Martes 13 / mayo / 2014
Specific active immunotherapy with a VEGF vaccine in patients with advanced solid tumors. Results of the CENTAURO antigen dose escalation phase I clinical trial
Gavilondo JV, Hernández-Bernal F, Ayala-Ávila M, de la Torre AV, de la Torre J, Morera-Díaz Y, y cols. del grupo de investigadores CENTAURO. Vaccine. 2014 Abril 17;32(19):2241-50. doi: 10.1016/j.vaccine.2013.11.102. Epub 2014 Feb 11.
El CIGB-247 es un novedosa vacuna terapéutica contra el cáncer que emplea como antígenos variantes de moléculas del factor de crecimiento endovascular humano. En la presente investigación se presentan los resultados del ensayo clínico fase I (nombre del código: Centauro) llevado a cabo por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, del hospital «Celestino Hernández de Santa Clara, Villa Clara, y del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).
Los usuarios de la red de Infomed pueden acceder al artículo completo a través de ClinicalKey.
Tags: anticuerpos monoclonales, biotecnologia, CENTAURO, ensayo clínico fase I, oncologia, tumores sólidos avanzados
Viernes 30 / agosto / 2013
Pharmacological and safety evaluation of CIGB-300, a casein kinase 2 inhibitor peptide, administered intralesionally to patients with cervical cancer stage IB2/II
Soriano-García JL, López-Díaz A, Solares-Asteasuainzarra M, Baladrón-Castrillo I, Batista-Albuerne N, García-García I, et al. J Cancer Res Ther. 2013;1:163–173. JCRT13-10012
Trabajo realizado por investigadores cubanos, argentinos y franceses en el que usan el CIGB-300, péptido pro-apoptótico inhibidor de la proteina kinasa 2 con acción potencial anticancerígena. Se realizó un ensayo clínico para investigar la captación del péptido por el tumor, la farmacocinética, toxicidad y los niveles de un biomarcador en pacientes con cáncer de cuello uterino en etapa IB2/II. Se incluyeron catorce pacientes con dosis diferentes de CIGB-300 aplicadas antes de la quimioterapia. El producto se aplicó por inyección intratumoral. Se demostró que la dosis máxima tolerada fue de 70 mg de CIGB-300 en estas condiciones clínicas. El tratamiento redujo significativamente los niveles de B23/nucleofosmin en las muestras de tumor. El CIGB-300 tiene potencialidades para ser estudiado en ensayos futuros en condiciones de neoadyuvante previo a la quimioterapia en el cáncer de cuello de útero.
Tags: cancer, cáncer cuello de útero, CIGB-300, ensayo clínico fase I, tratamiento