Martes 2 / diciembre / 2014
DÃa de la Medicina Latinoamericana
El 3 de diciembre de 1833 nació en Camagüey Carlos Juan Finlay Barrés, eminente médico cubano que identificó al agente transmisor de la fiebre amarilla y planteó la teorÃa metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos.
El doctor Finlay, el más profundo y sistemático investigador de la mencionada enfermedad, concluyó que entre un sujeto infectado y otro sano, habÃa un agente independiente que la transmitÃa, y fue capaz de identificar al Aedes aegypti como el vector biológico.
En honor a este destacado cientÃfico cubano, desde 1933 se celebra cada año, junto al aniversario de su natalicio, el DÃa de la Medicina Latinoamericana.
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas felicita en este dÃa a todos los trabajadores de la red Infomed, transmitiéndoles nuestro reconocimiento por su abnegada labor en el cuidado de la salud de la población cubana y de otros pueblos del mundo.
Carta de felicitación del Dr. Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, a los trabajadores de la salud.
Entregan distinciones Manuel Fajardo a trabajadores del INOR
Tags: 3 de diciembre, Carlos J. Finlay, DÃa de la Medicina Latinoamericana, fiebre amarilla
Lunes 2 / diciembre / 2013
3 de diciembre, DÃa de la Medicina Latinoamericana
En inhóspitos rincones donde jamás arribó médico alguno, la presencia de galenos, enfermeras y técnicos de la salud cubana ha estado y está presente. Este dÃa, los trabajadores de la salud reciben el reconocimiento de todo el pueblo.
En igual fecha de 1833 nació en Cuba, Carlos Juan Finlay y Barrés, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. Por sus relevantes aportes, a Finlay se le considera Benefactor de la Humanidad, y el más grande cientÃfico cubano de todos los tiempos, por lo que al cumplirse el centenario de su nacimiento se instituyó el DÃa de la Medicina Latinoamericana (1933).
Al homenajear hoy a Carlos Juan Finlay, también le dedicamos todo el reconocimiento y la admiración que merecen las diferentes generaciones de trabajadores de la medicina cubana, combatientes por la salud y por la vida.
Mensaje del Dr. Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, para todos los trabajadores de la salud.
Tags: 3 de diciembre, DÃa de la Medicina Latinoamericana, Mensaje, Ministro Salud Pública, Roberto Morales Ojeda
Sábado 3 / diciembre / 2011
3 de diciembre
Oración Finlay, leÃda en la sesión solemne de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana del 3 de diciembre de 1943 por el Dr. Angel Arturo Aballi en reconocimiento al Dr. Carlos Juan Finlay.
“…Honor señores demando, para tan grande hombre de Ciencias, probado como nadie en el infortunio de la incomprensión, hombre de constancia y laboriosidad insuperables, de fe firmemente arraigada, amante de la Verdad que proclamara sin ambages y dotado de condiciones morales y de carácter que parecÃan creados para su noble propósito, que llegado a la tierra cual nuevo MesÃas, para los que la corona de laureles que el Mundo finalmente les brinda, simula en sus sienes, aquella que la Humanidad cruel colocase en las del Mártir del Gólgota. Bendito sea también su excelso nombre”.
Finlay y el dÃa de la medicina americana.
Tags: 3 de diciembre, angel arturo aballi, Carlos J. Finlay, Oracion Finlay
Viernes 2 / diciembre / 2011
El 3 de diciembre se conmemora en Cuba el DÃa del trabajador de la salud y de la Medicina Latinoamericana. En este año, el Portal de Infomed les ofrece el mensaje de felicitación que nos ha hecho llegar el doctor Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, con motivo de tan señalado dÃa. Felicitamos a todos los que en nuestro paÃs y en tierras lejanas trabajan en este sector para mejorar la salud y calidad de vida de toda la humanidad.

Tags: 2011, 3 de diciembre, Dia del trabajador de la salud y de la medicina latinoamericana