Viernes 13 / junio / 2014
Informe anual de Unicef 2013
El Informe anual de Unicef, 2013, destaca los esfuerzos globales de la organización para lograr resultados que lleguen a todos los niños, en particular a los más pobres y más vulnerables.
En 2013, Unicef centró sus esfuerzos en lograr la equidad y en llevar sus acciones a los niños más pobres y más vulnerables.
La defensa de los niños con discapacidades junto al lanzamiento de una iniciativa global para acabar con la violencia contra los niños, se realizaron en alrededor de 60 paÃses.
Unicef respondió a 289 situaciones humanitarias de diferente escala en 89 paÃses, también proporcionó liderazgo a consultas nacionales y globales sobre la nueva agenda del desarrollo y se comprometió con socios para asegurar que los niños estén en el centro de todas estas acciones.
Descargar documento completo en español
Tags: 2013, informe, niños, unicef
Miércoles 7 / mayo / 2014
Anuario EstadÃstico de Salud 2013
El sitio de la Dirección Nacional de Registros Médicos y EstadÃsticas de Salud se complace en ofrecer la publicación número 42 del Anuario EstadÃstico de Salud 2013.
Los datos provienen del sistema de información estadÃstico de salud. La información demográfica ha sido suministrada por la Oficina Nacional de EstadÃsticas e Información. Los indicadores del último año declarado, clasifican como provisionales, lo que indica la posibilidad de mÃnimas variaciones en el curso del año actual.
El sistema de información estadÃstico de salud cubano, posee cobertura nacional y utiliza como técnicas de recolección de datos: el registro continuo, el censo, la aplicación de encuestas por muestreo y los sitios centinela. Se presentan series cronológicas de enfermedades, de mortalidad, de recursos, servicios, se realizan comparaciones internacionales, se listan también los sistemas de información estadÃstica de salud vigentes, con el propósito de que los usuarios los conozcan, asà como, desde cuándo existe información disponible para cada uno de ellos.
Nota: La versión que aquà puede descargar se corresponde con la que se encuentra en proceso de impresión. 02/05/2014.
Tags: 2013, anuario estadÃstico de salud, Cuba, Dirección Nacional de Registros Médicos y EstadÃsticas de Salud, estadisticas de salud
Jueves 2 / enero / 2014
¡¡4,2!!: La más baja mortalidad infantil de la historia
Sancti SpÃritus y Granma alcanzan 3,2 y son ocho las provincias que registran indicadores menores que la tasa nacional de 4,2. El municipio especial Isla de la Juventud, 2,0. Cuba entre los paÃses de más baja mortalidad infantil por malformaciones congénitas. Se registran 125 830 nacimientos, 156 más que en el 2012. Veintidós municipios con cero mortalidad infantil. Destaca Ministro de Salud Pública labor de los trabajadores del sector.
La más baja tasa de mortalidad infantil de la historia de Cuba. Un verdadero regalo a nuestro pueblo en el 55 aniversario del triunfo de su Revolución.
Tags: 2013, mortalidad infantil
Lunes 30 / diciembre / 2013
Randy W. Schekman, Premio Nobel de Medicina 2013 (Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos; 30 de diciembre de 1948), biólogo celular e investigador cientÃfico estadounidense, premiado en 2013 con el Nobel de Medicina.
Hijo de inmigrantes alemanes, pasó sus primeros años en la ciudad de Saint Paul, donde ejerció diversos oficios para pagar sus estudios. Realizó un pregrado en biologÃa en el campus de Truckee de la Universidad de California. Posteriormente, hizo un doctorado en la Universidad de Stanford, donde también realizó una tesis posdoctoral sobre la replicación del ADN, actualmente es profesor de la Universidad de Berkeley. Desde 1992 es miembro vitalicio de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Su interés se ha centrado (desde hace décadas) en el estudio del transporte de vesÃculas, y aunque inició sus trabajos con levaduras, sus observaciones han permitido estudiar mejor el transporte de proteÃnas en una amplia muestra de enfermedades genéticas en las que este proceso es defectuoso.
Sheckman descubrió cómo la célula empaqueta las proteÃnas en pequeñas burbujas (vesÃculas) que ejercen como sistema transportador para su traslado en el interior de las células. Sus trabajos han servido a la industria biotecnológica para la producción de proteÃnas como la insulina o el factor de crecimiento.
En 2013, se le otorgó el Premio Nobel de Medicina junto a James E. Rothman y Thomas C. Südhof por sus estudios sobre el funcionamiento del transporte en las vesÃculas celulares.
Ha realizado fuertes crÃticas a la burocracia cientÃfica y al peso de los negocios y los intereses personales en el campo de la investigación, asà como el sesgo que existe a la hora de evaluar los trabajos. Alega que las publicaciones en revistas de fama internacional es un requisito para ascender en la jerarquÃa profesional. Citó, amén de otros ejemplos, la revista Science, donde habÃa publicado el artÃculo que lo hizo merecedor del Nobel.
Tags: 2013, biologÃa molecular, premio nobel de medicina, Randy W. Schekman, transporte, vesÃculas celulares
Miércoles 18 / diciembre / 2013
18 de diciembre, XXI Aniversario de Infomed
Al celebrar el XXI aniversario de Infomed, felicitamos a la gran familia que constituye nuestra red, que con mucho amor y profesionalidad hace realidad los éxitos de este hermoso proyecto. Lleguen a todos nuestras más altas consideraciones y sinceras felicitaciones.
Mensaje de felicitación de la Ing. Damiana MartÃn Laurencio, Directora CNICM/Infomed
Tags: 2013, aniversario, infomed, Ingeniera Damiana Martin Laurencio, XXI
Lunes 16 / diciembre / 2013
Informe Mundial sobre el Paludismo 2013
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha presentado el último Informe Mundial sobre el Paludismo en el que se resume la información recibida de los paÃses en los que esta enfermedad es endémica, asà como de otras fuentes, y en el que se actualizan los análisis presentados en el informe de 2012. Se destacan los progresos realizados para alcanzar las metas mundiales para 2015 relacionadas con el paludismo y se describen los problemas actuales del control y la eliminación de esta enfermedad.
Tags: 2013, informe mundial sobre paludismo 2013, organizacion mundial de la salud, paludismo