Martes 2 / diciembre / 2014
Presentado del sitio web “Medicamentos y Terapéutica”
La Sociedad Cubana de FarmacologÃa y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas celebraron el DÃa de la Medicina Latinoamericana con la presentación del sitio web “Medicamentos y Terapéutica“. Este espacio tiene como objetivo brindar información actualizada sobre diferentes temas relacionados con los medicamentos y el tratamiento de los problemas de salud. Permite el acceso a diversos recursos de información tales como bases de datos, libros, artÃculos cientÃficos, sitios web afines, noticias de actualidad, que esperamos sean útiles a los profesionales de la salud, tanto para la práctica asistencial como para la docencia, la investigación, la comunicación y la educación en salud.
Tags: farmacia, farmacologÃa, medicamentos, terapeutica
Jueves 27 / noviembre / 2014
Primera olimpiada nacional de FarmacologÃa
En la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y como parte de las actividades que desarrolla la “Sociedad Cubana de FarmacologÃa” para promover y estimular la enseñanza de la especialidad como disciplina esencial para la formación de profesionales de la salud en nuestro paÃs, se desarrollará del 28 al 30 de noviembre de 2014 la 1ra. Olimpiada Nacional de FarmacologÃa, evento en el que participarán estudiantes ganadores de los encuentros de conocimientos provinciales en las facultades de medicina y de ciencias farmacéuticas de todo el paÃs.
Programa
Tags: 2014, farmacologÃa, primera olimpiada, sociedad cubana de farmacologÃa, Universidad de Ciencias Médicas Matanzas
Viernes 27 / junio / 2014
La Editorial Ciencias Médicas presenta el libro Cuadro Básico de Medicamentos
Autor: Colectivo de autores
Edición y emplane: Norma Collazo Silvariño
Diseño: DI José Manuel Oubiña
ISBN 978-959-212-905-4
Año: 2014
Obra que ha sido confeccionada por los comités farmacoterapéuticos de las unidades asistenciales y supervisado por farmacoepidemiólogos municipales, de hospitales y provinciales. Se revisa y actualiza cada año. La inclusión, retiro o modificación de los medicamentos que lo conforman se efectúa con la asesorÃa de la Comisión del Formulario Nacional. Los profesionales que prescriben medicamentos podrán encontrar un resumen de las instrucciones, vigentes para este año, emitidas por la Dirección de Medicamentos y TecnologÃa Médica.
Tags: cuadro básico de medicamentos, farmacologÃa, formulario médico nacional, medicamentos
Miércoles 12 / marzo / 2014
El profesor Dr. Juan Gibert Rahola, catedrático de FarmacologÃa del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, España, impartirá dos conferencias en respuesta a una convocatoria emitida por la Sección de Educación de la Sociedad Cubana de FarmacologÃa. La entrada es libre, pero con fines organizativos es necesario conocer con anticipación el número de participantes, por lo que los interesados deben enviar su solicitud a los organizadores con copia a Maria del Carmen. TÃtulo de las conferencias:
Consecuencias de los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos en la tercera edad
Nuevos fármacos glutamatérgicos
Fecha: miércoles 19 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud. Vedado
Tags: farmacologÃa, farmacoterapeutica
Viernes 7 / marzo / 2014
El doctor Fernando Rius Alarcó, farmacéutico y Profesor Titular de la Universidad de Valencia, España, ofrecerá dos conferencias dirigidas a profesionales de las ciencias farmacológicas y disciplinas relacionadas. Rius Alarcó expondrá sus experiencias acerca de formas novedosas de la administración de fármacos. TÃtulos de las conferencias:
Innovaciones farmacéuticas para la administración de medicamentos
Atención farmacéutica extrahospitalaria en el enfermo oncológico de larga supervivencia
Fecha: miércoles 12 de marzo de 2014
Hora: 2:00 y 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem). Ave 26 entre Calzada de Puentes Grandes y Boyeros, La Habana.
Tags: farmacologÃa
Miércoles 11 / diciembre / 2013
Actualidad y perspectivas futuras en la antibioticoterapia
Morejón GarcÃa M. Medwave 2013;13(10):e5849 doi: 10.5867/medwave.2013.10.5849
Hoy es una alarmante realidad que en la carrera incontrolable entre los microorganismos y los antimicrobianos, estos últimos se van quedando rezagados y con ello nuestras posibilidades de enfrentar las enfermedades infecciosas. Si analizamos la aparición de nuevos antimicrobianos en el siglo XXI, encontraremos una curva descendente con apenas un antimicrobiano por año y no todos los años.
Tags: Actualidad, antibióticos, antibióticoterapia, farmacologÃa, perspectivas
Lunes 29 / julio / 2013
Fallece el DrC. Francisco Morón RodrÃguez
En horas de la madrugada del 29 de julio se produjo el deceso del  Dr.C. Francisco José Morón RodrÃguez. Nacido en la provincia de La Habana en el año 1949, se graduó de médico en 1975. Era especialista de Segundo Grado en FarmacologÃa y Doctor en Ciencias Médicas por la Academia de Ciencias de HungrÃa.
El Dr. Morón tuvo una fecunda trayectoria docente e investigativa. Era profesor e investigador titular de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”,  miembro de la Sociedad Cubana de FarmacologÃa y director y fundador de la Revista Cubana de Plantas Medicinales. Fue ejemplo de profesional de la salud por su capacidad en la solución de problemas, modestia, solidaridad y entrega al trabajo. Se destacó por el impulso a las investigaciones y aplicación de los fitofármacos.
Al momento de su fallecimiento ocupaba el cargo de Director del Laboratorio Central de FarmacologÃa de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende” de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Su desaparición fÃsica constituye, sin lugar a dudas, una importante pérdida para la farmacologÃa en Cuba, que encontró en él un infatigable y dedicado investigador, asà como para todos sus colegas y discÃpulos, en los que siempre depositó lo mejor de su afán como cientÃfico.
Llegue a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame.
Resumen del Curriculum Vitae
Tags: doctor en ciencias, farmacologÃa, Francisco Morón RodrÃguez, investigador, plantas medicinales, profesor