Tag Archive 'bases moleculares'

Viernes 30 / marzo / 2012

Diabetic Retinopathy

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — marzo 30th, 2012 — 3:51 pm

Diabetic Retinopathy
Antonetti DA, Klein R y Gardner TW. N Engl J Med 2012; 366:1227-1239March 29, 2012
New England Journal of MedicineHasta hace poco tiempo el tratamiento de la retinopatía diabética solo dependía en el control metabólico de la enfermedad y se esperaba pacientemente hasta que la severidad de las lesiones vasculares permitieran la cirugía con rayos laser. El control metabólico intensivo continúa siendo un medio altamente efectoivo de control de la retinopatía y de otras complicaciones relacionadas con la diabetes en muchos pacientes. Investigaciones recientes han identificado el importante papel del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF, siglas en inglés) en las lesiones vasculares observadas en la retinopatía diabética, y la existencia de nuevos agentes que bloquean la acción de esta sustancia ofrecen un tratamiento efectivo para esta debilitante enfermedad para quienes el uso solamente del control metabólico resulta insuficiente.
En el presente trabajo los autores enfatizan los principios que fundamentan el control metabólico y los tratamientos anti-VEGF en el tratamiento de la retinopatía diabética. Se exploran también las interacciones moleculares de las células neuronales, gliales y vasculares en la retina como la base de una unidad neurovascular y se examinan los efectos de la diabetes sobre la función de la unidad neurovascular con el fin de encontrar nuevas formas de tratamiento que son necesarias dado el gran incremento de la prevalencia mundial de la diabetes.

Comentarios desactivados

Miércoles 6 / enero / 2010

Bases moleculares del cancer colorrectal

Filed under: Revistas núcleo — Mirta Nuñez Gudas — enero 6th, 2010 — 10:59 am

New England Journal of MedicineMolecular Basis of Colorectal Cancer. Markowitz SD, Bertagnolli MM. NEJM 2009; 361:2449-60.
El cáncer colorrectal representa una de las neoplasias más frecuentes; por eso se cataloga como un problema de salud mundial. La enfermedad se inicia principalmente a partir de un pólipo adenomatoso. En la siguiente revisión se actualizan y resumen los principales aspectos relacionados con las bases moleculares de esta neoplasia.

No responses yet