Martes 2 / diciembre / 2014
Revistas médicas cubanas en la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba
La Editorial Ciencias Médicas nos ha enviado la relación de las revistas médicas publicadas recientemente:
Tags: biblioteca virtual de salud, editorial ciencias medicas, revistas medicas cubanas
Martes 21 / octubre / 2014
Editorial Emerald Group Publishing ofrece período de prueba
La Biblioteca Virtual de Salud ofrece a los usuarios de la Red Infomed un nuevo periodo de prueba de la editorial inglesa Emerald Group Publishing que se extenderá hasta el 15 de diciembre y que incluye 4 de sus colecciones temáticas relacionadas con la Biblioteconomía, Gestión del Conocimiento, Salud y Educación.
Tags: biblioteca virtual de salud, editorial emerald group publishing
Lunes 25 / junio / 2012
CENTRO DE AYUDA DE LA BVS
La BVS contiene un Centro de ayuda cuyo objetivo principal es contribuir a la educación de los usuarios para la búsqueda eficaz de la información. Esto se logra mediante un conjunto de materiales de distintos tipos para abordar la diversidad de necesidades de aprendizaje de los usuarios. Cada uno de los recursos que aparecen en la BVS posee al menos uno de estos tipos de ayuda (hoja informativa, preguntas frecuentes, manual, tutorial).
El Centro de ayuda esta soportado en Plone que es un sistema de gestión de contenidos, esta herramienta posibilita crear, editar, gestionar y publicar textos, gráficos, etc. siempre y cuando cumplan un conjunto de reglas, procesos y flujos de trabajo establecidos, para asegurar la existencia de un sitio coherente y validado. Un sistema de gestión de contenidos debe:
Separar el contenido de las páginas de su formato de presentación (HTML, PDF, SVG).
Permitir a ciertos usuarios añadir y editar contenidos. Establecer reglas sobre quiénes pueden publicar, qué y cuándo pueden. Poder organizar, buscar y recuperar inteligentemente información.
Tags: biblioteca virtual de salud, bvs, centro de ayuda, Tics en la Red de Salud
Lunes 25 / junio / 2012
USO DE LA PLATAFORMA LILDBI SOBRE WEB EN LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICOS CUMED
El LILDBI es un programa desarrollado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (Bireme) que facilita el trabajo de descripción bibliográfica y de contenido de la información en la creación de Bases de datos bibliográficos, la base de datos Cumed está soportada sobre LILDBI.
Cumed registra la producción científica cubana en el campo de la medicina y ciencias afines. Contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de revistas, libros o capítulos de libros, tesis de candidaturas, folletos y ponencias presentadas en congresos internacionales, publicadas en Cuba o en el extranjero por autores cubanos.
Tags: biblioteca virtual de salud, cumed, lildbi, tics en red de salud
Lunes 25 / junio / 2012
LIBROS DE AUTORES CUBANOS
Las colecciones de libros de autores cubanos forman parte del conjunto de fuentes de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba (BVS). Agrupa los libros de prestigiosos autores cubanos publicados fundamentalmente por la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed), disponibles a texto completo para el dominio de salud de Cuba. Se incluyen libros para estudiantes de Ciencias Biomédicas y de la Salud e incorpora títulos de consulta para especialistas. Disponibles en la plataforma de software libre, Greenstone, facilita la organización de las colecciones alfabéticamente y por temáticas, así como la indexación, navegación y recuperación de los textos completos en formato PDF.
Tags: biblioteca virtual de salud, coleccion, greenstone, libros autores cubanos
Lunes 25 / junio / 2012
Biblioteca Virtual en Salud
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, reconocido internacionalmente como Centro Colaborador de la Organización Panamericana de Salud, coordina y promueve, desde el año 2001, el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) como espacio de intercambio e integración de recursos de información al servicio de la salud cubana. Como resultado de la cooperación técnica entre el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (Bireme) e Infomed, surge necesidad de mejorar la plataforma tecnológica que soporta la BVS, siguiendo los principios del software libre.
La elección de WordPress como plataforma para la gestión de contenidos, permite mayor facilidad de uso para la edición, organización, publicación, búsqueda y recuperación de información en los recursos que la integran, así como la sostenibilidad de un modelo compartido de cooperación, mantenimiento y actualización de los módulos que extienden las funcionalidades de WordPress, promovido por la comunidad de software libre.
Tags: biblioteca virtual de salud, bvs, software libre, Wordpress
Domingo 29 / mayo / 2011
Repositorio de tesis doctorales
El Repositorio de tesis de Doctorado en Ciencias biomédicas y de la salud y de otras ramas afines relacionadas o que respalden las temáticas del Sistema nacional de salud de Cuba, es un depósito de tesis en formato digital de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba, cuyo objetivo es archivar, organizar, preservar y difundir las tesis de doctorado suscribiéndose a la iniciativa de acceso abierto a la investigación.
A este recurso se le están incorporando permanentemente nuevos registros por lo que recomendamos su consulta a editores, investigadores y profesores de las diferentes especialidades. Contiene además el enlace a Otros repositorio de tesis que se encuentran en internet en el que se pueden consultar más de 80 repositorios de tesis a texto completo de otros países del mundo.
Tags: biblioteca virtual de salud, otros repositorios, repositorio, tesis doctorales