Martes 12 / agosto / 2014
Cefalea postpunción dural
El sitio de AnestesiologÃa aborda el tema de la cefalea post punción dural ofreciéndonos, como documento base, el trabajo sobre: Manejo en hospitalización de la cefalea post-punción dural en obstetricia publicado por el Servei de Medicina Maternofetal. Institut ClÃnic de Ginecologia, ObstetrÃcia i Neonatologia, Hospital ClÃnic de Barcelona, recientemente actualizado. Nos brinda además el enlace a otro conjunto de artÃculos que abordan la causa, patogénesis, prevención y tratamiento de la complicación más frecuente asociada a los bloqueos neuroaxiales.
Tags: anestesiologia, cefalea post punción dural, dolor
Sábado 3 / mayo / 2014
La Editorial Ciencias Médicas presenta el libro Anestesia local y técnicas de bloqueo en la práctica estomatológica
Autor: Dr. Néstor J. Parets Correa
Edición: Lic. Marta Trigo Maraboto
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
ISBN 978-959-212-887-3
Año: 2013
La EstomatologÃa ha tenido un desarrollo extraordinario en las últimas décadas gracias a la aparición de nuevos anestésicos que han eliminado procesos dolorosos para los pacientes y han permitido la excelencia en la práctica de la especialidad. En la obra se describe las propiedades quÃmicas, efectos adversos, complicaciones, metabolismo y clasificación de la anestesia local.
Tags: anestesia, anestesiologia, bloqueo, estomatologia
Jueves 13 / febrero / 2014
Neuropathic pain: mechanisms and their clinical implications
Cohen SP y Mao J. BMJ. 2014;348:f7656
El dolor neuropático puede aparecer luego de la lesión de un nervio, cuando ocurren graves daños en las neuronas afectadas y a lo largo de las vÃas nociceptivas y moduladoras descendentes. La miriada de neurotrasmisores y de otras sustancias que participan en el desarrollo y mantenimiento del dolor neuropático también participan en otros trastornos neurobiológicos. Esto puede explicar parcialmente la elevada tasa de comorbilidad del dolor crónico, trastornos del sueño, y afecciones psicológicas como la depresión, y por qué los medicamentos que son efectivos para una de estas condiciones pueden ser beneficiosos para otras. Esta revisión se centra en el mecanismo del dolor neuropático, con énfasis especial en las implicaciones clÃnicas.
Tags: anestesiologia, clÃnica del dolor, dolor crónico, dolor neuropatico, lesión de un nervio, neurologÃa
Jueves 6 / febrero / 2014
Profesor Eustolgio Calzado Martén (1935-2014)
El sitio de AnestesiologÃa del Portal de Infomed informa con pesar el fallecimiento el pasado 2 de febrero del profesor Dr. Eustolgio Calzado Marten que era profesor de esta especialidad en el Hospital ClÃnico Quirúrgico “JoaquÃn Albarrán” con una hoja de vida excepcional como cubano ejemplar, Profesor, tutor de generaciones de Anestesiólogos y excelente persona. La “Obra de la Vida”, reconocimiento entregado al Profesor Calzado por una trayectoria dedicada a la Patria, a la AnestesiologÃa y al bienestar de los pacientes nunca fue mejor concedida. Llegue a sus familiares, amigos, alumnos y compañeros nuestro más sentido pésame.
Más información
Tags: anestesiologia, Eustolgio Calzado Martén, profesor
Lunes 9 / septiembre / 2013
La Editorial Ciencias Médicas presenta el libro:
AnestesiologÃa. Criterios y tendencias actuales
Autora: Dra. Idoris Cordero Escobar
Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-820-0
Año: 2013
Teniendo en cuenta que la mortalidad por anestesia en general no ha variado a pesar de los múltiples esfuerzos realizados y que constituye de un problema de causa multifactorial, en este libro se tratan los cambios ocurridos en torno al procedimiento anestésico y en el paradigma médico, los consensos a los que se ha llegado a escala nacional e internacional, los equipos e instrumentos empleados en la especialidad y la utilidad de los sistemas de monitoreo.
Tags: anestesiologia, Presentación de libros
Viernes 16 / agosto / 2013
Curso teórico-práctico de Radiofrecuencia para el tratamiento del dolor neuropático
Dirigido a especialistas en anestesiologÃa y reanimación, neurocirujanos, neurólogos, neurofisiólogos y demás especialistas interesados en el estudio y tratamiento del dolor, la sección correspondiente de la Sociedad Cubana de AnestesiologÃa y Reanimación (SCAR), el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) y el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) convocan a este curso que se efectuará el 16 de septiembre de 2013 con la participación de profesores de Italia, Puerto Rico y Cuba.
Tags: anestesia, anestesiologia, curso, dolor neuropatico, radiofrecuencia, tratamiento
Miércoles 26 / septiembre / 2012
Evaluación de la calidad de la atención del paciente con dolor en fase terminal: estudio descriptivo transversal
González Y, BenÃtez PP, Alvarez CR. Medwave. 2012 Jul;12(6):e5428 doi: 10.5867/medwave.2012.06.5428
El dolor por cáncer, como expresión de la agonÃa y el sufrimiento del enfermo, constituye uno de los principales retos a los que se enfrenta la medicina. Numerosas publicaciones indican que con frecuencia este no es tratado adecuadamente. En el presente trabajo, realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana, se realizó un estudio donde se evaluó la atención que se le brinda a pacientes con dolor y cáncer, el grado de capacidad funcional y la correlación entre la intensidad dolorosa y la potencia analgésica de los fármacos seleccionados.
Tags: anestesiologia, cancer, dolor, medicina paliativa, oncologia