Lunes 6 / agosto / 2012
Management of precancerous conditions and lesions in the stomach (MAPS): guideline from the European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE), European Helicobacter Study Group (EHSG), European Society of Pathology (ESP), and the Sociedade Portuguesa de Endoscopia Digestiva (SPED)
Dinis-Ribeiro M, Areia M, de Vries AC, Marcos-Pinto R, Monteiro-Soares M, O Connor A et al. Endoscopy. 2012 Jan;44(1):74-94.
El cáncer gástrico es un problema de salud mundial. Su identificación temprana y oportuna puede lograrse mediante estrategias de vigilancia. En el siguiente artÃculo se resumen las actuales evidencias en el manejo de los enfermos con lesiones y condiciones precancerosas y se proponen guÃas para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con gastritis crónica, atrofia, metaplasia o displasia intestinal.
Tags: endoscopia, Helicobacter, lesiones del estómago, Lesiones precancerosas
Martes 15 / septiembre / 2009
El sitio de la Sociedad Cubana de NeurologÃa y NeurocirugÃa, Neurocuba, sugiere algunos artÃculos de la especialidad en revistas nacionales.
Presillamiento de aneurisma intracraneal mediante microcirugÃa y endoscopia asistida en una niña 
Se expone el caso de una paciente de 12 años de edad, afectada por un aneurisma intracraneal en la bifurcación de la carótida derecha, que fue operada satisfactoriamente por microcirugÃa con endoscopia asistida. Este parece ser el primer informe en Cuba sobre el empleo de ambos procederes simultáneamente, para el tratamiento de un aneurisma intracraneal en la infancia.
Enfoque del ictus en la comunidad
Las últimas dos décadas han sido testigos de un renovado interés por parte de la comunidad cientÃfica internacional y nacional hacia el ictus como fenómeno sociosanitario. Le recomendamos la lectura de una serie de artÃculos publicados en la Revista Habanera de Ciencias Médicas sobre la atención de la enfermedad cerebrovascular en la comunidad y el aprendizaje de su clÃnica.
BaterÃa neurofisiológica para la neuromonitorización del coma y el diagnóstico de la muerte encefálica
Se hace una revisión sobre la aplicación de los potenciales evocados multimodales (PEM) para la neuromonitorización del coma, y como pruebas confirmatorias, en el diagnóstico de la muerte encefálica. Los resultados presentados demuestran el valor de los PEM en la predicción del curso evolutivo del paciente comatoso y para reducir el tiempo de observación y esclarecer el diagnóstico definitivo de la muerte encefálica.
Tags: aneurisma intracraneal, coma, diagnostico, endoscopia, ictus, microcirugia, muerte encefalica, neurocuba, neurologÃa, tratamiento
Viernes 31 / julio / 2009