Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe 2013
Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe 2013
Después de más de tres décadas de epidemia del VIH, y con una movilización sin precedentes tanto en los niveles polÃticos más altos como en la sociedad civil, se observan frutos de los esfuerzos realizados y un progreso tangible en la respuesta a la epidemia. En América Latina y el Caribe, hay paÃses que han mostrado una importante expansión del acceso a la atención del VIH y han alcanzado el punto de inflexión en la epidemia en el que el número de personas que inicia tratamiento cada año es más alto que el de nuevas infecciones, lo que indica que la respuesta al VIH empieza a ir por delante de la epidemia. Esto demuestra cómo el apoyo polÃtico sostenido, la inversión financiera creciente y la provisión de servicios con alta cobertura pueden lograr resultados y acelerar los progresos.
El tratamiento antirretroviral representa una de las intervenciones de más alto impacto para hacer frente al VIH. Todos los paÃses de América Latina y el Caribe ofrecen servicios gratuitos para la atención y el tratamiento del VIH, financiados en su mayorÃa por fondos nacionales. Sin embargo, 10 paÃses, algunos con alta carga de VIH, todavÃa muestran una dependencia elevada de mecanismos de financiación internacional.
Comentarios desactivados