Viernes 4 / julio / 2014
Aniversario en el Programa de trasplante hepático del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas
El sitio de Trasplante recuerda que el 17 de julio de 1987 se realizó el primer trasplante hepático del Programa del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq. Años más tarde, luego de un largo periodo de inactividad, se reinició este proceder el 3 de julio de 1999 junto con profesionales del Hospital Virgen del RocÃo de Sevilla, España. En los 15 años transcurridos el programa se ha consolidado. Hoy se han realizado más de 190 trasplantes de este órgano, dos de ellos hepato-renales. Han nacido tres niños después que sus madres recibieran el trasplante. Se han realizado investigaciones, publicaciones, trabajos de tesis.
Tags: centro de investigaciones médico quirúrgicas, cimeq, trasplante, trasplante hepatico
Jueves 19 / septiembre / 2013
Falleció el DrC. Juan González Cansino (1928-2013)
En la tarde del 18 de septiembre falleció el profesor Juan González Cansino quien era el gastroenterólogo en activo más longevo de Cuba. Dueño de una rica y fecunda trayectoria como médico, cientÃfico y revolucionario.
Hasta hace muy poco participaba en eventos cientÃficos y participaba activamente en todos, incluidos los provinciales, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos. Profesor de muchas generaciones de médicos cubanos, especialista de segundo grado en GastroenterologÃa, ostentaba el grado cientÃfico de Doctor en Ciencias Médicas y Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Laboró en el Instituto Nacional de GastroenterologÃa y en otros centros hospitalarios de la capital. Desde el año 1993 trabajaba, hasta el momento de su deceso en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).
Por decisión de sus familiares, sus restos serán cremados. Lleguen a ellos y sus amigos nuestras más sentidas condolencias.
Más información en el sitio de GastroenterologÃa
Tags: centro de investigaciones médico quirúrgicas, cimeq, DrC. Juan González Cansino, gastroenterologÃa, gastroenterólogo
Domingo 14 / octubre / 2012
Miércoles 22 / febrero / 2012
Factores pronósticos en pacientes con cirrosis hepática
El libro Liver Transplantation – Basic Issues, publicado y editado por InTech y escrito por autores de diferentes paÃses, abarca un amplio espectro de tópicos desde la historia del trasplante hepática, el daño isquemia-reperfusión, la inmunologia, la hepatitis viral y el trasplante hepático, otras indicaciones para el trasplante, los factores pronósticos y el perÃodo perioperatorio.
 Los autores del capÃtulo sobre Los factores pronósticos en pacientes con cirrosis hepática fue confeccionado por la DraC. Marcia Samada Suárez y el DrC. Julio César Hernández Perera, investigadores cubanos que laboran en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq); ellos tratan temas de interés sobre los factores pronósticos relacionados con la supervivencia de los pacientes cirróticos.
El libro, por su parte, incluye en otros capÃtulos diferentes aspectos del trasplante hepático; todos, escritos por expertos de diferentes centros del mundo con un enfoque interdisciplinario. La obra es una referencia valiosa a cualquier interesado en este proceder medicoquirúrgico.
Tags: autores cubanos, cimeq, cirrosis hepática, factores pronósticos, gastroenterologÃa, trasplante hepatico
Martes 24 / enero / 2012
El Cimeq llega a los 100 aneurismas cerebrales tratados mediante sistema GDC
En el mes de enero de 2012, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) alcanzó la cifra de 100 aneurismas cerebrales tratados por vÃa endovascular, mediante el avanzado sistema Guglielmi, de espiral desmontable; también conocido como sistema GDC (del inglés «Guglielmi Detachable Coil»). El Dr. José A. Jordán González, especialista de segundo grado en ImaginologÃa y jefe de este servicio del Cimeq, señaló que desde el año 2002 empezaron a tratarse en la institución, de forma aislada, los aneurismas cerebrales mediante técnicas endovasculares con la utilización del sistema de liberación mecánico. Posteriormente, en el año 2005, se empezó a utilizar el sistema GDC, una de las opciones de tratamiento de mayor difusión a nivel mundial. Más…
Tags: aneurisma cerebral, centro de investigaciiones médico quirúrgicas, cimeq, imaginologia, neurologÃa, tratamiento
Sábado 24 / septiembre / 2011
Calendario de defensas de tesis doctoral
El Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Cimeq, invita a los profesionales de la salud a presenciar los ejercicios de defensa de tesis doctoral de especialidades médicas clÃnicas, que se efectuarán en los salones del Cimeq durante el segundo semestre de 2011.
Tags: calendario, cimeq, defensa, tesis doctorales
Sábado 28 / mayo / 2011
«Curso de investigaciones clÃnicas» y «Taller sobre fracturas complicadas»
Del 1 al 3 de junio de 2011 se celebrará en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) el «Curso de investigaciones clÃnicas» y el «Taller sobre fracturas complicadas».
El evento contará con la colaboración de la «Osteosynthesis and Trauma Care Foundation» (OTC) y con la participación de profesores de Cuba, EE.UU., Canadá y México. Durante el primer dÃa, se tratarán aspectos puntuales en el diseño y conducta de las investigaciones.
Dirigido principalmente a ortopédicos y traumatólogos, se tratarán temas comunes a otras especialidades médicas vinculadas con las investigaciones biomédicas, como son el diseño de estudios clÃnicos, la organización de ensayos clÃnicos, la publicación, el diseño de estudios aleatorios y análisis de los resultados de las investigaciones.
Ver programa
Tags: 2011, centro de investigaciones médico quirúrgicas, cimeq, curso, fracturas complicadas, ortopedia