MetodologÃa diagnóstica interpretativa integradora en la citopatologÃa ganglionar
Repositorio de Tesis doctorales de la Biblioteca Virtual de Salud ofrece el siguiente documento:
MetodologÃa diagnóstica interpretativa integradora en la citopatologÃa ganglionar
Faurés Vergara LS. (2014) Hospital “Mártires del 9 de Abril”, Sagua la Grande, Villa Clara.
La linfadenopatÃa constituye un signo clÃnico frecuente de múltiples enfermedades, tanto benignas como malignas, con etiopatogenias y pronósticos diferentes y que ameritan ser estudiadas profundamente, tanto desde el punto de vista clÃnico como patológico. Se ha cuestionado la complejidad y precisión diagnóstica de la citologÃa aspirativa ganglionar.
Con el objetivo de facilitar el juicio diagnóstico y luego determinar su precisión diagnóstica y comparar sus resultados en relación con la metodologÃa convencional que se emplea habitualmente en el paÃs, se diseñó una metodologÃa diagnóstica interpretativa integradora en el departamento de PatologÃa de un hospital general intermunicipal, en la cual se definen patrones de reconocimiento citomorfológico en linfadenopatÃas benignas y malignas, teniendo en cuenta el tamaño celular y su distribución relativa predominante, tipos celulares (polimorfismo o no) y la identificación de microambiente inflamatorio en los extendidos lo cual, junto a la integración adicional de datos clÃnicos diferenciales, reduce el espectro del diagnóstico diferencial.
La metodologÃa diseñada se usó en la reevaluación (validación interna) de 504 biopsias archivadas durante un perÃodo de 15 años, con el uso de la biopsia histológica como prueba de oro, se obtuvo sensibilidad de 98.38 % y especificidad de 100 % en la reevaluación diagnóstica. La validación externa fue realizada por citopatólogos experimentados de hospitales nacionales, obteniendo 100 % de correspondencia entre los diagnósticos diferenciales citopatológicos e histopatologÃa lo que permitió además demostrar su factibilidad.
Comentarios desactivados