la prescripción; además del precio público.
Otra de las novedades de esta nueva versión es la posibilidad de recuperación que ofrece a través de la búsqueda avanzada y las opciones de navegación según categorÃas farmacológicas. Se han creado dos glosarios para facilitar una mayor compresión de sus contenidos.
Tags: farmacia, farmacologÃa, formulario nacional de medicamentos, medicamentos
Domingo 10 / abril / 2011
El arte de la prescripción de antibióticos en el niño
Montalván González GL. Revista Cubana de PediatrÃa. 2011; 83(1)
La elección del momento más oportuno para el inicio de una terapéutica antibiótica es una interrogante clÃnica diaria, pues si bien existen evidencias de que en muchos tipos de infecciones el uso temprano de antibióticos se relaciona con una mejorÃa del pronóstico, también se asocia con el potencial incremento de la resistencia antibiótica. Esta revisión tiene como propósito discutir aspectos como cuáles son las entidades donde el uso temprano de antibióticos se relaciona con un mejor pronóstico, qué tipo o tipos de antibióticos utilizar, en qué momento comenzar y cuál es el mejor momento para descontinuarlos.
Tags: antibióticos, farmacologÃa, pediatrÃa, tratamiento
Martes 29 / marzo / 2011
Conferencia: Actualización en el trabajo de la Dirección de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública
La Sociedad Cubana de FarmacologÃa convoca a todos sus miembros a la reunión de asociados que se celebrará el viernes 1ro. de abril de 2011 a las 2:00 p.m., en el teatro del hospital Hermanos Ameijeiras.
En esta sesión el Dr. Julián Pérez Peña, director de la Dirección de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública presentará el tema: “Actualización en el trabajo de la Dirección de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública”.
Invitamos a todos.
Tags: conferencia, farmacologÃa, julian perez peña, medicamentos
Domingo 10 / octubre / 2010
El uso profiláctico de antibióticos
Dr. Arguedas Quesada J.A. Actualización Médica Periódica. 2010;113
La resistencia bacteriana a los antibióticos es hoy un serio y creciente problema, es por ello que el uso racional de estos medicamentos es un tema de gran importancia en la farmacoterapia de hoy. Debemos evaluar no solo la indicación sino también la duración del tratamiento, y el uso con fines profilácticos que debe regirse por determinadas normas que se exponen en el presente trabajo.
Tags: antibióticos, farmacologÃa, prevencion
Domingo 29 / agosto / 2010
Nueva edición del Diplomado Nacional de FarmacoepidemiologÃa y Terapéutica
El Centro para el Desarrollo de la FarmacoepidemiologÃa y la Cátedra de
FarmacoepidemiologÃa de la Escuela Nacional de Salud Pública convocan a la nueva
edición del Diplomado Nacional de FarmacoepidemiologÃa y Terapéutica. Dirigido a profesionales de la red nacional de FarmacoepidemiologÃa y a otros profesionales sanitarios cubanos, este diplomado virtual tendrá una duración de 304 horas entre el 4 de octubre de 2010 y el 29 de julio de 2011.
Más información
Tags: diplomado nacional, farmacoepidemiologia, farmacologÃa, terapeutica